Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 17-03-2025 14:00

La sonda europea Hera capturó las primeras imágenes del satélite más lejano de Marte  4c5k6u

Se trata de Deimos,  una hasta ahora desconocida luna del planeta rojo que está ubicada a a 1.000 km de distancia. Ver galería de imágenes 1601x

La misión Hera, la primera de seguridad espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA), logró un sobrevuelo histórico cerca de Marte al acercarse a tan solo 5.000 km de la superficie marciana y a 300 km de Deimos, el satélite más lejano y misterioso de Marte. Esta maniobra permitió a Hera realizar observaciones claves tanto de Marte como de su luna, lo que constituye un paso importante para la exploración del sistema marciano.

Elon Musk planea volver a tener su propio cohete
Leé también
Starship, el megacohete de Elon Musk que irá a Marte: cuándo estará listo 283yu

Durante el sobrevuelo, Hera utilizó varios instrumentos científicos avanzados, como un sensor de imágenes hiperespectrales, una cámara térmica infrarroja y un sensor blanco y negro para navegación autónoma. Además, estos equipos permitieron realizar observaciones detalladas que superan las capacidades del ojo humano, como captar colores invisibles e infrarrojos. Estos avances tecnológicos son fundamentales para la misión y marcan un nuevo hito en la exploración espacial.

1703_misión hera

El planeta Marte
Leé también
Donald Trump afirmó que “enviar una misión tripulada a Marte no es una prioridad” 3l4fc

Hera: una misión ambiciosa d6h5n

Hera también logró captar imágenes de Deimos, mostrando su lado más desconocido, ya que este satélite siempre presenta la misma cara a Marte, debido a su acoplamiento de marea. Con un diámetro de 12,4 km, Deimos tiene una forma irregular y está cubierto de polvo, lo que sugiere que podría ser un remanente de un gran impacto o un asteroide capturado por la gravedad marciana. Las fotos obtenidas por la sonda Hera, fueron recibidas con gran entusiasmo de los científicos de la ESA,

2702_planeta
Leé también
El James Webb descubrió dos exoplanetas que se están desintegrando 3u715j

1703_misión hera

Además de su contribución científica, el sobrevuelo sirvió como entrenamiento para la misión principal de Hera, que tiene como objetivo principal estudiar el asteroide Dimorfo. Este será un desafío mucho mayor, dado que Dimorfo tiene 151 metros de diámetro y es la luna del asteroide Dídimo, que mide 780 metros. El encuentro con los asteroides está previsto para diciembre de 2026, y dos cubesats viajarán dentro de la sonda para acercarse a ellos.

Con este nuevo logro, Hera no solo ha sido crucial para la observación de Marte y Deimos, sino que también ha allanado el camino para futuras misiones espaciales más complejas, en tanto que su trayectoria y los avances en tecnología espacial, como los instrumentos utilizados durante el sobrevuelo, destacan el papel clave de la ESA en la protección del espacio cercano a la Tierra y la exploración del sistema solar.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend