Un grupo de arqueólogos norteamericanos y polacos encontró en las costas del mar Rojo una estatuilla de un Buda que, según revelaron, data de la época romana, según informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

Insólito: por la sequía, emergieron tres estatuas budistas en el río más grande de China 456q2h
Según afirmaron los especialistas, este valioso hallazgo arqueológico no hace más que confirmar la existencia de los importantes vínculos comerciales que existían por entonces entre el Imperio Romano y la India.

Increíble: un granjero encontró la cabeza de una diosa cananea en su campo de Gaza m596e
El sorprendente hallazgo tuvo lugar mientras los especialistas se encontraban realizando tareas de excavación en un templo arqueológico de la antigua ciudad portuaria de Berenice, ubicada al sureste de Egipto.

Encuentran en Egipto dos gigantes estatuas con la cara del abuelo de Tutankamón 1l3p36
“Esta estatua que estaba hecha de piedra pudo haber sido extraída de una región al sur de Estambul o puede haber sido tallada localmente en Briniki y dedicada al templo por uno o comerciantes más ricos de la India”, señaló Marius Goyazda, jefe de la misión polaca.

Descubren tres antiguas estatuas romanas debajo de una iglesia de Inglaterra 3f5b1r
“La estatua tiene 71 centímetros de altura y representa a un Buda de pie y sosteniendo parte de su ropa en la mano izquierda, y alrededor de su cabeza hay una hala con la luz del sol representada en ella, lo que indica a su mente irradiante, y a su lado hay una flor de loto”, agregó el arqueólogo.
Además de la estatuilla de Buda, durante su trabajo en el templo los investigadores también encontraron una inscripción en hindi (sánscrito) que data del romano Felipe el Árabe (Marco Julio Phelps) (244 – 249 d.C.), que, según creen, puede ser más antigua que la estatuilla encontrada ya que las otras inscripciones estaban en el mismo templo en griego, que data de principios del primer siglo antes de Cristo.
Por último, el equipo norteamericano-polaco de arqueólogos también halló dos monedas del siglo II del reino indio central de Satavahana.
Comentarios 572n5o