El vehículo eléctrico fue desarrollado en la Universidad Técnica de Múnich, Alemania, para utilizarse en zonas rurales de África. El aCar está diseñado como vehículo todoterreno y con tracción integral, que permite una carga de hasta 1.000 kilos o espacio para ocho personas.

El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 5s67l
No se trata de un vehículo potente o de diseño sofisticado, sino de
un modelo práctico, ecológico y económico, apuntan los constructores.

El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 4p4c6a
Equipa una batería de 20 Kwh que le otorga una autonomía de 80 km. El

Mitsubishi L200: regreso con gloria 6t6t4j
aCar genera una potencia de 8kW/11 CV y alcanza una velocidad máxima
de 69 km/h.
La recarga se puede hacer en un enchufe normal de 220 vatios y además
equipa es solares en el techo que le suman energía durante las
horas del día. El precio del aCar es de aproximadamente 10.000 euros
(unos 12.000 dólares).
Actualmente, los desarrolladores están a la búsqueda de inversores
para construir una serie de prototipos. Está previsto que a partir
del 2019 se construyan unos 1.000 vehículos al año en una fábrica
piloto en Alemania. El siguiente paso será la construcción de
pequeñas plantas de autos en África.
Comentarios 572n5o