Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 18-04-2022 07:00

Así es el Artic Sunrise, el barco de Greenpeace que protestó en el Atlántico 2m5p26

De bandera holandesa, el rompehielos con capacidad para 40 personas estuvo patrullando y denunciando la pesca indiscriminada en el océano Atlántico, más allá de la jurisdicción nacional, y la explotación petrolera. Su actividad se podrá ver en un documental que History Channel estrena el 5 de mayo. Ver galería de imágenes 471f8

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Durante tres días estuvo amarrado en el puerto de Buenos Aires el rompehielos Artic Sunrise,. El barco de Greenpeace (de bandera holandesa), venía de cumplir con una actividad de patrullaje por el océano Atlántico, denunciando la pesca indiscriminada más allá de la plataforma continental, en el denominado Agujero Azul. Esta tarea fue reflejada en el documental de History Channel Por acá no que se estrena el 5 de mayo a las 22.

0528_solocarreras
Leé también
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 6l3e5o

Según relata Bruno Gianbelluca, integrante de la expedición, pudieron identificar, documentar y exponer la pesca industrial que se está dando en la zona, un área que no tiene amparo de ninguna nación, ya que se trata de aguas internacionales, donde no existen los controles. Además tenían como misión mostrar las zonas de expansión de las petroleras con sus plataformas submarinas, como por ejemplo frente a la costa de Mar del Plata, por medio de una licitación del gobierno nacional.

0416_greenpeace

2805_visón americano
Leé también
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 42lg

Según el representante de Greenpeace, tuvieron la posibilidad de identificar buques que fueron pintados con la palabra ILEGAL, realizando pesca sin control, barcos que se cambian las banderas, “el sonar del Artic Sunrise detectó más de 300 pesqueros de procedencia rusa, española, taiwanesa, china y coreana, entre otras nacionalidades, operando en una zona muy chica. Buscan calamar y merluza negra. Estamos trabajando en una campaña global en Naciones Unidas para que se creen áreas naturales protegidas en todo el planeta, zonas en aguas internacionales en las que ningún gobierno puede involucrarse”.

2805_cohete met 1-s0
Leé también
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 6a3364

La contaminación petrolífera 3b2rm

El barco parece pequeño pero tiene capacidad para 40 tripulantes, con camarotes bajo cubierta, un helipuerto y un importante sector de almacenaje destinado a guardar los residuos reciclados, pues el buque tiene altos estándares de seguridad y de reciclaje.

0527_pangeos
Leé también
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 3y4qs
0416_greenpeace
Bruno Gianbelluca fue parte de la expedición.

Con respecto al documental de media hora, está presentado por dos nuevos de al entidad proteccionista: Natalie Pérez y el Chino Darín, además cuenta con la participación de Diego Poggi y del Director de programas para Greenpeace Argentina, Diego Salas. Denuncia el desastre ecológico que es capaz de generar la actividad petrolera en el Mar Argentino, poniendo el foco en el ataque a la Ballena Franca Austral, ícono marítimo de la Argentina. Por medio de imponentes imágenes de la fauna y flora de la costa argentina, se hace un recorrido por Mar del Plata, Caleta Córdova y Puerto Madryn, entrevistando a personas que decidieron ponerle un freno a la contaminación marítima y, además, explican las causas y efectos de este flagelo mundial.

2705_pingüinos
Leé también
Regresaron al mar a 11 pingüinos magallánicos rescatados en la costa bonaerense 5b3k5r

Las alarmas comenzaron a sonar el 30 de diciembre de 2021, cuando el Estado aprobó la exploración sísmica para la explotación petrolera offshore en parte del Mar Argentino. Con tomas aéreas y terrestres que retratan cada centímetro de la fauna y flora costera, el especial rescata un archivo audiovisual con impactantes imágenes de cómo los albatros, focas, pingüinos y la ballena franca austral sufren sobre su piel el corrosivo efecto del crudo negro.

2605_perseverance
Leé también
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance 36s6k
0416_greenpeace2
Representantes de History Channel y Greenpeace junto a el Chino Darín, nueva cara de la ONG.

Desde los confines patagónicos hasta las costas marplatenses, Greenpeace visibiliza una amenaza que enfrenta a unos valientes ante un gigante económico. La buena noticia es que, gracias a la incesante investigación que realiza la ONG, ya hay una medida cautelar que pretende frenar la explotación petrolera offshore hasta que se realicen los estudios ambientales necesarios.

También te puede interesar
Océanos con David Attemborough pone en evidencia el daño que hace la pesca de arrastre en el suelo marino.

La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h

Los tres sujetos fueron detenidos.

Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 12221s

Los perezosos evolucionaron repetidamente hacia tamaños corporales grandes y pequeños de acuerdo con sus hábitos de vida terrestres y arborícolas.

Científicos argentinos elaboraron el mapa más completo de la historia de los perezosos gigantes 6m4xr

Los seis naufragios cuentan una historia fascinante sobre la historia del comercio marítimo en Escandinavia

Encuentran seis barcos medievales enterrados en la costa de Suecia 462a5a

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend