Tuesday 27 de May de 2025
INFORMATIVO | 01-10-2022 10:00

La temperatura del planeta puede aumentar más de 3 °C en los próximos años k1m1l

Así lo señaló el Secretario General de la ONU, António Guterres durante una reunión entre jefes de Estados y de gobierno celebrada en la ONU. Ver galería de imágenes y1q5d

Los actuales esfuerzos que se están llevando a cabo para tratar de mantener el aumento de las temperaturas globales en 1,5° por encima de los niveles preindustriales no están dando sus frutos, y si los principales países del mundo no hacen algo urgente para frenar el avance del cambio climático, la temperatura puede aumentar 3° en los próximos años, lo que sería un desastre para toda la humanidad, según lo señaló el Secretario General de la ONU, António Guterres, durante una reunión que mantuvo con los principales jefes de Estado y de Gobierno del mundo.

1907_incendios forestales
Leé también
El cambio climático aumentará cada vez más el riesgo y el número de los incendios forestales 24q2w

“Los esfuerzos que se están llevando a cabo en el mundo para mantener el aumento de las temperaturas globales en 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales están con respiración asistida”, manifestó, en rueda de prensa, Guterres, tras la reunión.

2909_cambio climático

1407_lago mead
Leé también
Alarma mundial: el embalse más grande de EE.UU. se está secando por culpa del cambio climático 1r176l

La devastación de la que fue testigo en Pakistán, donde las inundaciones cubrieron alrededor de un tercio del país en su punto álgido, se produjo con sólo 1,2 grados de calentamiento global. Actualmente, el mundo está en camino de un aumento global de más de tres grados, lo que se traduce en una sola palabra: desastre”, afirmó el mandatario.

0806_TUNDRA SIBERIANA
Leé también
El cambio climático puede hacer desaparecer por completo a la tundra siberiana 66nm

El encuentro cumbre tuvo lugar en el actual contexto ante el empeoramiento de los efectos del clima y de las emisiones de carbono sin precedentes que están afectando en mayor medida a las comunidades más vulnerables del planeta, y durante la misma se trataron 4 temas de suma preocupación para el futuro de la humanidad: la necesidad de ser más ambiciosos en la mitigación, la financiación del clima, la adaptación y las pérdidas y los daños, en los cuales, según enfatizo Guterres, “todos estamos fallando”.

0306_cambio climático
Leé también
Pronostican inviernos mucho más duros y con tormentas muy intensas para el Hemisferio Sur 3tb3c

2909_cambio climático

En cuanto a la mitigación, el funcionario destacó que, si bien es fundamental reducir las emisiones casi a la mitad antes del año 2030, lamentablemente, van camino a aumentar un 14%, por lo que les pidió a los representantes de las principales economías del mundo que “eliminen progresivamente el carbón, aumenten la inversión en energías renovables y acaben con su adicción a los combustibles fósiles".

"La industria de los combustibles fósiles nos está matando y los líderes no están a la altura de sus pueblos, que piden a gritos una acción climática urgente", expresó.

2909_cambio climático

Por su parte, en cuanto a los compromisos financieros con el mundo en desarrollo remarcó que deben cumplirse de inmediato y en su totalidad. "Hice hincapié en la necesidad de duplicar el apoyo a la adaptación hasta los 40.000.000 de dólares anuales para 2025. La destrucción del clima está ocurriendo ahora y la gente está sufriendo ahora", sentenció el máximo responsable de la ONU.

“Las instituciones financieras internacionales también deben dar un paso adelante y ofrecer un alivio de la deuda a los países en desarrollo. También deben mejorarse y ampliarse los nuevos mecanismos para hacer llegar los recursos a los países que más los necesitan”, concluyó Guterres.

 

 

 

 

 

 

 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend