Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 13-04-2022 14:29

La Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas presentó la oferta exportable del sector 1g603x

Fue en el marco de una  nueva edición del “Ciclo de Encuentros entre entidades representativas y nuestras Representaciones en el Exterior” organizado por la Subsecretaria de Promoción del Comercio e Inversiones.    Ver galería de imágenes 1i5a64

Martín D'Elía
Martín D'Elía 3rh19

Ver más autores

En el marco de los encuentros organizados por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones dependiente del Ministerio de relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto, que tienen por objeto potenciar las exportaciones reuniendo al sector productivo y al cuerpo diplomático argentino en el exterior, la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL)  presentó la oferta exportable del sector.

0202_embarcaciones
Leé también
¿Cuáles son los requisitos para el ingreso de embarcaciones deportivas a la Argentina? 4l6x3t

El ex presidente de CACEL y actual miembro de la Comisión Directiva de la entidad, Jorge Farré, tuvo a  su cargo el discurso inaugural en el que destacó tanto la tradición centenaria de la industria naval liviana y  su evolución, como así también sus innovaciones en términos de diseño y la construcción de embarcaciones y  de matricería, según los modelos europeos.

El sector cuenta con más de 120 empresas dedicadas a la construcción de veleros, cruceros, catamaranes, lanchas, semirrígidos, embarcaciones inflables, a los que se integran otras de equipamiento, velas y todos los servicios necesarios para la fabricación y el mantenimiento de una gran diversidad de embarcaciones.

1505_incendio
Leé también
Náutica: qué debemos hacer para evitar este incendio a bordo 661j14

1304_cacel

3008_motores
Leé también
Nuevos motores eléctricos para embarcaciones de alta velocidad 3e485w

La producción sigue asentada principalmente en la ribera metropolitana norte de la provincia de Buenos Aires (61%) y muestra un entramado productivo de astilleros e industrias concurrentes con fuerte generación de empleo calificado en la zona, a lo que se suman otros ejemplos en las provincias de Santa Fe (22%), Córdoba (7%), Entre Ríos (4%) y Misiones (1%)

2105
Leé también
Cuántas embarcaciones hay en la Argentina 4686m

La industria naval establece fuertes eslabonamientos con otros sectores proveedores de bienes y servicios, lo que la convierte en una importante generadora de puestos de trabajo.

Los astilleros argentinos producen con un alto nivel de calidad, reconocido por los más exigentes mercados internacionales hacia los cuales la Argentina exporta desde hace ya más de 25 años.

La Industria está perfectamente preparada y madura para responder a todo tipo de demanda, desde embarcaciones para transporte y carga, a turismo, uso deportivo, pesca comercial, seguridad o defensa. Desde un Optimist hasta un gran Crucero, el barco argentino posee, claramente, calidad de exportación.

1404_cacel

La oferta exportable incluye: velas con diseños óptimos y eficientes, fruto del análisis científico y la tecnología de vanguardia; salvavidas y equipamiento para actividades náuticas para uso profesional/deportivo, fabricados bajo normas ISO;  gama completa de cables de control de aceleración y de cambio de marcha, para todos los motores marítimos existentes, utilizando los mismos materiales resistentes a la corrosión, las mismas dimensiones y recorrido que los cables originales de cada marca y modelo de motor.

También incluye los aparatos de timonear o sistemas de dirección de accionamiento mecánico utilizados para el gobierno de embarcaciones deportivas y mercantes livianas y las embarcaciones de recreo y deporte (lanchas, catamaranes, yachts, kayacs y tablas SUP), inflables, semirrígidos, veleros, constituyen la amplia gama de productos Made in Argentina, con reconocimiento en los mercados más exigentes del mundo.

El encuentro se llevó a cabo de manera virtual y contó con la participación de más de 40 asistentes, entre ellos Revista Weekend, y se cerró con una ronda abierta de preguntas en la que las autoridades de CACEL se explayaron sobre los temas puntuales que les fueron requeridos por los asistentes.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Martín D'Elía

Martín D'Elía 3rh19

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend