Cada 29 de abril se conmemora el Día del Animal, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de proteger la vida silvestre y a tomar conciencia sobre la alarmante situación que enfrentan muchas especies debido a las amenazas ambientales que ocurren en nuestro país.

Encuentran piezas disecadas de especies protegidas en un taller clandestino 676h5w
Esta fecha representa una oportunidad para visibilizar la problemática, promover el respeto por los animales y fomentar acciones concretas que contribuyan a la preservación de la biodiversidad. “Proteger a la fauna es cuidar los ecosistemas que hacen posible la vida en el planeta.

Día Mundial de los Pingüinos: ¿qué nos advierten acerca del estado de los océanos? k155v
En Argentina, muchas especies emblemáticas están enfrentando graves amenazas ambientales que ponen en riesgo su supervivencia, como la ballena Franca Austral (el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), el cóndor andino (Vultur gryphus) y el yaguareté (Panthera onca), entre tantos otros animales.

Alerta mundial: científicos ingleses pronostican una nueva extinción masiva en la Tierra 245w2u
"Cada especie existente cumple un rol en los ecosistemas, que son fundamentales para sostener el aire que respiramos, el agua que bebemos y el suelo que nos alimenta. Sin biodiversidad, la vida humana también se ve amenazada.” explicó Agostina Rossi Serra, especialista en Biodiversidad de Greenpeace Argentina.
“El Día del Animal es una oportunidad para reflexionar sobre la urgente necesidad de proteger a nuestros ecosistemas y en consecuencia a las especies que habitan en ellos. La pérdida de hábitats naturales por el accionar humano y la crisis climática pone en jaque no solo a las especies animales, sino también a los servicios ambientales esenciales para la vida humana, como la regulación de los recursos hídricos, la salud del suelo y la mitigación de la crisis climática. Sin ecosistemas sanos, no hay posibilidad de sostener la biodiversidad ni de garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones”, concluyó la profesional.
Comentarios 572n5o