Tuesday 27 de May de 2025
INFORMATIVO | 12-07-2022 14:18

Superluna de Ciervo 2022: ¿qué día y a qué hora puede verse en la Argentina? 4jc5y

Se trata de la tercera superluna del año que, debido al gran tamaño que alcanzará, será visible, a simple vista desde todo el planeta. ¿Por qué se llama así y cómo verla mejor? Video. Ver galería de imágenes g324r

En lo que es el primero de los fenómenos astronómicos que ofrecerá este mes de julio, hoy, miércoles 13  de julio, tendrá lugar la Superluna de Ciervo 2022, la tercera superluna  en lo que va del año.

1306_superlunafresa
Leé también
Superluna de Fresa 2022: ¿Qué día y a qué hora podrá verse desde la Argentina? c485j

El nombre de este show astral que fue acuñado por primera vez en el año 1979 por el astrólogo Richard Nolle y que se caracteriza por no poder verse más de tres o cuatro veces al año, se debe a que el satélite natural aparece durante la temporada del año en la que los ciervos machos les crecen nuevas astas.

En algunas ciudades de Estados Unidos, este fenómeno también es conocido como Luna de trueno, debido a que aparece en la temporada alta de tormentas; o como Luna de Salmón, porque los cardúmenes de salmón nadan más rápido y más profundo durante las lunas llenas, al ayudarse en su camino con su luz.

1703_luna de gusano
Leé también
Luna de Gusano 2022: ¿cuándo y a qué hora podrá verse en la Argentina? 593x2m

1207_superluna ciervo

0624_superluna de fresa
Leé también
Superluna de Fresa 2021: ¿cuándo y a qué hora se podrá ver en la Argentina? 4r6p42

De acuerdo con un informe elaborado por la NASA, en el caso puntual de la  Argentina la Superluna de Ciervo 2022 se podrá ver en su punto más cercano a la Tierra sobre las primeras horas del miércoles 13 de julio, más precisamente, a las 06:06 horas.

0426_superluna
Leé también
¿Cómo será la Superluna Rosa que se verá esta noche? 5a503y

En ese momento, la Luna se encontrará en su punto más cercano a nuestro planeta al coincidir con el perigeo lunar, fenómeno que se produce cuando el astro está a menos de 360.000 kilómetros de distancia, ubicándose a 357. 264 kilómetros de la Tierra.

En tanto que mientras en ese momento su iluminación será del 99.6% y podremos verla casi un 7% más grande que cualquier Luna llena corriente, alcanzando el máximo nivel de luminosidad en todo el año, la Luna llena propiamente dicha tendrá lugar a las 15:37 horas, cuando su distancia con la Tierra será de 357. 418 kilómetros.

1207_superluna ciervo

Como sucede con todas las Lunas llenas, para disfrutar de este espectáculo que será visible desde cualquier punto del planeta, los especialistas recomiendan hacerlo desde un lugar lo más alejado de las grandes urbes, ya que donde menos contaminación lumínica haya, mejor se verá.

En tanto que, debido a su espectacular tamaño, no será necesario utilizar binoculares, filtros ni telescopios.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend