Friday 23 de May de 2025
MOTOR | 09-09-2022 17:17

El 125, La Máquina de Fiat, celebra sus 50 años en Argentina 6z2523

Un inolvidable de los 70, como Sandro de América, Palito Ortega o "Rolando Rivas, taxista". Tiempos de fuertes convulsiones políticas y cambios culturales. Por sus prestaciones y motorización fue "La Máquina". Ver galería de imágenes 4cx3p

Héctor Velázquez
Héctor Velázquez 2y70p

Ver más autores

Periodista - Redactor de revista Weekend. IG: @universoarmas

Un modelo derivado del Fiat 1600 que se destacó rápidamente por su performance y sus novedades tecnológicas. Producido en la planta que la empresa automotriz tenía en El Palomar (Buenos Aires).

8_2FordHistoria
Leé también
La visión futurista de Henry Ford sobre los autos eléctricos 4896u

9_9Fiat125

Se presentó en septiembre de 1972 como la versión nacional del 125 Special de origen italiano. El vehículo, que se transformaría en un protagonista destacado de la rica historia de más de 100 años de Fiat en la Argentina, se lanzó al mercado inicialmente con la versión berlina a la que poco tiempo más tarde se sumaron las variantes Coupé o Sport, Familiar y una pickup, la Multicarga.

7_8BmwI7ElectricoBlindado
Leé también
El BMW acorazado y amigable con el medio ambiente 613v48

9_9Fiat125

0429_feria
Leé también
Caminos y sabores: el regreso de un clásico 3x552z

Llegada la década de 1980 soportó una modernización que hizo que adoptara el término Mirafiori, el primer cuatro ruedas de producción nacional en incorporar caja manual de 5 velocidades. Hasta que cesó su fabricación en 1982.

1903_hummer
Leé también
Este Hummer H1 personalizado es la reconversión perfecta de un clásico 563l6m

9_9Fiat125

Un chiquito poderoso que debajo del capó escondía un propulsor típicamente italiano de 1.6 litros de 4 cilindros en línea, que imprimía una potencia de 110 HP y que estaba acoplado a una transmisión manual de 4 velocidades. Tenía doble árbol de levas a la cabeza, de ahí la denominación “bialbero”. Fue el primero en incorporar esa tecnología que hasta ese entonces, estaba reservada para los segmentos superiores.

9_9Fiat125

En la versión berlina alcanzaba una velocidad máxima de 170 Km/h y frenaba con seguridad gracias a su sistema de doble circuito de frenos, con disco delante y tambores atrás. Las virtudes del 125 fueron rápidamente reconocidas por los medios especializados agrupados en APICA, que le otorgaron el premio al Auto del Año en 1973.

9_9Fiat125

Se fabricaron más de 100 mil unidades desde 1972 hasta 1982. El 125 es uno de los 10 autos de mayor producción de la marca en su historial en el país. Es un indiscutido referente que contribuyó a la construcción de una tradición de protagonismo y liderazgo de la marca italiana en la categoría de medianos que continúa en la actualidad.

9_9Fiat125

El 125 tuvo un paso por la competencia deportiva, muy exitoso. Fue en el “Desafío de los Valientes” donde logró destacarse, cuando en 1972 Fiat lo presentó con su motor tan especial. Un evento que era para autos sin preparación y reservado a los mejores pilotos argentinos del momento.

9_9Fiat125

Un 4 de noviembre de 1973 en el Autódromo de Buenos Aires, en el marco de un festival de categorías de Fórmulas Argentinas, que Juan Manuel Fangio, a bordo de un Fiat Berlina 125 rojo, dio un espectáculo irrepetible junto a Oscar Gálvez, el gran rival del “Chueco” en el Turismo Carretera, que también conducía un 125 pero beige. Una última carrera, un mano a mano inolvidable de dos eximios pilotos, que terminó Fangio en el primer puesto y ahí nomás el inolvidable “Aguilucho”.

Como decía la publicidad para televisión, que musicalizó Les Luthiers, “un coche verdaderamente elegante, capaz de cualquier cosa”, contemporáneo de la novela más exitosa de la historia argentina: “Rolando Rivas, taxista”, y de dos ídolos máximos de la canción popular como Sandro y Ramón “Palito” Ortega, que seguramente, junto a otros tantos, sonaron hasta el cansancio a través de los parlantes conectados a la radio Motorola – BGH que “La Máquina” ofrecía como equipamiento. Recién en 1977 con la versión SL llegaría el pasacassette estéreo.   

 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Héctor Velázquez

Héctor Velázquez 2y70p

Periodista - Redactor de revista Weekend. IG: @universoarmas

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend