Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 21-02-2025 12:00

Turistas mendocinos encontraron el caparazón de un gliptodonte en Quequén 581k4j

El hallazgo tuvo lugar mientras Gabriel Bilbao y el resto de familia se encontraban disfrutando de una caminata por la playa de esa localidad balnearia bonaerense cercana Necochea durante un día de vacaciones. Video. Ver galería de imágenes 1zps

Una familia oriunda de Las Heras, Mendoza, que vacacionaba en la localidad balnearia bonaerense de Quequén, lindante con Necochea, protagonizó un hallazgo paleontológico sorprendente al encontrar los restos fósiles de un caparazón que, según creen los especialistas, perteneció a un gliptodonte que habító esa región hace miles de años. 

1807_fósiles
Leé también
Científicos argentinos descubren en un gliptodonte la evidencia más antigua de presencia humana en Sudamérica 2y5f20

Todo sucedió cuando mientras Gabriel Bilbao se encontraba disfrutando de un paseo por la orilla de la playa junto al resto de los integrantes de su familia y, de pronto, advirtió un extraño objeto oculto entre las piedras y la arena que le llamó poderosamente la atención por lo que, tras tomarlo entre sus manos y observarlo detenidamente y sacarle varias fotos y filmarlo con la cámara de su teléfono celular, decidió llamar al Diario Necochea para informarles acerca de la situación.

2102_gliptodonte

2112_TOXODON
Leé también
Sorpresa: un padre y su hijo encontraron restos fósiles de un milenario toxodon en las playas de Mar del Plata 5l2w33

Así fue que alertados por dicho medio gráfico, pocos minutos más tarde, un equipo de profesionales de piezas arqueológicas del Área de Museos de Necochea se hizo presente en el lugar y tras revisar minuciosamente los restos determinó que se trataba del caparazón de un milenario gliptodonte.

0611_gliptodonte
Leé también
Científicos argentinos descubren una nueva y milenaria especie de gliptodonte en Olavarría 31v2x

"Como el día estaba nublado y no estaba como para meterse al agua, nos levantamos temprano y salimos a caminar por la orilla, recolectando caracoles y alguna que otra piedra. Caminamos hasta que llegamos a un lugar donde había mucha sedimentación de arena, y siempre viendo los formatos de las piedras y las sedimentaciones, tengo conocimiento de que suelen quedar incrustados ahí restos fósiles, e, incluso, caracoles.  Yo lo reconocí como un caparazón, como si fuese de tortuga o de un armadillo, algo así, pero en dimensiones prehistóricas", comentó  Gabriel.

0108_gliptodonte
Leé también
Increíble: encuentran restos de un milenario gliptodonte en el sur del Gran Buenos Aires 343g10

"Así que lo vi, le tomé una foto y empecé a reconocerlo, a descubrir qué era, porque esas sedimentaciones que tiene alrededor son muy duras, no se pueden sacar fácilmente, y también es un daño tocarlo, porque eso debe hacerlo gente especializada, con los utensilios, las herramientas y la experiencia para poder sacarlo sin dañarlo. Así que, por salir caminando un día nublado por la orilla, me encontré un tesoro. Estoy muy contento y esperando que tenga un mejor lugar. Después de haberlo encontrado, volvimos al campamento y lo dimos a conocer", agregó el amante de la paleontología.

2102_gliptodonte

La principal preocupación de Gabriel era evitar que el desgaste del ambiente lo deteriore o que su ubicación quede en el olvido, por eso, a partir de la intervención de expertos, ahora, se siente muy aliviado y orgulloso del hallazgo que acaba de protagonizar junto a su familia. "Lo que sí, para mí era muy importante dar aviso de que eso estaba en ese lugar. Al chocar las olas ahí y estar a la intemperie, puede ser vandalizado o desgastarse con el mar y perderse. Creo que es una pieza muy valiosa y está en muy buen estado, porque al haber estado tanto tiempo guardada en esos sedimentos, se ha conservado en estado de hueso. No está fosilizado, es un hueso, es calcio. Así que para mí es muy valioso y quería darlo a conocer y que fuera a parar a las manos que corresponden", concluyó el afortunado turista mendocino que jamás se olvidará de estas vacaciones en Quequén.

.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend