La hipótesis de la autodomesticación de los perros ha sido objeto de debate entre los científicos durante muchísimos años ya que, una de las teorías principales conocidas hasta el momento sostiene que la selección natural podría no haber sido lo suficientemente rápida para transformar a los lobos salvajes en perros domésticos a lo largo de miles de años sin la intervención humana para acelerar el proceso mediante la cría selectiva.

Día Mundial de Amar a tu Mascota: 5 consejos para devolverles su incondicional amor x6t2x
Para abordar esta limitación temporal, un nuevo estudio utilizó un modelo estadístico que consideró diferentes cronogramas para la domesticación de los perros, permitiendo que los lobos "computarizados" eligieran su estilo de vida y sus parejas. Este enfoque proporcionó datos reveladores acerca de cómo podría haber ocurrido el proceso de autodomesticación de nuestros más fieles amigos.

La Pampa: habilitan la temporada de caza deportiva del jabalí con perros 3h595r
Perros y lobos: teorías encontradas 5g5v
Entre sus principales conclusiones el trabajo reveló que, en un periodo de 15.000 años, la selección natural podría haber sido suficiente para impulsar la autodomesticación de los perros. Sin embargo, para que esto sucediera, debían cumplirse dos condiciones: los lobos debían decidir vivir cerca de los humanos para alimentarse de restos de comida y elegir parejas con temperamentos similares a los suyos.

Verano 2025: proponen actividades para entretener a los perros en las vacaciones 1z571
"Cuando las hembras seleccionaban a sus parejas, también tenían que seleccionar a los machos que tenían una docilidad similar a la de ellas. Por lo tanto, si ambos procesos están en juego, entonces es posible que la hipótesis de la autodomesticación supere la crítica de la restricción temporal", comentó, en una entrevista con Live Science, Alez Capaldi, coautor del estudio.
"Este estudio refuerza la idea de que la autodomesticación de los perros es una posibilidad real, aunque aún se necesita más investigación para comprender completamente cómo los lobos pudieron haberse transformado en perros a lo largo del tiempo. La contribución del modelo estadístico abre nuevas puertas para entender el proceso evolutivo detrás de la domesticación de los perros", concluyó el matemático y estadístico de la Universidad James Madison en Virginia, Estados Unidos.
Comentarios 572n5o