Un grupo de ingenieros chilenos desarrolló un método de comunicación basado en señales de radio de baja frecuencia. Barbarita Lara, autora principal del sistema de comunicaciones, declaró a la agencia EFE que el método, llamado Sistema de Información de Emergencia (SiE), tiene la característica particular de usar ondas radiales para el envío de información a móviles particulares, incluso cuando el resto de las alternativas de comunicación no están disponibles.

A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo u212x
Ante una situación de emergencia, lo único que necesita el para recibir mensajes es descargar una app móvil que, a pesar de que el dispositivo se quede sin señal de datos ni red móvil, continuará activa y con la capacidad de recibir mensajes. Lara informó que la app es totalmente gratuita y explicó que, cuando el receptor escucha el mensaje codificado, el móvil tendrá la capacidad de decodificarlo sin necesidad de conexión a una red.
De momento, el equipo de investigadores que acompaña a Lara ha instalado una plataforma en la Organización Nacional de Emergencia en Chile, donde las autoridades y grupos de rescate podrán enviar mensajes mediante las radios. Posteriormente la recibirán el resto de los s.

Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 7252f
Una de las grandes ventajas de este sistema es que no necesita inversión en infraestructura para su despliegue, ya que utiliza las antenas de radio que ya existen en el país para facilitar las comunicaciones.

Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 5o3438
Mas información: www.sieapp.cl
Comentarios 572n5o