El próximo 12 de octubre se llevará a cabo un Encuentro de Radioaficionados 2024 en Villa María, Córdoba, convocado por el Radio Club Argentino en su carácter de sociedad nacional miembro de IARU, con la intención de repetirlo todos los años en diferentes ciudades del país. Además, la propuesta está organizada por el Radio Club Villa María y el Grupo LUCG, y cuenta con el auspicio de la Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional.

Científicos argentinos fabricarán un radiotelescopio para medir los parámetros de orientación del planeta 526a1o
Sin dudas será una oportunidad única para celebrar la radioafición, reencontrarse con viejos amigos y hacer nuevos mientras intercambian experiencias y se generan aprendizajes. La propuesta incluye una serie de charlas temáticas sobre concursos, antenas y satélites, entre otros temas, con tres aulas para el uso de los participantes y los instructores, habrá una hamfest para que todos los aficionados puedan intercambiar equipamiento y material. Todo terminará con una cena de camaradería a modo de cierre. El costo de entrada es de $ 10.000, no incluye las comidas y se puede reservar en este link hasta el 5 de octubre.

¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Radioaficionado? 5l104b

Comunicaciones en travesías 4x4: las microbases marcan tendencia 4n2h66
Con sus 101 años, el Radio Club Argentino es la entidad decana de la radioafición de nuestro país. Fundado el 21 de octubre de 1921, es además la Sociedad Nacional Miembro Fundadora de IARU. Representa a los radioaficionados argentinos dentro y fuera del país y es la entidad de referencia en el tema para la autoridad nacional.
Comentarios 572n5o