Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 09-08-2023 13:44

¿Cómo es Península Mitre, el paraíso patagónico donde buscan al senderista extraviado? 14rx

Ubicada en el extremo este de la Isla Grande de Tierra del Fuego, se trata de un territorio tan vasto y desolado como rico en atractivos culturales y naturales que la convierten en un verdadero paraíso digno de ser visitado. Video. Ver galería de imágenes 4ja4o

La desesperada búsqueda de Elio Rubén Torres, un senderista de 43 años que se extravió mientras se encontraba realizando una travesía solitaria por Península Mitre, en la provincia deTierra del Fuego, puso en la palestra a este paraíso natural patagónico muy poco conocido y que es considerado uno de los lugares más desiertos, inhóspitos y lejanos del planeta.

1212_PENÍNSULA MITRE
Leé también
Declaran Area Natural Protegida a Península Mitre 4w52g

0908_península mitre

Estratégicamente ubicada en el sureste de la isla Grande de Tierra del Fuego, perteneciente al Departamento de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el 6 de diciembre de 2020, Península Mitre fue declarada Área Natural Protegida por unanimidad de la Legislatura provincial.

0520_portugal2
Leé también
La península de Setúbal, una joya a las puertas de Lisboa 2q1k1c

0908_península mitre

0505_huillin_peninsula_mitre
Leé también
La península Mitre y la gran oportunidad para salvar al huillín 1r1c19

Península Mitre cuenta con muchos atractivos culturales y naturales entre los cuales se destacan las numerosas colonias de aves y de mamíferos marinos y sus extensos turbales y humedales, como así también sus valiosos sitios paleontológicos que dan cuenta de la presencia aborigen y de las primeras exploraciones humanas al archipiélago fueguino.

 

Además, a lo largo de sus 300.000 hectáreas de tierra y de sus 200.000 hectáreas de mar se levantan el Monumento Natural Provincial Formación Sloggett, el Parque Natural Provincial Península Mitre, la Reserva Costera Natural, la Reserva Forestal Natural Península Mitre y la Reserva Provincial de Usos Múltiples.

Las costas y el mar que rodea a Península Mitre reúne las condiciones ideales para albergar una gran variedad de fauna marina, entre las que se destacan las ballenas jorobadas, los delfines australes, los lobos marinos de dos pelos, los elefantes marinos y las orcas, entre tantas otras especies que convierten al lugar en uno de los 5 lugares dentro de la costa argentina con mayor diversidad de aves marinas.

0908_península mitre

Considerada como la mayor turbera de la Argentina ya que en ella se encuentra el 84,4% del total, Península Mitre puede ser recorrida ya sea a través de cabalgatas por la costa norte, de unos 10 días, y senderismo de 3 a 15 días, con salidas desde Tolhuin o con paseos aéreos que salen desde Ushuaia.

0908_península mitre

Si bien para acceder a este paraíso patagónico es necesario rellenar un formulario y esperar la aprobación de la Secretaría de Ambiente provincial, debido al difícil contexto actual estacional y meteorológico y al operativo de búsqueda desplegado para tratar de ubicar al senderista extraviado, actualmente el a Península Mitre se encuentra cerrado tanto por aire como por agua y por tierra.  

También te puede interesar
cueva

Descubren la cueva submarina más grande del mundo 502l3g

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend