Sunday 25 de May de 2025
MOTOR | 01-10-2017 13:03

Cómo actuar cuándo se enciende una luz en el tablero 4s36o

El tablero del auto tiene cada vez más símbolos. El conductor debe saber si alguna función importante del auto está fallando para poder reaccionar inmediatamente. 1l3t6x

Andy Meek
Andy Meek 5v5p5y

Ver más autores

El tablero del auto suma cada vez más símbolos que dan información acerca del funcionamiento del vehículo. No todos los conductores saben cómo interpretar la importancia de estos indicadores luminosos o qué hacer cuando estos se encienden repentinamente en plena marcha. La mayoría de los íconos se iluminan cuando se pone en marcha el auto. Esto es para indicar que están funcionando perfectamente. Sin embargo, la situación cambia y hay que estar alerta cuando en la marcha alguna de estas señales se enciende o parpadea. ”Los símbolos tienen diferentes grados de importancia, por lo que el color de la señal que aparece en el tablero dice mucho”, señala Ulrich Köster, de la industria alemana de vehículos de motor (ZDK). El sistema de advertencia se asemeja básicamente a un semáforo, apunta.

0521_mehari
Leé también
El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 5s67l

El rojo requiere atención inmediata. “En lo posible, el conductor debe parar inmediatamente y verificar cuál es el problema”, recalca Köster.  En el caso de las advertencias de color amarillo no es necesario parar de inmediato, pero sí tener en cuenta que algo no está funcionando correctamente. Por su parte, las lámparas verdes indican que el sistema funciona correctamente, al igual que la señal azul. Todos los tableros cuentan con símbolos básicos. Cada fabricante puede decidir qué íconos quiere agregar o quitar según el modelo del auto. “El significado de cada uno de estos indicadores figura en el manual de instrucciones de cada modelo”, dice Köster.

0520_renegade
Leé también
El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 4p4c6a

Si bien no hay una disposición legal que obligue al conductor a actuar de forma inmediata ante alguna señal luminosa dentro del cockpit, los expertos recomiendan reaccionar ante cualquiera de estas alarmas. Estos indicadores significan que algo no está bien, aseguran los expertos. Los vehículos modernos también tienen pantallas que añaden un mensaje de texto adicional a las señales de advertencia. Muchas veces, los propios automovilistas pueden solucionar el problema. Si se enciende una luz en forma de lámpara de aceite y no se apaga significa que hay problemas con la presión del aceite en el motor o que el nivel está bajo. El problema puede resolverse simplemente agregando aceite. También se puede agregar líquido refrigerante en caso de que sea necesario. “No hay  que abrir la tapa del depósito de líquido cuando el motor está caliente ya que el sistema está bajo presión”, advierte Köster.

0508_mitsubishi
Leé también
Mitsubishi L200: regreso con gloria 6t6t4j

Aunque el número de sistemas electrónicos sigue aumentando, y con ellos también las luces de control en la cabina, nunca hay que desactivar una señal que titila. Es importante que el conductor reciba cualquier dato si alguna función importante está fallando. Así podrá reaccionar inmediatamente si falla por ejemplo el ABS o el asistente de mantenimiento del carril. Cualquier señal es un indicio de que algo no está en orden.   Sin embargo, con el uso de pantallas cada vez más grandes y digitales también va disminuyendo el número de luces de control individuales  Además de la lámpara de alerta de aceite, entre los símbolos más importantes en el tablero figuran el alerta de freno, mal funcionamiento del motor, luz de advertencia de la batería, faros antiniebla, presión de neumáticos, filtro de aire, líquido de freno, combustible bajo, alerta de temperatura, indicador de emergencia, desempañador de parabrisas, airbag, estabilidad electrónica del auto y recordatorio del cinturón de seguridad y luces del vehículo.

También te puede interesar
La Coupé Fuego de Tito Bessone tuvo un refresh que la dejó como nueva.

Así restauraron la Coupé Fuego de Bessone que había desaparecido en los '80 2x1x2r

DS 7 E-Tense, una invitación a viajar con calma, armonía y la certeza de disfrutar cada kilómetro del camino.

Un nuevo 4x4 eléctrico llegó al país: el DS 7 E-Tense 2w4p37

La High Country es el tope de gama de esta pick-up que mantiene su estilo y performance, cuyo principal atributo es el turbodiésel 2.8 repotenciado.

Pick up Chevrolet S10: para la ciudad y el off road 255p3m

Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico.

Ford Everest: a la altura de 7 pasajeros 5j23n

En esta Nota 6w3y1f

Andy Meek

Andy Meek 5v5p5y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend