Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 25-11-2022 10:39

Inauguran en Salta un observatorio para develar el origen y los primeros eventos del Universo   5q6q2s

Fabricado en Francia, cuenta con un telescopio de última tecnología que lo hace único en el mundo. ¿Dónde y a qué altura está ubicado?    Ver galería de imágenes 1k1e29

Tras un proyecto internacional que demandó más de 15 años de investigación por parte de más de 130 científicos del CONICET, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Salta (MINCYT ), como así también de diversas instituciones científicas de España, Estados Unidos, Francia y de Reino Unido, finalmente, acaba de inaugurarse, en la provincia de Salta, un laboratorio que buscará develar el origen del Universo y los primeros pasos posteriores a su creación.

1807_LABORATORIO
Leé también
La NASA lanzó una concurso para construir un laboratorio híbrido en el espacio 2i4l36

2511_laboratorio

Bautizado Qubic, -Q-U Bolometric Interferometer for Cosmology-, el laboratorio fue desarrollado en París, Francia, entre los años 2008 y 2018, donde, tras ser probado por última vez entre 2019 y 2020, finalmente fue enviado a la Argentina para su ensamble e instalación a 4.980 metros sobre el nivel del mar, en Alto Chorrillos, San Antio de Cobres, Salta, donde también se encuentra el radiotelescopio argentino-brasileño LLAMA (Large Latin American Millimiter Array)

1407_sala blanca
Leé también
Así es el laboratorio español donde se fabrican los chips que serán usados en los viajes al espacio 441b4i

Además, en la Argentina también se lo puso por primera vez en funcionamiento, se lo testeó a lo largo de todo un año como las siguientes tareas: diseño y construcción de la montura, del sistema de movimiento de la montura, del laboratorio de criogenia en el Centro Atómico Constituyentes; del sistema de liberación de membranas para los absorbedores de la radiación incidente de los sensores cuánticos criogénicos y del domo.

0813_laboratoriomabxience
Leé también
Cómo es el laboratorio argentino que fabricará la vacuna de Oxford-AstraZeneca 5z6q9

2511_laboratorio

Entre sus principales características, este novedoso laboratorio cuenta con un telescopio de alta tecnología único en el mundo que fue especialmente creado para medir señales del cosmos que les permitan a los científicos obtener información no solo acerca del origen del universo sino, también, develar qué fue lo sucedió en los primeros años de la humanidad.

“Este laboratorio cuenta con un telescopio con un diseño novedoso, destinado a sondear lo que se denomina ´la física del universo primordial’, es decir, lo que ocurrió en unas pocas fracciones de segundo después del Big Bang, en los primeros instantes del universo. En ese momento ocurrió lo que se denomina inflación, que los científicos suponen que dejó sus huellas en una radiación llamada de fondo cósmico en microondas”, comentó la astrónoma argentina Beatriz García.

2411_laboratorio

“Gracias a Qubic, el Noroeste argentino se transformará en un centro de atracción científica a nivel nacional y regional”, concluyó la especialista.

 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend