Wednesday 28 de May de 2025
VIAJES | 23-06-2020 13:41

Rusia vuelve a soñar con un nuevo avión supersónico comercial 3r5n4q

Tras un primer intento con el Tupolev TU-144 por la década del 60, el país se enfoca en el proyecto de construir una aeronave capaz de superar los 2.000 km/h. Ver galería de imágenes 704r8

Rusia ha decidido revivir su viejo anhelo de tener un avión supersónico comercial propio. Su primer intento se remonta a las décadas del 60 y 70, con el Tupolev TU-144. En esta ocasión, el Instituto Zhukovsky se encargará de diseñar y fabricar una aeronave capaz de superar los 2.000 kilómetros por hora.

0906_su-57_f-35_caza_combate
Leé también
Por qué el Su-57 es más atractivo en el mercado mundial que el F-35 1f3j1s

Todavía no se ha definido cómo será el próximo avión supersónico ruso, aunque según algunos bocetos, se espera que tenga una configuración de dos colas y sus motores estén instalados en el centro del fuselaje.

Andrei Dutov, director general del Instituto Zhukovsky, afirma que los desafíos de este proyecto están en “encontrar soluciones efectivas ante el problema de los ruidos muy altos y la explosión sónica, incrementar la eficacia de los motores y reducir las emisiones dañinas con el medio ambiente”.

0506_aerotrain
Leé también
Aerotrain: 50 años atrás el avión y el tren se fusionaron sobre los rieles 1h12k

2306_avion_supersonico

2905_cessna_electrico
Leé también
Un Cessna eléctrico se convierte en la aeronave más grande sin emisiones 4n5n3a

Todavía no se sabe cuánto el saldrá a Rusia construir un avión supersónico, pero la agencia estatal Tass ha informado que el contrato firmado entre el Instituto Zhukovsky y el Ministerio de Industria y Comercio es de 2,7 millones de euros para este año y de 6,42 millones para el que viene.

0705_avion_no_tripulado
Leé también
Loyal Wingman: sale de fábrica el primer avión de combate no tripulado 1r1p2i

El dinero estará destinado para el diseño del avión y sus partes, como también para la investigación de las emisiones y la reducción sonora; tareas que se espera que estén finalizadas para el 15 de diciembre de 2021. Si el proyecto cumple con los objetivos planteados hasta ese momento, se cree que la construcción de la aeronave podría empezar a principios de 2022.

Tras la construcción del primer avión, el cual será un prototipo, se avanzará en el diseño de aviones más rápidos aún, que puedan moverse a más de 2.450 km/h y que sean capaces de llevar entre 30 y 50 pasajeros.

Dentro del rubro de los aviones supersónicos hay competidores de peso, como Estados Unidos e Inglaterra, que llevan varios años de ventaja en su desarrollo. Por ejemplo, podemos citar varios proyectos como el de Lockheed Martin con su modelo X-59, Boom Supersonic con su XB-1 e Aerion con el AS2.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend