La Estación Espacial Internacional fue puesta en órbita por la NASA en 1998 y, desde entonces, sirvió como laboratorio, zona de pruebas de equipamiento y sitio de acogida de astronautas. Por casi un cuarto de siglo ha sido un emblema en la investigación del espacio y puntapié inicial para la exploración de todo lo que concierne al exterior de la Tierra y a ésta misma también. Sin embargo, todo tiene un final y esta plataforma no será la excepción. Se conoció un informe de la agencia aeroespacial estadounidense (NASA) que delineó un plan previsto para ponerle fin y provocar que abandone su órbita. Se estipula que sería retirada del circuito que cumple y hundida en el océano Pacífico en enero de 2031, según el "Informe de Transición de la EEI" publicado en la página web de la NASA.

Quieren explorar la Luna con un plato volador que no necesita combustible 4g5f3d
A lo largo de los años hemos sido testigos en directo de la llegada de diversos equipos de astronautas, científicos y hasta de civiles que arribaron a la base para pasar unas semanas y desarrollar sus investigaciones. En especial los muy promocionados viajes de la SpaceX de Elon Musk desde Cabo Cañaveral. Con unos 23 años de existencia, es una estructura modular ubicada en la órbita terrestre baja que comienza a mostrar los signos del paso del tiempo.

El nuevo avión supersónico de la NASA está muy cerca de volar 3t4c1d
¿Hasta cuánto estará en operaciones la Estación Espacial Internacional? 4s532j
Cabe destacar que, a finales de 2021, la istración del presidente de los Estados Unidos Joe Biden se comprometió a prolongar las operaciones de la EEI hasta el año 2030, en colaboración con sus socios de las agencias espaciales de Europa, Japón, Canadá y Rusia.
“La Estación Espacial Internacional está entrando en su tercera y más productiva década como una plataforma científica innovadora en microgravedad. Esta tercera década es uno de los resultados, basándose en nuestra exitosa asociación mundial para verificar las tecnologías de investigación humana para apoyar la exploración espacial profunda, continuar devolviendo beneficios médicos y ambientales a la humanidad, y sentar las bases para un futuro comercial en órbita terrestre baja -expresó Robyn Gatens, director de la Estación Espacial Internacional en la sede de la NASA-. Esperamos maximizar estos retornos desde la estación espacial hasta 2030 mientras planificamos la transición a los destinos espaciales comerciales que seguirán".
Comentarios 572n5o