Sobre el asfalto, el auto avanza por la llanura desmedida. De repente, casi como usurpando una geografía que le es ajena, una larga sucesión de cerros y lomadas comienza a dibujarse en el horizonte. Entre campos de vacas y alambrados, la ruta avanza hacia ellas, primero distantes, luego cercanas, hasta que sus laderas empiezan

Cómo es dormir en un silo de granos: un sueño posible a 60 km de la Capital Federal 5m6032
a orillar el camino. Y entonces, el asfalto y el auto se confunden definitivamente entre las sierras, zigzagueando suavemente en medio de la pampa ultrajada.
Las sierras bonaerenses son elevaciones de moderada altitud que irrumpen en la inmensa llanura pampeana mayormente al centro y el sudoeste de la provincia. Formadas esencialmente por cerros y lomadas, pertenecen a los sistemas de Tandilia y Ventania cuya formación tuvo origen entre los períodos Precámbrico y Terciario. De ellas, es el sistema de Ventania el que cuenta con alturas más pronunciadas, como es el caso del Cerro Tres Picos cuya cumbre supera los 1.200 m de altura. Esta característica convierte a Ventania en uno de los sitios ideales para aquellos que disfrutan de las actividades de aventura. Haciendo eje en la muy turística localidad de Sierra de la Ventana, esta región del sudoeste bonaerense atrae a varios miles de fanáticos del senderismo y las cabalgatas, al tiempo que también se ha convertido en un centro de atracción gastronómica a partir del éxito de los vinos producidos en Saldungaray, pueblo ubicado en las cercanías de Sierra de la Ventana.

Reservas naturales costeras: bosques a orillas del mar 105l27
Como todos los años, la Semana Santa constituye un momento ideal para llegarse hasta Sierra de la Ventana. Cuatro o cinco días en los que el descanso se puede combinar con largos ascensos por laderas serranas, excursiones en 4x4, buenos vinos y la infaltable

Imperdible: 15 % de descuento en travesías en kayak para el fin de semana 50l3u
visita al Parque Provincial Ernesto Tornquist en el que se encuentra el emblemático Cerro Ventana que da su nombre a la región. A continuación, un repaso por las mejores opciones de Semana Santa en esta espectacular zona de sierras bonaerenses.

Imperdible: 20 % de descuento en travesía 4x4 para el fin de semana largo 3r4735
>> Ascenso al Cerro Tres Picos

Delicias de campo para saborear con mucha tranquilidad 5h4v6h
El Cerro Tres Picos es el lugar más buscado por los aventureros. Su cumbre de 1.239 metros lo convierte en el pico más alto de toda la geografía bonaerense. Ubicado a medio camino entre Saldungaray y Villa Ventana, su base se encuentra en la Estancia Funke. Desde allí, el ascenso está reservado sólo a senderistas de buen estado físico y suele demandar dos días, con un acampe nocturno en la llamada Cueva de los Guanacos. Desde la cumbre, las vistas son espectaculares.

6 pueblos para escaparse a comer 67332s
>> Hacia el hueco del Ventana

Río de la Plata: nuevas orillas para un viejo paseo x1x26
El otro ascenso elegido por los aventureros es el que lleva hasta la cumbre del Cerro Ventana. Con una altura de 1.134 metros, esta elevación debe su nombre al hueco en forma de ventana que se abre cerca de su pico. El cerro está ubicado a unos 25 kilómetros de Sierra de la Ventana y cuenta con cinco circuitos de trekking autoguiados que se inician tanto desde la Base del Ventana como desde la Base del Bahía Blanca, otro cerro menor. De estos circuitos, los más populares son los que llevan hasta la Garganta Olvidada y el célebre hueco del Ventana.

Cuáles son las 8 plataformas de streaming disponibles en la Argentina 482m6x
>> Cabalgatas en La Gruta

Pigüé, una escapada con acento francés 2eh22
Ubicado a apenas cinco minutos del Cerro Ventana, la Villa Serrana La Gruta es un sitio ideal para las cabalgatas. Fundada en 1970, esta pequeña localidad de menos de un centenar de habitantes cuenta con varias cabañas y un amplio sector para acampar. Allí

Comienza un nuevo año en China 533x6h
se encuentra Campo Equino, cuyas excursiones a caballo están consideradas entre las mejores de las sierras bonaerenses. La oferta de circuitos va desde sencillas cabalgatas de 45 minutos hasta recorridas de dos o tres días que incluyen no sólo ascensos serranos sino también visitas a históricas estancias de la zona.
Nota publicada en la edición 522 de Weekend, marzo de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
14 de marzo de 2016
Comentarios 572n5o