La inesperada presencia de un cóndor andino que deambulaba sin rumbo alguno por las calles de localidad de Pampa Vieja, Departamento de Jáchal, en la provincia de San Juan, causó gran sorpresa y temor entre los desprevenidos transeúntes y lugareños.

Declaran santuarios para el cóndor andino a las 10 Areas Protegidas Naturales neuquinas 2xv5g
Precisamente, tras recibir numerosos llamados telefónicos de los asustados vecinos denunciando la presencia de esa inusual ave desplazándose por la calle Patricio López del Campo de esa localidad sanjuanina, rápidamente, Defensa Civil dio parte de la curiosa situación a Gendarmería Nacional de la Sección Núcleo, dependiente del Escuadrón 25 “Jáchal”.

Mirá cómo liberaron a un cóndor andino en el Parque Nacional Quebrada del Condorito 6e2j6k
A su vez, los uniformados tomaron o con representantes de la base operativa “La Ciénaga”, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente de San Juan y, conjuntamente, montaron un operativo con el objetivo de reducir y atrapar al cóndor andino.

El monumento al Cóndor está cerca de ser declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Turístico de Mendoza 3b5e
Al llegar al lugar, observaron que el animal presentaba una importante herida en su ala derecha que lo impedía poder volar, por lo que, tras capturarlo sin mayores problemas, lo trasladaron a un centro veterinario cercano donde se le brindaron los primeros auxilios.

Liberaron a dos cóndores andinos en Río Negro 2m6i5x
El cóndor andino (Vultur gryphus), es un ave terrestre voladora que habita en diferentes zonas de la provincia de San Juan y que brinda servicios ecosistémicos muy importantes, como limpiar el ambiente de los restos de animales muertos, los cuales podrían diseminar enfermedades peligrosas.
Debido a ello, la provincia de San Juan, a través de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable viene llevando a cabo numerosas estrategias y políticas ambientales con el objetivo de impulsar su protección y conservación.
Comentarios 572n5o