Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 01-08-2023 11:39

Superluna de Esturión 2023: ¿cuándo y a qué hora puede verse desde la Argentina? 1j3z31

Se trata de la segunda luna llena que tendrá lugar durante el mes de agosto que acaba de comenzar. ¿A qué debe su nombre y cuándo volverá a producirse? Ver galería de imágenes 1r2o2w

El mes de agosto arranca con una excelente noticia para los amantes de los espectáculos astrales ya que hoy, martes 1, tendrá lugar la Superluna de Esturión 2023. Se trata de la primera de las dos lunas llenas que tendrán lugar a lo largo del presente mes de agosto, ya que el jueves 31 será el turno de la Superluna Azul. 

1207_superluna ciervo
Leé también
Superluna de Ciervo 2022: ¿qué día y a qué hora puede verse en la Argentina? 19a40

El origen del nombre de la Superluna de Esturión está relacionado con la tribu nativa americana Algonquin y tiene que ver con los esturiones, peces que se pescan con mucha más facilidad en los Grandes Lagos y en otras masas de agua durante esta época del año.

0108_superluna

1306_superlunafresa
Leé también
Superluna de Fresa 2022: ¿Qué día y a qué hora podrá verse desde la Argentina? c485j

Esta superluna también es conocida como Luna Arrocera, Luna de las Bayas Negras, Luna de las Hojas Caducas, Luna en Celo, Luna de Otoño, Luna de las Sombras Montañosas y Luna Voladora.

2005_eclipse
Leé también
Luna de Sangre y Superluna de Flores, los fenómenos astronómicos que se vienen 621tu

Según señala el sitio especializado Meteored, en esta oportunidad, en el caso puntual de la Argentina este maravilloso show en el que se podrá ver a la luna más brillante y grande de todo el año, alcanzará su punto máximo de actividad exactamente a las 20:32 hora local.

0426_superluna
Leé también
¿Cómo será la Superluna Rosa que se verá esta noche? 5a503y

Si bien muchos suponen que teniendo en cuenta su nombre, esta superluna podría hacernos ver un resplandor azul en el cielo nocturno, nada más lejos de la realidad.

0108_superluna esturión

"Por supuesto, las lunas azules no son de color azul, sino que se refieren a la segunda luna llena de cada mes", señala la NASA en su página web oficial.

“La razón es que como, si bien en la mayoría de los meses sólo habrá una luna llena, de vez en cuando, caben dos en un mes, de ahí la frase 'una vez en luna azul´”, agrega el comunicado.

De hecho, esta superluna tiene lugar cada tres años, por lo que la próxima recién podrá verse en el año 2026.

0108_superluna esturión

La mejor manera para disfrutar de esta primera superluna de agosto es ubicarse en un lugar lo más alto y alejado posible de la contaminación lumínica y, una vez que se pone el sol, mirar hacia el sureste justo 30 minutos después para ver la salida de esta maravillosa Luna.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend