Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 04-08-2016 13:25

Lograron un pichón de una especie de ave extinta 3x4j2j

Se trata de un ejemplar de cucuya, ave considerada extinta por años, un triunfo de la ciencia. Ver galería de imágenes 5c50h

Claudio Deimundo
Claudio Deimundo 59p6e

Ver más autores

Un ejemplar de cucuya (Pipile cumanensis gravy) nació en la Estación Zoologica Experimental Granja La Esmeralda, según informó el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe.

2105_antártida
Leé también
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo u212x

La pareja reproductora estaba en el Zoológico de la ciudad de La Plata e ingresó a “La Granja” en agosto del 2015. El mes pasado se logró esta primera cría, que se encuentra bajo cuidados especiales ante la suma importancia que representa.

En su dieta diaria, se incluyen, además de alimento balanceado, suplementos con proteínas (entre ellas de origen de larvas de insectos), y frutas picadas. El tipo de alimentación es “ad libitum”, es decir, a disposición durante todo el día. Además se lleva a cabo el control localizado de temperatura y luz, y se le realiza un plan sanitario desde los 20 días de vida, centrándose en la desparasitación.

2305_tren del valle
Leé también
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 7252f

Hasta los tres meses, fecha en la cuál cambia el plumaje, no puede saberse el sexo de este tipo de aves. En ese momento se le realizará un análisis que lo determine, y así progresar en un plan reproductivo posterior. Todo esto teniendo en cuenta que el ejemplar será socializado a comienzos de la primavera.

Cucuya

Este animal habitó la Argentina hasta la década del 80’, fecha desde la que no existen reportes por lo que se la dio por extinta. Los especialistas en rescate y recuperación resaltaron la importancia de este nacimiento, en vistas a su supervivencia como especie.

La cuyuya, también conocida como pava fantasma o pava campanilla, es un ave galliforme de la familia Cracidae que se encuentra en actualidad en los bosques húmedos, desde Colombia y Venezuela, hasta Bolivia.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentra en estado Amenazado. Lo característico de esta especie es que posee una gran zona implume en el rostro, lo que le dio así el nombre de pava fantasma. Se alimentan de frutos.

Vive en la parte alta o media del bosque y rara vez está en el suelo. Hace el nido en la parte alta y densa, y la hembra pone de 2 a 3 huevos. Mide unos 70 cm de longitud; su plumaje es negro con las puntas de las alas y cresta blancas; el pico es blanco en la base y azul en la punta; la garganta es delgada, azul; las patas son rojizas.

También te puede interesar
El estornino soberbio presentó un comportamiento que podría ser calificado como muy similar al de los humanos

Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u

La matanza de pingüinos había ocurrido en 2021.

La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i

El Sunbird marcará un antes y un después en la historia espacial.

¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 30396d

El Tren Patagónico estrenará una biblioteca.

El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros k4c3f

Galería de imágenes 4b3m4c

Claudio Deimundo

Claudio Deimundo 59p6e

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend