Un equipo de científicos del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología (IVPP) de la Academia China de Ciencias de Pekín y del Instituto de Estudios Geológicos de Fujian (FIGS).encontró, en el condado de Zhenghe, en la provincia de Fujian, China, los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio que habitó en esa región durante el Período Jurásico medio-tardio y el Cretácico Temprano, o sea, hace, aproxidamente, unos 150.000.000 de años.

Descubren dos extrañas especies de dinosaurios con hocicos de bulldog en Africa 4v5r44
Según explicaron los autores de este valioso hallazgo en una nota publicada en Nature, se trata de un Fujianvenator prodigiosus, una extraña criatura que arroja un poco de luz acerca de una etapa evolutiva crítica en el origen de las aves.

Descubren un ave que convivió con los dinosaurios en la Patagonia 2k305f
“La cuestión de si Fujianvenator, con su curiosa mezcla de características esqueléticas, debe clasificarse como un ave, depende de cómo se define un ave”, explicó Min Wang, paleontólogo del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia China de Ciencias. "El Fujianvenator es miembro de un grupo llamado avialans, que incluye a todas las aves y a sus parientes dinosaurios no aviares más cercanos”, agregó el principal autor de la investigación.

Encuentran extrañas patinadas fosilizadas de milenarios dinosuarios en Neuquén 6eb1d
Si bien el fósil de Fujianvenator está bastante completo, carece tanto del cráneo como de varias secciones de sus gigantescas patas, en tanto que la tibia era dos veces más larga que el fémur fosilizado hallado.

Encuentran restos fósiles de dinosaurios y de lagartos en Neuquén 4b1o2v
Por último, teniendo en cuenta precisamente la forma y el tamaño de sus patas y su larga cola ósea, los investigadores creen que estos milenarios dinosaurios pudieron haber sido grandes corredores, no así voladores.
“Estas dimensiones son únicas entre los terópodos, un grupo que incluye a todos los dinosaurios carnívoros como el Tyrannosaurus y varios otros. También tenía una larga cola ósea”, señaló Wang.
"La extremidad anterior generalmente está construida como el ala de un pájaro, pero con tres garras en los dedos, que no existen en las aves modernas. Por eso, se le puede llamar ala. No se puede determinar si podía volar o no. Según las características esqueléticas, probablemente el Fujianvenator al menos no fue bueno volando, por lo que todo indica que tal vez haya sido un gran corredor", concluyó el científico.
Comentarios 572n5o