Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 17-05-2024 12:09

Mirá la milenaria ciudad oculta que descubrieron en Ecuador 4p6p49

Fue encontrada por un equipo de arqueólogos ses en la zona del Valle de Upano, en el este de ese país sudamericano. ¿Qué extensión y características tiene y de qué antiguedad data? Ver galería de imágenes 573xu

Un grupo de arqueólogos del Centro Nacional para la Invesitigación Científica de Francia descubrió, bajo la densa vegetación del Valle de Upano, ubicado en la provincia de Morona Santiago, en el este de Ecuador, una enorme ciudad oculta compuesta por cientos de estructuras y de caminos que, según afirmaron al portal LiveScience, data de hace unos 2.500 años de antigüedad, 

2211_asentamiento
Leé también
Descubren restos de un milenario asentamiento en el sudeste de la provincia de Buenos Aires 6p6u1a

Gracias al uso de teledetección aérea por láser (lídar) -una tecnología desarrollada en los últimos años que permite estudiar la superficie terrestre con alta resolución-, los científicos encontraron 15 sitios de asentamientos distintos que variaban en tamaño y número de estructuras, una gran cantidad montículos que alcanzaban los 150 metros de largo y 8 de alto y una compleja red de carreteras a escala regional que conectaba los centros urbanos y el interior circundante.

1702_ciudad ecuador

3107_VIVIENDA
Leé también
Arqueólogos encuentran la casa más antigua de América del Norte 1a6t5u

La ciudad fue construida por de las culturas prehispánicas Kilamope y Upano, dos sociedades sedentarias, en un área de aproximadamente 600 kilómetros cuadrados que estaba totalmente cubierta por plataformas rectangulares, plazas y calles monumentales que siguen un patrón específico entrelazado con extensos drenajes y terrazas agrícolas, además de caminos de largas distancias.

0305_civilización incaica
Leé también
Increíble: tres albañiles descubrieron una civilización incaica en Jujuy 132yr

1702_ciudad ecuador

2010_cueva abra del toro
Leé también
Descubren el asentamiento de una milenaria población cazadora-recolectora en Catamarca 3y42n

"He explorado el sitio muchas veces, pero el lídar me dio otra vista de la tierra. A pie, hay árboles en el camino y es difícil ver lo que realmente se esconde allíLas calles no solo se entrecruzaban por todo el sitio, sino que también conducían fuera del mismo. Es claro que todas las carreteras funcionaban juntas y se utilizaban para conectar a la comunidad que estaba conformada por, al menos 10.000 habitantes, que se dedicaban a la agricultura",  comentó el arqueólogo Stéphen Rostain, autor principal del estudio,

1702_ciudad ecuador

“Este descubrimiento es otro claro ejemplo de la subestimación del doble patrimonio de la Amazonia: ambiental, pero también cultural y, por lo tanto, indígena”, concluyó el arqueólogo francés.

Cabe señalar que el Valle de Upano es una región geográfica mundialmente conocida por su gran belleza natural, que incluye increíbes paisajes montañosos, ríos y una densa selva tropical. Por el lugar pasa el río Upano, que desemboca en el Amazonas.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend