Friday 23 de May de 2025
FIN DE SEMANA | 30-09-2017 09:00

Chascomús: ¿Qué tiene de nuevo para el turista? 6l615o

Todas las novedades que ofrece esta ciudad turística, con propuestas que incluyen deportes, historia, diversión y gastronomía. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 2h4h2n

Marcelo Ruggieri
Marcelo Ruggieri 5b644b

Ver más autores

Elegido siempre como un lugar de miniturismo, la ciudad de Chascomús y sus alrededores ofrecen permanentemente novedades y actividades para disfrutar. Vamos a recorrerlas.

0703_silos_para_dormir_estancia_las_marias_buenos_aires
Leé también
Cómo es dormir en un silo de granos: un sueño posible a 60 km de la Capital Federal 5m6032

[gallery ids="51041,51037,51039,51043,51045,51049,51047,51059,51063,51051,51055,51057,51061,51065,51053"]

FUERTE SAN JUAN BAUTISTA. Al costado de la laguna, rodeado por un foso de 80 varas y una empalizada de palo a pique, desde 1979 se levanta la réplica del fuerte de San Juan Bautista, origen del poblado hace más de dos siglos cuando fuera frontera contra los indígenas. No faltan los vigías (aunque en esta ocasión son figuras de lata), y se destaca el mangrullo y los ranchos de adobe y paja, donde se ubican la primitiva capilla, las viviendas y la pulpería con su reja en el mostrador, sus mesas y bancos, y en la que, como novedad, desde hace unos meses se sirven comidas (carnes con guarnición, desde $ 100, tortillas de papa $ 80: imperdibles). También incorporaron un lugar de regionales, un quincho para peñas y un patio cervecero. Entrada al fuerte: $ 20.

0317
Leé también
Reservas naturales costeras: bosques a orillas del mar 105l27

PARACAIDISMO CHASCOMÚS. El paracaidismo, el parapente y el aladelta están a la hora del día si la idea es andar por los aires. La escuela SDCH funciona desde hace ocho años y posee tres aviones y seis instructores para llevar a cabo, por ejemplo, un vuelo de bautismo o distintos cursos. Los costos rondan los $ 3.000. El salto en caída libre comienza a 4.000 metros de altura, precediendo a la apertura del paracaídas. El complejo se encuentra en el Aero Club Chascomús, sobre Ruta 20, a 2 km del a la ciudad. Informes: Tel.: 15-6724-0942 o 6690-5846 o sitio web: www.paracaidismochascomus.com

0914_kayak
Leé también
Imperdible: 15 % de descuento en travesías en kayak para el fin de semana 50l3u

PUERTO AVENTURA. Frente a la laguna se extiende este flamante predio (ex camping Monte Corti) con 6 hectáreas arboladas donde se esparcen distintas alternativas para disfrutar con los chicos. Hay caminatas, tirolesa y juegos con sogas. Para el verano, una pileta con toboganes y jacuzzis. Se pueden ocupar mesas y parrillas por $ 150, y para la época estival la entrada con las actividades rondará los $ 350, con precios promocionales para menores de 10 años y jubilados. Informes: Tel.: 02241-15-409396 o sitio web: www.puertoaventurachascomus.com

0110_nihuil_4x4
Leé también
Imperdible: 20 % de descuento en travesía 4x4 para el fin de semana largo 3r4735

PULPERIA DEL TURISTA. En Alsina y San Martín, en una de las construcciones más antiguas de la ciudad. Aún se conserva un almacén de ramos generales, que en su interior vende y exhibe de todo. Un largo mostrador, estanterías de antaño y paredes donde cuelgan testimonios y objetos de vieja data. Se ubica en el casco viejo de la ciudad, con sus calles empedradas y veredas angostas. Hoy abierto al turismo, este boliche fue el paso obligado de vecinos y parroquianos por más de sesenta años.

2810
Leé también
Delicias de campo para saborear con mucha tranquilidad 5h4v6h

CLASICOS PARADORES. Atalaya, desde 1942, siempre estuvo asociado a la ciudad de Chascomús y a su edificio original, construcción de impronta netamente racionalista que pasó a ser un ícono de la Ruta 2. Desde hace un tiempo, a orillas de la laguna se encuentra el parador de la firma con amplios ventanales hacia el espejo de agua. Clásicos desayunos o meriendas (3 medialunas y café con leche: $ 85) y ahora también almuerzos con menúes rápidos desde $ 120. Informes: Tel.: 02241-423312 o sitio web: www.atalaya.com.ar. Y si de paradores se trata, aunque más reciente y en las cercanías de Castelli, el complejo Minotauro también es referente de la ruta a Mar del Plata. Ahora además brinda su lugar en la ribera lacustre bajo el nombre de Balneario Lamadrid, con su servicio gastronómico (hamburguesa con papas y bebida $ 140) y de cafetería (capuccino con porción torta $ 100), y sus dos salones con vista a la laguna. Informes: Tel.: 15- 3803-9581 o sitio web: www.minotauro.com.ar

1405
Leé también
6 pueblos para escaparse a comer 67332s

VIEJA ESTACION. Con la inauguración de la Terminal Ferroautomotora (tren y ómnibus) en las afueras de Chascomús, la vieja estación quedó inactiva como también el tramo de vías que corre por dentro de la ciudad. En el añejo edilicio, con su galería de estilo inglés y construido en 1865, se abrió el museo ferroviario que exhibe objetos, elementos y fotografías relacionadas con ese medio de transporte. La entrada es gratuita, y además se realizan actividades culturales.

2701_Ruggieri
Leé también
Río de la Plata: nuevas orillas para un viejo paseo x1x26

CLUB DE AEROMODELISMO. Ubicado en el Camino de Circunvalación de la laguna (Km 8,5), este club ofrece su amplio predio con un campo de vuelo de prolijo césped, preparado para la práctica de esta divertida actividad. También hay un quincho, sanitarios, parrillas y zona de camping. Se pueden tomar clases sin necesidad de poseer un avión radiocontrolado (la primera es teórica, libre y gratuita, y las siguientes tienen costos muy accesibles por vuelo). Hay también sectores de mecánica donde se reparan y se ponen a punto cada unidad aérea. Informes: Tel: 02241-15-692881 o sitio web: www.clubaeromodelismoch.com.ar

1109_streaming7
Leé también
Cuáles son las 8 plataformas de streaming disponibles en la Argentina 482m6x

HOWARD JOHNSON. Desde hace poco tiempo, esta famosa cadena hotelera instaló frente a la laguna su Hotel Resort & Convention Center, inmerso en un marco natural privilegiado. Entre sus actividades hay visitas guiadas, cabalgatas, deportes acuáticos, paseos en velero, en carruajes y en bicicleta. Un amplio salón comedor, piscina externa y confortables habitaciones (Standard: $ 2.860 y Suite: 3.300: habitación con desayuno). El complejo además dispone de tres salones de convenciones para eventos y reuniones de negocio. Actualmente se está construyendo el spa que contará con pileta climatizada, ducha escocesa y sauna. Informes: Tel.: 02241-433243 o sitio web: www.hjchascomus.com.ar

2702_pigue
Leé también
Pigüé, una escapada con acento francés 2eh22

ESTANCIAS. Sobre el Camino de Circunvalación (Km 12,5) se llega a La Alameda, antiguo casco de estancia del año 1785, de pintoresco estilo francés, con aljibes amarillos, arcos y galerías. Dentro del predio hay una reserva natural de 33 hectáreas (hiedras, guayabos, talas y eucaliptos) que se puede recorrer en carro o en caminatas. El día de campo con almuerzo campestre, $ 550; o dos días y una noche con pensión completa, $ 2.800 por persona. Informes: 02241- 15-7133534 o sitio web: www.estancialaalameda.com. Unos kilómetros más adelante, sobre el mismo camino costanero, se encuentra La Margarita, histórica finca rural que acaba de abrir las puertas al turismo brindando la posibilidad de realizar caminatas, cabalgatas y paseos en bici. Día de campo con almuerzo y merienda, $ 1.440 o dos días y una noche con pensión completa, $ 2.245. Informes: Tel.: 15-6459-2471.

2501_año_nuevo_chino
Leé también
Comienza un nuevo año en China 533x6h

PASEO DE LOS ARTESANOS. Cada fin de semana, la secretaría de Turismo local organiza espectáculos al aire libre, bandas en vivo, danzas folklóricas, actividades recreativas y juegos para los más pequeños. Hay puestos gastronómicos y el clásico paseo artesanal con expositores locales y regionales, situados frente a la emblemática Capilla de los Negros, en Bv. Perón (Lamadrid) y la costa. De flamante incorporación, distintos productores de la zona exhiben y venden regionales. Entrada libre y gratuita en este paseo que remodeló sus stands e incorporó módulos extendiéndose en esa cuadra del boulevard.

PUESTA SOLAR. Todas las tardes se produce una curiosa reunión en las escalinatas cercanas al muelle, situadas en la ribera de la laguna, en Mendoza y la costa. Alrededor de las 18 horas, el espectáculo natural se vive en este sitio, cuando los espectadores se acomodan en los escalones para disfrutar de los magníficos e imperdibles atardeceres. Resulta imperdible ver caer el sol en el horizonte lacustre, tiñendo de rojo y naranja las aguas, y despertando el efusivo aplauso de los visitantes.

Nota completa publicada en revista Weekend 540, septiembre 2017.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ruggieri

Marcelo Ruggieri 5b644b

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend