Saber cuándo acudir a un mecánico es crucial para mantener un vehículo en óptimas condiciones y evitar siniestros de tránsito. Muchas de las fallas mecánicas tienen que ver con la falta de mantenimiento de la unidad tales como: mal funcionamiento de los frenos, problemas en la dirección, falla en la transmisión y el motor, o bien, problemas defectuosos de fábrica, los cuales son complejos de comprobar.

Alquiler de campers y motorhomes = vacaciones soñadas 5a7322
Es por ello que van algunos consejos y recomendaciones para ayudar a los conductores a alertarlos sobre cuándo es el momento adecuado para llevar un auto al taller mecánico.

En una polémica medida, prohíben el uso de lanchas a motor en el Limay Medio n4m6g
- Realizar el mantenimiento preventivo. Es la mejor manera de asegurarse de que un vehículo esté funcionando correctamente. Realizar regularmente cambios de aceite, filtros de aire, bujías y otros servicios recomendados por el fabricante. Al seguir estas recomendaciones, se pueden evitar problemas mayores y prolongar la vida útil de un auto. En este punto, el cambio de aceite es sumamente importante ya que lubrica y elimina las impurezas del motor. Revisar el nivel de aceite semanalmente también es una práctica fundamental. Y hay que comprobarlo antes de arrancar el motor o después de apagarlo, dando un poco de tiempo (alrededor de 1 y 2 minutos) para que el aceite pueda volver al cárter. Retirar la varilla, limpiar el extremo y volver a colocarla para luego verificar el nivel de aceite, que debe estar entre las marcas de mínimo y máximo.
- Escuchar al vehículo. El ruido que produce el vehículo puede ser una señal de un problema mayor. Prestar atención a cualquier sonido extraño que se pueda escuchar mientras se conduce. Un mecánico experimentado podrá identificar el problema y corregirlo antes de que se convierta en algo mayor.
- Prestar atención a las luces de advertencia. Si una luz de advertencia se enciende en el de instrumentos del vehículo, no hay que ignorarla, son una señal de que algo no está funcionando correctamente y debe ser revisado. Se incluyen en el la luz de control del motor, de la batería, del aceite y del líquido de frenos. Mantener un registro de los problemas en el pasado puede ayudar al mecánico a identificar problemas recurrentes y solucionarlos de manera efectiva. Además, en caso que aplique, este registro puede ayudar a que el problema sea cubierto por la garantía.
- No ignorar problemas menores. No esperar hasta que un problema menor se convierta en uno mayor. Si se nota algo fuera de lo normal, como un neumático desinflado o una fuga de líquido, hay que llevarlo a un mecánico lo antes posible. Además, pueden afectar el rendimiento del vehículo y aumentar el consumo de combustible.
Fuente: Mobil lubricantes
Comentarios 572n5o