Sunday 25 de May de 2025
MOTOR | 21-11-2017 13:05

Estacionamiento inteligente: ¿cómo será el parking del futuro? 4p641s

Vehículos autónomos equipados con sensores revolucionarán la manera de estacionar en el corto plazo. Ver galería de imágenes 4j3p4z

Andy Meek
Andy Meek 5v5p5y

Ver más autores

Para la mayoría de las personas aparcar el auto es molesto, y más aún, si tienen que hacerlo en un parking. En el futuro esto podría cambiar. Desde hace un tiempo que ya muchos modelos de autos pueden estacionar solos, pero ahora, ingenieros de las empresas Bosch y Daimler están desarrollando técnicas para que un vehículo autónomo pueda hacer solo todo el recorrido dentro de un aparcamiento público.

0521_mehari
Leé también
El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 5s67l

El conductor se baja del coche en la zona de entrega, fuera del parking. El vehículo continúa circulando solo, a paso de hombre, por una rampa hasta el primer piso. Allí gira y sigue varios metros, frena para dar paso a un peatón, hasta que finalmente encuentra un espacio libre y estaciona marcha atrás. Esto sucede con calma, sin estrés, ni raspones y sobre todo sin conductor. Después, el auto regresa y el conductor vuelve a tomar el control.

0520_renegade
Leé también
El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 4p4c6a

Esta situación aún no es una realidad, pero el proyecto ya está en marcha y en una etapa de prueba en el garaje del Museo de Mercedes-Benz en Suttgart. ”Estas son esencialmente las tecnologías que tenemos hoy en día en nuestros vehículos”, señala Michael Hafner, quien dirige la división de automatización de la conducción y la seguridad activa en Daimler. Bosch aporta la tecnología de sensores y comunicación. El proyecto está destinado principalmente a demostrar lo que ya es posible.

0508_mitsubishi
Leé también
Mitsubishi L200: regreso con gloria 6t6t4j

Un punto decisivo: El automóvil no se traslada completamente solo, esto aún no es posible. Está controlado mediante una computadora central en el estacionamiento, que se comunica a través de una interfaz de comunicación con el sistema de asistencia de estacionamiento del automóvil y, por lo tanto, puede dirigir a muchos automóviles simultáneamente a las plazas libres y hacerlos volver. El parking del futuro tendrá un rol activo. El “estacionamiento inteligente” es la palabra clave para muchas empresas, aunque aún no se pueda prescindir del conductor activo. Hay aplicaciones en el smartphone que muestran el camino, lucecitas en los estacionamientos que señalan donde queda un espacio libre y en muchos casos ya no hay que apretar un botón para que suba una barrera o sacar dinero para pagar el ticket de estacionamiento a la salida. Un pequeño sensor registra el ingreso y las horas y se paga una vez al mes.

0507_coupefuego
Leé también
Así restauraron la Coupé Fuego de Bessone que había desaparecido en los '80 6i1v4f

0502_dstense
Leé también
Un nuevo 4x4 eléctrico llegó al país: el DS 7 E-Tense 5m4x2u

”Por ahora, la mayoría de los clientes aún son desconocidos. Pero esto cambiará en el futuro”, indica Tilman Kube, que trabaja para un empresa de parkings, que está representada en más de 300 sitios en Alemania. Un valor agregado es el hecho de que las empresas pueden obviar la facturación de los tickets de estacionamiento individuales de sus empleados. Sven Lackinger y su equipo de la compañía Evopark de Colonia tienen más ideas para el estacionamiento del futuro. Como de todas maneras las luces quedan encendidas, hay maneras de aprovechar el parking durante la noche, cuando está casi vacío.

0410_chevrolet
Leé también
Pick up Chevrolet S10: para la ciudad y el off road 41fw

Evopark junto con otras organizaciones está probando en la ciudad de Stuttgart un centro de logística. La idea, patrocinada por el Estado de Suabia, es que las áreas libres en los aparcamientos se usen de noche para transferir paquetes de transportistas a bicicletas eléctricas con las que luego se entregan la mercadería.

0328_everest
Leé también
Ford Everest: a la altura de 7 pasajeros 47665p

”Las bicicletas necesitan puntos centrales”, dice Lackinger. Las ventajas de las bicicletas se pueden medir sobre todo en un radio estrecho, como es el centro de una ciudad. Con centros logísticos en las afueras este sistema de bicletas no funciona, mientras que, por otro lado en la ciudad a menudo no hay lugar para el transbordo.

0314_minicamper
Leé también
Minicamper: el nuevo refugio off road 131r2

0325_ranchomovil
Leé también
Ranchomóvil cumplió 50 años recorriendo las rutas argentinas de manera grupal 2t3at

Asímismo, Lackinger está convencido de que en un futuro cambiará el sistema de precios en los aparcamientos. Será más dinámico, asegura el especialista y el precio se irá determinando día a día. Un parking un sábado por la tarde con lluvia tiene mayor demanda, por lo tanto, el precio será más alto que un lunes por la mañana con sol. Según el especialista “en el futuro los precios de los parkings se determinarán como en un hotel por la oferta y la demanda”.

También te puede interesar
Rodante Itatí.

Homologación y patentamiento de tráileres: qué dice la letra chica de la nueva resolución 1i606j

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Andy Meek

Andy Meek 5v5p5y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend