Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 04-02-2021 10:09

¿Por qué se celebra hoy el Día Nacional del Guardavidas? 4m2nw

El 4 de febrero de 1978 un valiente y joven rescatista protagonizaba una lamentable tragedia que lo llevó a convertirse en héroe nacional. ¿Quién era y de qué se trató?  Ver galería de imágenes 2t6s45

Luis Rodriguez
Luis Rodriguez 293m12

Ver más autores

Cada 4 de febrero en la Argentina se celebra el Día Nacional del Guardavidas en homenaje a Guillermo “Chino” Volpe, el primer rescatista muerto al intentar salvarle la vida a un bañista que se estaba ahogando en una playa de Mar del Plata, ese día del año 1978.

0122_vivilacosta
Leé también
Así se controla la cantidad de gente en las playas bonaerenses q4e5h

Así, mientras al año siguiente, sus colegas decidieron instituir la fecha como un homenaje a los guardavidas argentinos, una década más tarde se estableció oficialmente el Día del Profesional del Rescate Acuático.

El trágico episodio tuvo lugar en Playa Grande, cerca del Instituto de Biología Marina, cuando al observar que un adolescente se estaba ahogando, el también joven guardavidas sampedrino  de 22 años que llevaba muy pocos días en esa playa, salió lanzado como puntero, escoltado por Alfredo Marasco, Silvio Garíspoli, José Luis Queseda, Eugenio Raimondi, Jorge Vaccaro y Patricio Tauler, en su salvataje.

0402_playas_verano_rio_parana
Leé también
Así se vive el verano en las playas del río Paraná 67d3u

0204_día del guardavidas

0502 bicicleta islas malvinas
Leé también
Malvinas en bicicleta: por la tierra de los héroes 72d2q

Una vez terminado el rescate con éxito, todos volvieron a la costa, a excepción del “Chino”, por lo que sus compañeros volvieron inmediatamente al agua en su desesperada  búsqueda. 

1227_playas_sin_mar
Leé también
30 playas lejos del mar 4uc4l

Tras varios minutos de intentarlo, la desazón y el dolor empezó a apoderarse de sus compañeros que temieron lo peor. Lamentablemente su premonición no estaba errada ya que, al mediodía del 8 de febrero dos pescadores encontraron, a la altura de la Escollera Norte, el cuerpo sin vida de Volpe que fue rescatado por dos colegas de Volpe.

Horas más tarde, la autopsia determinó que había muerto de un infarto cuando estaba intentando rescatar al adolescente que se ahogaba. Así, tristemente, el valiente héroe se convertía en el primer guardavidas argentino  fallecido en medio de un rescate.

0204_día del guardavidas

De un homenaje al Día del Guardavidas 2d5c2i

El 4 de febrero del año siguiente, sus colegas organizaron un homenaje en su memoria. Desde esa primera conmemoración, ininterrumpidamente, se mantiene esa solidaria y sentida tradición: cada 4 de febrero, se realiza un acto- homenaje en el que se depositan ofrendas florales en el monolito que recuerda a Guillermo Volpe, ubicado en la entrada del balneario donde perdió la vida en cumplimiento de su deber.

0204_día del guardavidas

Además, el evento incluye una exhibición de rescate competitivo a cargo de rescatistas certificados, a la vez que una de las tradiciones más representativas de esta celebración es la llamada “Antorchada”, actividad durante la cual cientos de guardavidas en diferentes playas y balnearios de la costa argentina ingresan al mar sosteniendo una antorcha encendida. La ceremonia culmina con la realización de una misa.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Luis Rodriguez

Luis Rodriguez 293m12

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend