Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 17-10-2024 13:28

Luna del Cazador 2024: ¿a qué hora puede verse en la Argentina? 6f4k60

En esta oportunidad, será una superluna impresionante, como consecuencia tanto de su gran tamaño como, así también, de su potente y especial brillo. Ver galería de imágenes 6v2b35

La Luna llena de octubre, también conocida como la "Luna del Cazador", se podrá observar en todo su esplendor en el día de hoy, jueves 17 de octubre de 2024. Y, en esta ocasión será especial porque, además, será una superluna, lo que significa que se verá más grande y brillante de lo habitual debido a que estará en su punto más cercano a la Tierra.

1908_superluna
Leé también
Superluna del Esturión: ¿a qué hora podrá verse desde la Argentina? 1y3t3a

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, en el caso puntual de la Argentina, en esta oportunidad, este maravilloso espectáculo astral alcanzará su máximo esplendor a las 20:26 horas, aunque también estará visible durante toda la noche

El nombre "Luna del Cazador" proviene de una tradición ancestral de los pueblos originarios de Norteamérica. Este plenilunio en octubre era clave para la caza, ya que marcaba el momento en que las comunidades se preparaban para el invierno. Después de la Luna de la Cosecha, los campos quedaban despejados, facilitando la caza de animales, en tanto que los cazadores aprovechaban la luz intensa de la Luna para rastrear animales que estaban buscando alimento antes del invierno, lo que hacía esta luna especialmente significativa para la subsistencia.

2710_LUNA CAZADOR
Leé también
Luna del Cazador 2023: qué día y a qué hora puede disfrutarse desde la Argentina 1f5o1m

1710_luna cazador

2909_luna de cosecha
Leé también
Luna de la Cosecha 2023: ¿qué día y a qué hora puede disfutarse desde la Argentina? 4n3m70

Luna del Cazador: tradiciones y simbolismos 6u4d5t

Este tipo de lunas, además de su valor cultural, también tienen un gran simbolismo en distintas tradiciones. Para los pueblos antiguos, la Luna del Cazador marcaba la conexión entre el ciclo de la naturaleza y las actividades humanas, siendo un recordatorio de la importancia de la supervivencia y la preparación ante los cambios estacionales. Hoy en día, sigue fascinando a quienes buscan mantener esa conexión con la naturaleza y los ritmos ancestrales.

3008_superluna azul
Leé también
Superluna Azul 2023: ¿cómo es, qué día y a qué hora puede verse desde la Argentina? 2s3n3x

A nivel astronómico, las superlunas ocurren cuando la Luna se encuentra en su perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita, lo que provoca que la Luna se vea aproximadamente un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual. Aunque la diferencia puede ser sutil a simple vista, este fenómeno siempre genera gran interés entre los observadores del cielo, los fotógrafos y los aficionados a la astronomía.

1710_luna cazador

La Luna del Cazador de este año es especialmente significativa porque también señala el inicio de la recta final de los fenómenos astronómicos del año ya que, después de este evento, se esperan lluvias de meteoros y otras lunas llenas antes de que termine este 2024, lo que mantiene el interés de los observadores del cielo. 

Más allá de su impacto visual, su nombre y significado cultural conectan el presente con tradiciones ancestrales que valoraban la luz de la luna para la caza y la supervivencia antes del invierno. Este evento astronómico marca una etapa final en los espectáculos del cielo de este año, recordando la importancia del cambio de las cuatro estaciones del año y de los ciclos naturales.

 

 

 

 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend