El astrónomo aficionado australiano Michael Mattiazzo descubrió un misterioso cometa verde mientras se encontraba analizando una serie de imágenes del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO). Si bien el hallazgo del bautizado SWAN25F ya fue confirmado por varios científicos, la NASA aún no lo ha hecho oficialmente.

Descubren la colección más grande de cometas fuera del sistema solar 3j5m3b
Mientras su cola puede medir hasta 2 grados en el cielo nocturno -algo por demás notable para un cometa aún distante-, su particular y por demás llamativo color verde esmeralda proviene del dicarbono, una molécula que reacciona con la luz solar. Si bien este fenómeno ya se ha observado en otros cometas, sin embargo, cada uno posee un brillo y personalidad únicos.

El explosivo cometa 12P/Pons-Brooks alcanzará, hoy, su mayor acercamiento a la Tierra 5h2a5n
Cometa verde: cuándo verlo desde la Argentina 5d4c41
Actualmente, SWAN25F se encuentra en la constelación de Pegaso y se dirige hacia la estrella Alpheratz, la más brillante de la constelación de Andrómeda, por lo que, según estiman los científicos, su perihelio, o punto más cercano al Sol, tendrá lugar el 1 de mayo de 2025, cuando pase a aproximadamente 50.000.000 de kilómetros de nuestra estrella, lo que podría provocar un aumento adicional en su brillo, dependiendo de su composición y de su resistencia al calor solar.

El cometa Halley ya está viajando de regreso a la Tierra 5x73n
Para los entusiastas de la astronomía en la Argentina, aunque actualmente SWAN25F es observable principalmente desde el hemisferio norte, se espera que, precisamente a partir de esa fecha, el cometa puedas ser observado a simple vista en el cielo nocturno, especialmente en áreas con baja contaminación lumínica.

¿Cómo será el nuevo cazador de asteroides y cometas peligrosos que está fabricando la NASA? 1bv2b
Para poder verlo con absoluta nitidez y sin ningún tipo de problemas para la vista, se recomienda buscarlo en dirección oeste, poco después del atardecer, ya que, a pesar de su brillo creciente, su posición baja en el horizonte podría dificultar su observación directa sin equipos, por lo que quienes cuenten con telescopios o prismáticos adecuados tendrán mayores posibilidades de poder visualizarlo.
Comentarios 572n5o