Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 05-05-2020 12:11

Llegaron las ballenas a Madryn 3s3c1o

En este momento sin turistas, los cetáceos se adelantaron un mes y ya se los divisó en el muelle Storni, listos para comenzar a reproducirse y, a lo largo de siete meses, enseñarles a sus crías a nadar. Todo un espectáculo. Ver galería de imágenes 3w676f

Weekend
Weekend 4e4t3j

Ver más autores

Aunque no hay turistas para disfrutar del avistamiento, las ballenas ya están visibles desde la costa de Puerto Madryn. Y tal vez porque hay menos gente es que ya se descubrieron dos ejemplares adultos de la especie franca austral en la zona norte de la ciudad cerca del muelle Storni.

0504_nieve2
Leé también
Bariloche se vistió de blanco: ya cayó la primera nevada 2e3f2g

La Ballena Franca Austral, declarada Monumento Natural Nacional en 1984, es uno de los mamíferos más grandes de todo el mundo: un macho promedio mide unos 15 metros de largo y pesa alrededor de 50 toneladas. La temporada oficial para el avistaje empieza en junio y dura hasta mediados de diciembre: durante siete meses aprovechan las aguas calmas de los golfos Nuevo y San José para reproducirse, dar a luz y acompañar a sus ballenatos en las primeras incursiones por el fondo del mar. Por sus condiciones naturales, Península Valdés fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 y es uno de los 10 mejores lugares del mundo para ver ballenas.

0505_ballenas

0422_orcas
Leé también
Nacieron dos orcas en Península Valdés e6vh

A sólo 15 kilómetros de la ciudad se encuentra el Área Natural Protegida El Doradillo, uno de los mejores lugares para ver de cerca las rutinas de cortejo, los nacimientos y cómo las ballenas madre les enseñan a nadar a sus crías de una punta a la otra de la playa. De libre y gratuito, es un espectáculo único en el mundo que se recomienda maridar con unos mates y canasta de picnic.
El avistaje costero es una experiencia totalmente diferente, complementaria a la que se realiza embarcado que parte de Puerto Pirámides, el único pueblo dentro de la Reserva Natural Península Valdés. En lanchas, gomones y catamaranes, estas excursiones se extienden durante una hora y media, y se pueden hacer durante el día o bajo la luz del atardecer, guidas por expertos en naturaleza con muchísimo conocimiento en la materia, siempre listos para divisar ballenas a lo lejos.

0601_bariloche_verano
Leé también
Esto hacen las provincias para promocionar el turismo post cuarentena 1u5v3w

Esperemos tener la posibilidad de visitar Madryn antes de que se vayan, si el coronavirus y las autoridades lo permiten.

También te puede interesar
El buceo es una de las temáticas recurrentes en revista Weekend. En este caso en el Folias, en Puerto Madryn.

En busca de cápsulas del tiempo en Puerto Madryn 5u504r

Galería de imágenes 4b3m4c

Weekend

Weekend 4e4t3j

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend