Saturday 24 de May de 2025
FAUNA | 15-04-2019 13:03

Encuentran una rara criatura marina de 520 millones de años de antigüedad 3u4o15

Bautizado como Daihua, el fósil se caracteriza por tener 18 tentáculos alrededor de su boca. 2k2x4d

En China se descubrió el fósil de una antigua criatura marina que ha llamado la atención de más de uno debido a su curioso aspecto. Este ser extinto, que vivió hace alrededor de 520 millones de años, se caracterizó por tener 18 tentáculos alrededor de su boca.

0409 serpiente gigante florida
Leé también
Capturan una serpiente gigante en Florida r6j6j

La criatura fue encontrada por un grupo de científicos dirigidos por Jakob Vinther, de la Universidad de Bristol, al sur de Kunning, en la provincia de Yunnan. Este inusual espécimen ha sido bautizada como Daihua en honor a la tribu Dai, propia de la provincia.

Según Jakob Vinther, la criatura llevaba un estilo de vida inmóvil, a pesar de poseer una gran cantidad de tentáculos. Básicamente, se alimentaba filtrando el agua y extrayendo el plancton de la misma. Además, en cada de sus tentáculos, el Daihua tenía unas especies de ramas delgadas, como plumas, llenas de hileras de grandes pelos ciliares, con los que probablemente se valía para atrapar su alimento.

Buceadores se topan con un pez luna gigante
Leé también
Buceadores se topan con un pez luna gigante 2r4h5v

Tras el increíble descubrimiento, en la revista científica Live Science, Vinther afirmó que: “Con los fósiles, hemos podido descubrir de qué se originaron los extraños ctenóforos. Aunque ahora podemos demostrar que vinieron de un lugar muy sensible, no los hace menos raros [...] Sacamos un libro de texto de zoología y tratamos de centrar nuestra cabeza en torno a las diferentes diferencias y similitudes, y luego apareció otro fósil que llena este vacío”.

Refugio de la lluvia en cañaveral
Leé también
Pedaleando entre barrancas y restos fósiles 412i40

Un aspecto muy importante de esta criatura marina es que se trata de un “eslabón perdido de la evolución”, que revela el origen de los ctenóforos. La denominada explosión cámbrica, un período en el que la evolución comenzó a acelerarse, ocurrió hace aproximadamente entre 520 y 540 millones de años. Fue después de este suceso cuando surgieron los ancestros de gusanos, insectos, peces y otros vertebrados. Hasta ese momento, se creía que los organismos primitivos como las hidras y las esponjas eran la base de la evolución. Sin embargo, el descubrimiento de este fósil demuestra que todavía había un vínculo intermedio.

fosiles 3
Leé también
Turismo: la ruta de los fósiles 4i6w1g

Vinther sugiere que algunos de los antepasados de los ctenóforos tenían esqueleto y que sus antiguos tentáculos se convirtieron en los densamente compactos que se ven en los animales contemporáneos.

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend