Integrantes del Departamento de Investigación del Museo Pirata Whydah, ubicado en West Yarmour, Massachusetts, Estados Unidos, descubrieron seis esqueletos dentro del legendario barco pirata Whydah que se hundió en 1717 frente a la costa de Cabo Cod a raíz de una fuerte tormenta que se desató en las aguas del océano Atlántico, donde se encontraba haciendo de las suyas.

Encuentran cuatro barcos con mercancía que se hundieron durante la época romana 154i4l
Según el estudio publicado en The Boston Globe, los restos desenterrados se encontraban dentro de varias aglomeraciones de material y ahora están siendo debidamente analizados por el equipo del explorador submarino Barry Clifford, quien, en 1984, descubrió al Whydah.
“Esperamos que la actual tecnología avanzada nos ayude a identificar a estos piratas que acabamos de encontrar para poder reunirlos con cualquiera de sus descendientes”, expresó Clifford a través de un comunicado.

El puente de Magdeburgo: una megaconstrucción que facilita el paso de los barcos 3l651j

Así es la Rueda Falkirk, el llamativo ascensor de barcos que une 2 canales 2b5p4w
Al respecto aclaró que, precisamente, el ADN del capitán del barco, Samuel Bellamy, popularmente conocido como “Sam el Negro”, pudo ser identificado en 2018 gracias a uno de sus descendientes que actualmente vive en Inglaterra.

Náutica: así quedaron los barcos tras el paso del huracán Sally y5u4x
Cabe recordar que solo dos del total de 146 tripulantes que viajaban en el Whydah lograron sobrevivir al naufragio del barco, junto con otras siete personas que se encontraban en una corbeta que, fortuitamente, Bellamy había robado a primeras horas de ese nefasto día.
Bautizado en honor a Ouidadh, un antiguo reino de Africa Occidental, situado en lo que hoy es la ciudad alemana de Berlín, el Whydah fue especialmente fabricado para el comercio de esclavos y es el único barco naufragado de la célebre Edad de Oro de la piratería que se pudo descubrir hasta el presente.
Comentarios 572n5o