Un equipo de arqueólogos peruanos descubrió una milenaria tumba en cuyo interior había restos humanos de una persona que, según afirmaron, perteneció a un hombre adulto de la cultura Ychsma temprana, la cual habitó en la costa central dePerú entre los años 1.000 a 1,450 después de Cristo, según informaron autoridades del distrito residencial de Miraflores, ubicado en las afueras de Lima, donde se produjo este sorprendente hallazgo.

A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo u212x
Si bien la momia se encontraba sepultada en una fosa circular, en posición sentada y con sus piernas flexionadas, lo que llamó poderosamente la atención de los científicos es que tanto su mandíbula como su abundante y largo cabello castaño se encontraban en perfecto estado de conservación pese al paso del tiempo.

Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 7252f
Además, alrededor de la milenaria momia peruana, los arqueólogos encontraron una gran cantidad de piezas, como el ajuar funerario y varias vasijas de cerámica con decoraciones en negro y base roja, lo que les permitió determinar en qué años había vivido el individuo que se encontraba en el interior de la tumba.

Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 5o3438
“Me parece bastante interesante que justo en el corazón de Miraflores, en el centro de la ciudad, rodeado de edificios y construcciones modernas, se conserve todavía un sitio importante, el centro ceremonial Huaca Pucllana”, comentó Mirella Ganoza, arqueóloga del Museo de Sitio Pucllana, a la agencia Reuters.

La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 6w2b4p

¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 3y3g
“Recién después de observar una vasija y cántaro, estilo Huaura, pudimos asociarlos a entierros Ychsma temprano, porque los demás que se encontraron en la pirámide no tenían ese tipo de decoración”, agregó la especialista.

El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros 1n81m
Cabe señalar que Huaca Pucllana, una pirámide de adobe y arcilla de 22 metros de altura fue probablemente construida como parte de una estructura de istración de riego en el año 500 d.C. por los ychsma, mucho antes de que se construyera el Machu Picchu inca. En tanto que la cultura wari pronto se hizo cargo de la zona y, en algún momento, la región también se convirtió en un sitio funerario, especialmente para la nobleza.

Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 124m53

Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan 2a203z
Y si bien en Huaca Pucllana ya se han encontrado varias momias y ofrendas, este nuevo hallazgo volvió a sorprender los arqueólogos ya que se trata de una zona ubicada en pleno centro de una ciudad que se destaca por sus lujosas y modernas construcciones y edificios
Comentarios 572n5o