Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 22-02-2022 10:32

Aún sin extinguirse los incendios en Corrientes, varios animales regresaron a la reserva Yerbalito 1a5h6r

Se trata de varios ejemplares de las especies que Fundación Rewilding Argentina estaba reintroduciendo en ese predio ubicado en el sector norte del Parque Nacional Iberá que fue arrasado por el fuego que aún no se extinguió por completo. Video. Ver galería de imágenes 3n324t

Mientras el fuego continúa su marcha arrasadora sobre gran parte de la provincia de Corrientes, la Fundación Rewilding Argentina (FRA) dio a conocer  un comunicado de prensa en el que da cuenta que tras los incendios que arrasaron con parte del Portal Yerbalito, ubicado en el sector norte del Parque Nacional Iberá, pudo observarse el regreso de varios  animales a esa importante reserva natural correntina. 

1602_incendios
Leé también
Incendios Forestales: el fuego ya está en las puertas del Parque Nacional Iberá r525g

Según relataron los especialistas se trata de los 5 guacamayos que ya habitan este monte, los dos osos hormigueros, la piara de pecaríes y varios de los muitúes que liberaron, de los cuales, según informaron, todavía les falta localizar a cuatro ejemplares.

2202_incendios

1502_incendios
Leé también
Corrientes: ya son más de 500.000 las hectáreas arrasadas por los incendios forestales 2o3r56

“Se trata de una gran zona en la que se quemaron grandes superficies de pastizal y el monte de selva paranaense más extenso del Iberá",  señalaron desde FRA.

3012_delta bonaerense
Leé también
Alerta en la segunda sección del Delta bonaerense: el fuego arrasó con más de 1.000 hectáreas 364348

"Yerbalito es el último lugar donde comenzamos a llevar adelante proyectos de reintroducción de especies, incluyendo el guacamayo rojo, el muitú, el oso hormiguero gigante y el pecarí de collar. Por esta razón, el número de individuos libres es aún bajo y se encuentran en constante monitoreo", explicaron los especialistas.

2112_parque pereyra
Leé también
Incendios forestales: ya son más de 80 las hectáreas quemadas en el Parque Pereyra Iraola z2z1l

A la espera de que el fuego se extinga por completo cuanto antes los expertos de FRA se mostraron muy optimistas de cara a la recuperación de la totalidad de los animales que habitan el lugar

“En medio de tanta desolación hay esperanza para trabajar en la recuperación una vez que el fuego termine de afectar a los esteros. En la vida silvestre y su capacidad de adaptación, y en el trabajo incansable de los correntinos se sostiene, como siempre ha sido, el futuro del Parque Nacional Iberá", expresaron desde FRA.

2202_incendios

Incendios forestales: campaña para proteger a los animales

Por último, FRA lanzó una campaña con el fin de recaudar fondos para proteger la vida silvestre de los incendios en el Parque Nacional Iberá que, entre tantas otras graves consecuencias están destruyendo hábitats naturales, afectando no solo la vida de los animales que habitan el lugar sino, también, a las comunidades que dependen de este ecosistema para sostener sus economías.

2202_incendios

“Nuestros equipos trabajan sin pausa para combatir el fuego y prevenir daños a la fauna nativa y a los ambientes protegidos por el Parque Iberá. Necesitamos urgentemente insumos y fondos para proteger y recuperar los hábitats y la vida silvestre del Iberá y realizar tareas de prevención.  Las personas que deseen colaborar pueden hacerlo ingresando a nuestra página oficial:  https://rewildingargentina.org/

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend