Las nueve duplas de vagones que serán utilizados para el tren solar turístico de la Quebrada de Humahuaca ya se encuentran en pleno viaje desde China hacia el puerto de la localidad bonaerense de Zárate, desde donde serán trasladadas en camión hasta su destino final en la provincia de Jujuy, donde serán sometidas a una etapa de pruebas estáticas y dinámicas antes de su puesta en funcionamiento.

Trenes de larga distancia: ya está habilitada la venta de pasajes para viajar en noviembre o5t2o
Según informaron medios de ese país asiático, todos los vagones que fueron fabricados por el gigante ferroviario chino China Railway Tangshan Company (CRRC) cuentan con un novedoso diseño tanto externo como interno, como, por ejemplo, sus amplias ventanas panorámicas.

Trenes Argentinos: el ramal Santa Fe-Laguna Paiva está a un paso de volver a funcionar 45n1z
Además, las duplas ligeras de trocha angosta serán propulsadas con baterías de fosfato de hierro y de litio y cuentan con una capacidad de 353 kilowatios/hora.

El tren turístico de la Quebrada de Humahuaca comenzará a funcionar en octubre 3e3sr
“Cada dupla es una unidad articulada de seis ejes, con una capacidad para transportar hasta un máximo de 72 pasajeros sentados y 388 parados y puede desplazarse a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora.

El tren turístico de la Quebrada de Humahuaca está cada vez más cerca de funcionar n1449
Por su parte, Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) informó que, si todo marcha según lo previsto, las formaciones chinas llegarán a nuestro país el próximo viernes 20 de octubre, en tanto que confirmaron que el tendido de las vías ya se encuentra en un 90% de avance, en tanto que la estación de Volcán ya fue totalmente restaurada y se encuentra lista para comenzar a funcionar.
Cabe señalar que, si bien todavía no está confirmada la fecha en la que el tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca comenzará a funcionar bajo la órbita del ramal C del Ferrocarrril Belgrano, en un primer momento solo lo hará entre las localidades juejeñas de Tilcara y Volcán, ubicadas a 35 kilómetros de distancia una de otra.
Comentarios 572n5o