Tuesday 27 de May de 2025
INFORMATIVO | 26-11-2018 23:51

¿Filtro solar o paraguas? 2s3c1d

Por qué la aplicación meteorológica del celular no es tan exacta. Resulta más conveniente bajarse una de la zona en la que uno se encuentra. 5a2n6e

Quizás usted ya lo haya notado, pero las aplicaciones sobre el tiempo
que vienen preinstaladas en los smartphones no siempre son exactas y
a veces hacen que uno salga mal preparado para lo que le espera.

El motivo es que los datos meteorológicos se basan en el modelo
Global Forecast System (GFS) de los Estados Unidos, que funciona muy bien
en este país, señala André Kramer, de la revista de informática
c’t: “Norteamérica es inmensa y el tiempo es el mismo incluso en
grandes distancias. Da igual que uno esté aquí o a 100 kilómetros en
medio del campo”.

Pero no ocurre lo mismo con países como Alemania o España, donde de
norte a sur puede haber muchas diferencias. Por eso, lo ideal es
descargarse aplicaciones locales del país en el que uno esté, que son
mucho más detalladas y diferenciadas por regiones.

Los diversos modelos se especializan en la climatología local,
explica el meteorólogo Frank Böttcher. “Mientras que, por ejemplo en
el modelo estadounidense la predicción de huracanes es una
prioridad, en el del servicio meteorológico alemán lo es la presencia
y evolución de la niebla”.

2705_pingüinos
Leé también
Regresaron al mar a 11 pingüinos magallánicos rescatados en la costa bonaerense 5b3k5r

1126_¿Crema solar o paraguas?

Para tener la mejor predicción posible, los desarrolladores de
aplicaciones suelen utilizar distintas fuentes y las combinan con
ayuda de sus sistemas propios. Gracias a la mejor capacidad de
cómputo de datos y la mejora de los modelos, ya son bastante
confiables las predicciones, incluso para dentro de cinco o seis días,
señala Kramer, que ha probado diversas app para c’t.

Pero por supuesto, cuanto más alejado en el tiempo esté el día
elegido, menos preciso es un pronóstico con exactitud regional. Por
eso, un buen programa muestra a largo plazo únicamente tendencias y
no previsiones hora a hora.

Pese a ello, las informaciones de las aplicaciones meteorológicas no
son claras tampoco en un mismo día. Por ejemplo, la probabilidad de
lluvias puede ser difícil de interpretar para el ; no dice nada acerca
de la cantidad de lluvia que puede caer y se cumple con que caigan dos gotas,
pero eso no ayuda a decidir si hay que salir de casa con paraguas o no.

En opinión de Böttcher, las aplicaciones más importantes y conocidas
son las que ofrecen una mejor predicción. En un análisis de la revista c’t, la app
que salió mejor parada fue Weatherpro de Meteogroup, que tiene una versión
gratuita en la que los s pueden ver en todo el mundo el pronóstico para dentro de
siete días en intervalos de tres horas. También hay información sobre
la sensación térmica, la luz solar y un índice UV. Por 2,99 euros hay
una versión con predicciones más exactas, a mapas
meteorológicos e informaciones sobre las playas.

1126_¿Crema solar o paraguas?

En España existe una app de la Agencia Estatal de Meteorología
(AEMET) y también es popular Eltiempo.es. Otro programa muy utilizado
a nivel internacional es Accuweather, que tiene sus versiones de cada
país.

¿Gratis o de pago?

”Una buena app no tiene que ser necesariamente de pago -dice André
Kramer-. Pero los s deben preguntarse con qué recauda dinero
la empresa de las aplicaciones gratuitas”, opina este experto de
c’t. A menudo se muestra publicidad pero los s suelen dar
a este tipo de programas a datos sensibles como la ubicación.

Es algo práctico pero que puede ser aprovechado por terceros. La app
Accuweather para iOS  transmitió, por ejemplo, el año pasado los datos
de localización a una empresa de publicidad.

 

DPA

 

También te puede interesar
La imagen del torbellino de polvo marciano en la selfie del Perseverance.ostal

Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a

Océanos con David Attemborough pone en evidencia el daño que hace la pesca de arrastre en el suelo marino.

La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h

Los tres sujetos fueron detenidos.

Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 12221s

Los perezosos evolucionaron repetidamente hacia tamaños corporales grandes y pequeños de acuerdo con sus hábitos de vida terrestres y arborícolas.

Científicos argentinos elaboraron el mapa más completo de la historia de los perezosos gigantes 6m4xr

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend