Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 23-02-2022 10:34

Encuentran el asteroide número 10.000 cerca de la órbita de la Tierra 11313d

Fue detectada por un equipo de científicos de la NASA que están a cargo de la búsqueda de rocas espaciales que deambulan por el cielo. ¿En qué año hallaron a la primera y cuántas más quedan por descubrir? Ver galería de imágenes 3g3z1v

Enorme fue la sorpresa y la alegría de un equipo de científicos de la NASA a cargo de la búsqueda de asteroides que deambulan por el cielo al lograr detectar la roca espacial número 10.000 que gira alrededor del Sol, muy cerca de la órbita de la Tierra.

0702_asteroide
Leé también
Así es el asteroide “2007 UY1” que se está acercando a la Tierra 4c3j4z

 Según explicó la agencia espacial más importante del mundo a través de un comunicado de prensa publicado en su página web, la detección de esta roca tan particular tuvo lugar en el marco del trabajo de defensa planetaria que están llevando a cabo con el objetivo de descubrir y monitorear  rocas espaciales en el sistema solar interior para asegurar que ningún asteroide grande esté en camino de impactar contra la Tierra.

2302_asteroide

0412_asteroide troyano
Leé también
Mirá cómo es el asteroide troyano terrestre más grande del Universo que acaban de descubrir 4d124x

 “Hallar 10.000 objetos cercanos a la Tierra es un hito importante”, comentó  Lindley Johnson, integrante del Programa de Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en las Oficinas Centrales de la agencia ubicadas en Washington, EE.UU.

2206_NASA
Leé también
Qué haría la NASA frente al posible impacto de un asteroide contra la Tierra c4b49

 “Pero hay al menos 10 veces más asteroides por ser descubiertos antes de que podamos afirmar que hemos encontrado a todos aquellos que podrían impactar y hacer un daño importante a los ciudadanos de la Tierra”, agregó la científica.

0402_nasa
Leé también
La NASA se prepara para explorar el asteroide que vale más que toda la economía global 3n3i6d

Asteroides: habitantes astrales difíciles de hallar 6d5d6w

Cabe recordar que si bien el primer objeto cercano a la Tierra fue descubierto en el año 1898, a lo largo de los 100 años posteriores solo se habían logrado detectar apenas unas 500 rocas. Pero, desde las puesta en marcha en 1998 del Programa de Observaciones de NEOs de la NASA, los científicos los comenzaron a detectar a montones..

2302_asteroide

“Cuando se habla de los NEOs, se está haciendo mención a todos aquellos asteroides y cometas que pueden aproximarse a menos de 45 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra”,  relató Johnson

Estos objetos varían en tamaño desde unos pocos metros de largo hasta los 41 kilómetros o más, que es el diámetro del asteroide cercano a la Tierra de mayor diámetro descubierto hasta el momento: el 1036 Ganymed.  

Con esta roca número 10.000 recientemente detectada, los científicos creen haber descubierto apenas aproximadamente el 40% de los asteroides cercanos a la Tierra del tamaño de riesgo al impactar en la Tierra, es decir de más de 140 metros de largo, pero menos de los 1.000 metros.

2302_asteroide

En tanto, el Congreso de Estados Unidos le ha solicitado a la NASA que trabaje para detectar el 90% de estas rocas espaciales. Para poder llevar a cabo esa difícil misión se implementarán dos proyectos que ayudarán a la agencia espacial norteamericana a lograr ese objetivo; el Observatorio Vera C. Rubin ubicado en Chile, que comenzará las  observaciones en el verano de 2023, y el telescopio espacial de la NASA llamado Near-Earth Object Surveyor, que detectará asteroides en luz infrarroja para ayudar a los científicos a detectar asteroides más oscuros.

Al respecto, según reveló la NASA la idea es comenzar con ese arduo y largo trabajo a partir de los primeros meses del año 2026.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend