Friday 23 de May de 2025
MOTOR | 14-11-2021 14:00

Fiat Toro: más tecno y con nuevo motor 3zs3j

La pick-up compacta estrenó impulsor turbonaftero de 175 CV, pantalla vertical de 10”, ayudas a la conducción y caja de carga con tapa. Ver galería de imágenes c223n

Alejandro Fischer
Alejandro Fischer n5w6y

Ver más autores

La pick-up Toro pertenece a ese sub-segmento de vehículos comerciales livianos que se ubica en el medio entre las pick-ups medianas, que cargan una tonelada o un poco más (Hilux, Amarok, Ranger, S10, etc.), y las chicas, que arañan los 600 kilos de capacidad de transporte (Strada, Saveiro, Montana). Por ahora, en la Argentina esta porción del nicho se lo reparten sólo dos competidores, la Toro, con cerca del 60 %, y la Renault Duster Oroch con el resto. En breve llegará la Ford Maverick.

2210
Leé también
Mercedes Benz Unimog: verdaderamente I-RROM-PI-BLE 4idn

2910

Si bien la gran mayoría de las chatas medianas y de las chicas se las utiliza para el trabajo, el caso de las compactas tiene algunas diferencias de uso, dado que se acercan más a una suerte de SUV pero con baúl abierto, tienen el equipamiento de un auto, y capacidad para cinco pasajeros pero no son tan grandes como las medianas.

1023_jeep
Leé también
Restauraron un Jeep Willys MA para celebrar los 80 años de la marca 6ma12

Desde Brasil 3h191d

2910

2808_fischer
Leé también
Citroën C5 Aircross: atractivo diseño para la aventura en familia 36235g

La Fiat Toro lleva poco más de cinco años desde que fue lanzada en Brasil, en donde se produce en la planta de Goiana. Se acaba de presentar un profundo rediseño que incluye la renovación del frente, nuevo equipamiento, novedosos usos para la caja de carga y flamante motorización. Este rediseño está presente en las versiones Freedom, Volcano, Ranch y Ultra, que ya llegaron a la Argentina.
Sin lugar a dudas, la mayor novedad está en el estreno del nuevo motor turbo naftero de 4 cilindros 1.3 litros, que entrega 175 CV de potencia a 5.750 revoluciones, y 270 Nm de torque a 1.750 RPM y que, en este caso, está asociado a una transmisión automática de 6 velocidades denominada T270 en alusión al par motor. Este motor ya lo trae el nuevo Jeep Com y vendrá con el flamante Fiat Pulse. El impulsor turbodiésel 2.0 de 170 CV y 357 Nm de torque, con caja automática de 9 marchas se mantiene en la oferta.

Toyota Innova (9)
Leé también
Dos minivan para disfrutar en familia 2b6845

2910

Las versiones con transmisión automática AT6 tienen la función Neutral, que coloca automáticamente la transmisión en la posición Neutral (N) cuando el vehículo se detiene en la conducción (D), por ejemplo, en una parada de tránsito. Esto aumenta la comodidad al reducir la vibración del motor, además de promover el ahorro de combustible.

Rediseño 2h1h4e

Los cambios estéticos se ven a simple vista: nuevo capó con fuertes pliegues, reposicionamiento de la marca y emblema Fiat en la nueva parrilla, renovadas llantas de aleación según cada versión, paragolpes con “bull bar” integrado, guardabarros más anchos. La parte trasera conserva la apertura de la tapa dividida en dos partes laterales aunque limita el transporte de elementos, como motos, dado que no tiene el portón de apertura convencional como para extender la caja.

2910

Sin embargo, otra novedad que trae la versión Ultra es que, de serie, viene con una tapa rígida y hermética sobre la caja que le permite ofrecer una suerte de baúl para transportar elementos y objetos con mayor seguridad y comodidad.
Ha experimentado un cambio profundo, con nuevo cuadro de instrumentos, que alberga un clúster 100 % digital de serie en todas las versiones y una nueva consola central, ambas integradas con diferentes materiales, además de nuevos tapizados de los asientos en tejido o cuero, según la versión. También estrena una gran pantalla multimedia de 10 pulgadas ubicada en posición vertical con WiFi, cargador inalámbrico y varias aplicaciones móviles. El Logo Script de Fiat estampa el centro del volante y la Fiat Flag ilustra la cubierta de cuero de la palanca de cambios. La cabina también recibió un nuevo comando de aire acondicionado digital de dos zonas en el centro multimedia.
Otro cambio importante es la mayor oferta de compartimentos portaobjetos, que casi duplicaron su capacidad. Por ejemplo, la consola central ganó dos portavasos y, delante de la palanca de cambios, hay otro espacio en el que se ubica el cargador por inducción del celular.

2910

Seguridad 616i6g

Una de las tecnologías más importantes para la seguridad de circulación de la nueva Fiat Toro es el Advanced Driver Assistance System (ADAS) o ayudas a la conducción que ofrece: AEB (Frenado autónomo de emergencia), AHB (Cambio automático de luces delanteras) y LDW (Advertencia de cambio de carril). Estas ADAS son de provisión estándar en las versiones Ranch y Ultra, y opcional para las configuraciones Freedom y Volcano. Además, la nueva Fiat Toro agregó sensor de estacionamiento delantero, faros LED que incluyen las ópticas principales, luces antiniebla, luces de dirección y posición y DRL (luces de circulación diurna).

2910

Otra característica nueva de la pick-up es el Cluster Full Digital 7” como contenido estándar en todas las versiones. El cuadro de instrumentos es totalmente digital con pantalla TFT y mejor visualización. Así, se puede ver la información en 3 perfiles distintos y tener a la vista varias funciones, como el estado del vehículo, alertas e instrucciones, nuevo concepto de Trip, nuevo diseño de escenarios y entorno ADAS.

Ficha técnica 4x1nm

  • Lanzamiento    Septiembre 2021
  • Segmento    Pick-up
  • Origen    Brasil
  • Motor    1.3 y 2.0
  • Combustible    Nafta/Diésel
  • Potencia    175 y 170 CV
  • Transmisión    AT de 6 y 9 marchas
  • Tracción    4x2 y 4x4
  • Dirección    Eléctrica
  • Frenos    A disco con ABS
  • Plazas    5
  • Largo    4.945 mm
  • Ancho c/esp.    2.033 mm
  • Alto    1.735 mm
  • Entre ejes    2.990 mm
  • Despeje    Anterior 211 mm/posterior 264 mm
  • Llantas    16/17/18 pulgadas
  • Tanque    60 litros
  • Cap. de carga    650/670/1.000 kilos
  • Peso    1.688/1.732/1.905kilos
  • Garantía     5 años o 100.000 km
  • Versiones    Freedon, Volcano, Ranch y Ultra
  • Precios    De $3.298.000 a $ 5.133.000

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Alejandro Fischer

Alejandro Fischer n5w6y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend