Los habitantes de la por demás tranquila localidad de La Almona, que està ubicada en el departamento Doctor Manuel Belgrano, en la provincia de Jujuy se vieron totalmente sorprendidos ante la inesperada presencia de una familia de chajás en la zona.

Millones de aves murieron en Alaska por el calentamiento del mar 3se22
Según explicaron los especialistas a Canal 4 de Jujuy, se trató de dos ejemplares adultos y de sus dos crías que, al momento de ser avistados, se encontraban descansando juntos, al tiempo que destacaron que es habitual ver a chajás durante esta época del año, ya que, precisamente, se dedican a la crianza de sus pichones.

Mirá la nueva especie de ave que avistaron en el Parque de la Biodiversidad de San Juan 5a2j6t
Conocido por su particular canto, el chajá o chajá común es una especie de ave del orden anseriforme de la familia Anhimidae que habita en buena parte del sur y centro de Sudamérica, en tanto que pueden llegar a medir hasta unos 75 centímetros de pico a cola, Además, es considerado un símbolo de las pampas.

Aves Argentinas lanzó la nueva plataforma Áreas Clave para la Biodiversidad 2vl17
"En la provincia tenemos una gran cantidad de estos animales que son solitarios y en esta época es más común verlos porque están con la crianza de sus pichones que les están enseñando a alimentarse. Son monógamos, comparten las actividades en la crianza de sus pichones. Se vio a la familia completa", señaló Malvinas Quintana, directora de Biodiversidad de Jujuy,

Rescatan a más de un centenar de aves silvestres que tenían en cautiverio en una casa de Córdoba 92n5v
"Si vemos a estos animales, lo más recomendable es que los observen, que iren la belleza de la naturaleza sin molestarlos. Son animales silvestres, territoriales cuando están con sus crías y seguramente se los va a ver al lado de lagunas y ríos porque se alimentan también de plantas acuáticas. Es muy importante dejar tranquila a la fauna silvestre para que los podamos disfrutar mucho más", concluyó la especialista.
Comentarios 572n5o