Thursday 22 de May de 2025
LUGARES | 23-07-2013 17:53

Los misterios del sur rionegrino 4rb2v

La inhóspita y magnífica Meseta de Somuncurá es un refugio para especies únicas. Tierra de leyendas y gente aguerrida. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes c3w48

Carlos Albertoni
Carlos Albertoni 372213

Ver más autores

Hay sombras por allí. Sombras y fantasmas, vagando entre los escombros. Las ruinas de la Mina Gonzalito son la incontrastable imagen del olvido, desperdigadas en medio de un paisaje desmedidamente desolador, en donde el sol pega fuerte y la vista se pierde irremediablemente en horizontes siempre lejanos.

7_13AcuarioParticularMarDelPlata
Leé también
Magnífico acuario casero marplatense dedicado a preservar especies 1b6at

Esa mina fue un lugar que en su momento albergó a más de 600 personas, la mayoría trabajadores que extraían plomo y plata a cambio de unos pocos pesos y en condiciones sanitarias altamente nocivas, tanto que muchos de aquellos mineros morían antes de cumplir los 40 años.

Tras varias décadas de explotación, Mina Gonzalito abandonó la extracción a mediados de los años ochenta, y sus casas, en las que vivían tanto obreros como patrones, fueron abandonadas progresivamente. El último habitante del lugar fue un tal Cándido Román, un minero que ya había cumplido casi 90 abriles cuando lo alcanzó la muerte, en su casa de siempre y en una tarde como tantas otras, en medio de un sitio ya inmensamente solitario para ese entonces.

6_21AcuarioClubDePescadores
Leé también
El fascinante acuario de especies autóctonas del Club de Pescadores 6ra5u

Desde el fallecimiento de Don Cándido, ocurrido hace ya varios años, Mina Gonzalito se ha convertido en un páramo habitado únicamente por fantasmas y leyendas. Por allí, por ese lugar abandonado, pasa una ruta de ripio que nace paralela a la costa rionegrina, unos cincuenta kilómetros al sur de San Antonio Oeste, y lleva directo hacia la inhóspita y magnífica Meseta de Somuncurá.

3108_cenotafio_malvinas
Leé también
Cómo es el pedacito de Islas Malvinas que está en Buenos Aires 6a2t3s

Nota completa en la edición 490 de Weekend, julio de 2013. Si querés suscribirte a la revista y recibirla en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
La caravana a pleno en un alto de la travesía, disfrutando del imponente paisaje del P.N. Perito Moreno.

Ruta 41: abrieron un nuevo camino en la Patagonia, ideal para aventureros 323ab

WEE-0553-001-TAPA-V3

En octubre cumplimos 47 y lo celebramos de una manera especial 734e3y

El tren Jungfraubahn

Un mítico tren de la montaña 4u6v2k

puente manos

El curioso puente sostenido por manos gigantes 5j2cs

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Carlos Albertoni

Carlos Albertoni 372213

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend