Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 12-08-2020 14:01

Así será Zetta, el auto eléctrico más barato del mundo 6uyd

Se trata de un diminuto vehículo desarrollado por una empresa tecnológica rusa propulsado 100% a electricidad que será lanzado a finales de este año. Cuánto cuesta, qué velocidad alcanza y cuántos motores tiene.    Ver galería de imágenes oy51

La empresa tecnológica rusa REMC (Russian Engineering and Manufacturing Сompany) está trabajando contrarreloj en el desarrollo de Zetta, el primer auto eléctrico de Rusia que, además, pretende convertirse en el más barato del mundo en su especie, ya que su precio partirá de los 450.000 rublos, unos 6.126 dólares.

0406_auto_electrico
Leé también
Es el auto eléctrico más barato del mundo y sale tanto como una bicicleta 2f2n2i

0812_autorusoelectrico

La presentación en serie de este vehículo cuyo nombre deriva de las siglas Zero Emission Terra Transport Asset, tendrá lugar en la ciudad de Togliatti a fines de este año, según informó el ministro de Industria y Comercio del mencionado país europeo, Denis Manturov, en una entrevista que le concedió a la agencia de noticias rusa TASS. "Está claro que la pandemia del Covid-19 de alguna manera afectó el desarrollo del proyecto. Pero, igualmente, esperamos que todos los procedimientos de certificación se completen para fin de año y que nuestros colegas comiencen con el producto en serie a fines de 2020", dijo el funcionario.

1505_tesla_batería
Leé también
Tesla promete una superbatería que bajará el precio de los autos eléctricos 5v6o4i

0812_autorusoelectrico

0604_batería_indestructible
Leé también
Prometen una batería indestructible para autos eléctricos 22o2b

De cumplir con el precio anunciado, este vehículo que mide 3.03m. de largo, 1,60m. de alto y 1,27 de ancho, medidas similares a las del smart EQfortwo, se transformaría en el automóvil 100 % eléctrico más económico del mundo, con un valor inferior a otras prupuestas low cost de cero emisiones como los chinos Kandi K27, cuyo precio arranca de los 12.999 dólares (unos 10.900 euros), y el ORA R1, que oscila entre los 59.800 yuanes (cerca de 7.690 euros) y los 77.800 yuanes (unos 10.000 euros).

Viajar_con_un_coche_55870831
Leé también
Para leer antes de recorrer Europa con un auto eléctrico 721i6z

0812_autorusoelectrico

4 poderosos motores eléctricos 4n642t

La plataforma desarrollada por REMC está basada en cuatro motores eléctricos de inducción, uno por rueda, que denominan e-car. Cada uno de estos propulsores tiene una potencia máxima de 20 kW (27 Hp) y, trabajando en conjunto, ofrecen una potencia cercana a los 100 Hp, y su velocidad máxima alcanza los 120 km/h. A su vez, los motores se alimentan de una batería de 10 kWh de capacidad, que según la marca alcanza de sobra para 200 km de autonomía, aunque habrá que esperar a las cifras de homologación finales. Como dato comparativo, el smart EQ cuenta con una batería más grande, de 17,6 kWh, y homologa en ciclo WLTP sólo 130 km.

0812_autorusoelectrico

Con sede en la ciudad de Togliatti, la capital industrial de Rusia, REMC espera alcanzar una producción inicial anual de 15.000 modelos de este vehículo.  Y, según informó Manturov, si bien la empresa cuenta con el capital privado suficiente para llevar a cabo el desarrollo, igualmente solicitó al estado ruso una inversión adicional de 100.000 millones de rublos (1,3 millones de dólares) que será considerada por la Fundación para el Desarrollo Industrial a fines de agosto. 

at Weekend

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend