Friday 23 de May de 2025
MOTOR | 01-12-2022 17:45

BMW X3: primer paso eléctrico de la marca alemana 454h15

Se trata del xDrive30e, un SUV para cinco pasajeros híbrido enchufable, esto es que tiene un motor térmico naftero y otro eléctrico. Galería de fotos. Ver galería de imágenes 3k485n

Alejandro Fischer
Alejandro Fischer n5w6y

Ver más autores

La electrificación de los vehículos, en particular de los autos, parece ser un camino que se va haciendo a medida que avanzan las regulaciones estatales, los desarrollos tecnológicos, la decisión de los países, las inversiones y las posibilidades reales de la gente para acceder a los nuevos modelos.
Además, las marcas automotrices –y también las de tecnología, devenidas en fabricantes de autos– plantean distintos tipos de posibilidades para la movilidad eléctrica, en función de sus visiones a futuro, intereses, posibilidad de acceder a elementos esenciales, costos, etc.
Así, en el mercado mundial existen los vehículos híbridos enchufables y no enchufables, los puramente eléctricos, los que funcionan con pila de combustible con hidrógeno o los semihíbridos. Por el momento, las limitaciones para los vehículos puramente eléctricos son casi las mismas que 110 años atrás cuando el petróleo le torció el brazo a los electrones: peso de las baterías, tiempo de recarga y autonomía.

7_8BmwI7ElectricoBlindado
Leé también
El BMW acorazado y amigable con el medio ambiente 613v48

1201_bmw

Sin embargo, no todas las opciones se adaptan a las realidades de cada país en particular, ya sea por normas oficiales, distancias o posibilidades de recarga. En este sentido, la alemana BMW, luego de observar el panorama argentino (muy parecido al resto de América latina) optó por traer un modelo híbrido enchufable para inaugurar su participación en la electromovilidad en el país. Se trata del X3 xDrive30e, un SUV para cinco pasajeros que se presentó pocas semanas atrás en Buenos Aires.
“En función de las largas distancias que hay en la Argentina y de la ausencia de una red de recarga eléctrica consolidada, evaluamos que la mejor opción para iniciar nuestra participación en la electromovilidad es comenzar con un modelo híbrido enchufable”, explicó Ivana Dip, CEO de BMW Group. Este criterio implica utilizar el auto en modo puramente eléctrico en el día a día urbano –unos 50 km– pero con la posibilidad de realizar largos trayectos por ruta gracias al motor naftero –unos 500 km–.
El sistema xDrive del BMW X3 distribuye permanentemente el par motor entre las ruedas delanteras y traseras según sea necesario, incluso cuando se conduce en modo eléctrico. La potencia es generada por un motor naftero de 4 cilindros 2.0 que entrega 184 HP con la tecnología BMW TwinPower Turbo y uno eléctrico integrado en la transmisión Steptronic de 8 marchas con una potencia de 109 HP. Juntos, generan una potencia de 292 HP. El par máximo del sistema de impulsión híbrido enchufable es de 420 Nm. Esto permite que el nuevo BMW X3 xDrive30e acelere de cero a 100 km/h en 6,1 segundos. Su velocidad máxima es de 210 km/h. El rendimiento promedio de combustible, combinado ambas motorizaciones, ronda los 3,2 l/100km.

0909_bicicleta
Leé también
BMW revela su primera y muy rápida mountain bike eléctrica 61418

1201_bmw

0911_traje_volador
Leé también
¿Te animarías a usarlo?: así es el traje volador eléctrico de BMW 2o6z61

La batería de iones de litio se encuentra debajo del asiento trasero, mientras que el tanque de combustible está sobre el eje de atrás. La batería de alto voltaje se puede cargar en tomas domésticos convencionales utilizando el cable de carga que viene de serie. Así, se la puede cargar completamente en 3,5 horas.

2705_bmw_bicicleta
Leé también
BMW lanza al mercado una bicicleta de gravel 2i217

Asistencias 5ss5

El BMW X3 xDrive30e cuenta de serie con el Driving Assistant, que consiste en un sistema de asistencia al conductor basado en una cámara y un radar que brinda: aviso de salida de carril a partir de unos 70 km/h mediante la vibración del volante, detección de vehículos en el ángulo ciego a partir de los 20 km/h, función de frenado en ciudad que ayuda a reducir la velocidad de colisión y, por tanto, la intensidad del impacto.
También, incluye de serie el sistema Parking Assistant Plus, una asistencia basada en cámara y ultrasonidos, compuesto por el sistema Surround View, así como las funciones de la opción Parking Assistant, control de distancia en estacionamiento (PDC) y el asistente de marcha atrás.
El interior del nuevo BMW X3 adopta la consola central del actual BMW Serie 4. La pantalla con función táctil es de 12.3” de serie en todos los modelos. El equipamiento también incluye asientos deportivos con tapizado de la última generación de Sensatec en el nuevo grano Ray y con superficies perforadas del asiento principal, así como climatización automática con control de tres zonas.

1201_bmw

El sistema BMW Live Cockpit Professional se complementa con el BMW Head-Up Display únicamente en el motor híbrido enchufable. Además del portavasos y un emblema específico del modelo, la consola central incluye la isla de control de nuevo diseño con la palanca selectora de marchas, botones para el sistema de arranque/parada, el freno de estacionamiento eléctrico, control de descenso de pendientes, así como el controlador BMW y el botón de arranque del motor.
La luz ambiental ofrece funciones adicionales, que incluyen iluminación de contorno sobre el borde decorativo en el tablero e iluminación ambiental que brilla suavemente hacia abajo por debajo del embellecedor, para crear una atmósfera relajante y de alta calidad en el interior. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Alejandro Fischer

Alejandro Fischer n5w6y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend