Instituciones no gubernamentales como la Fundación Azara y algunos propietarios rurales intentan conservar una de las aves más amenazadas de nuestra fauna, el cauquén colorado. Así se inauguró, en la localidad bonaerense de San Cayetano el Santuario Natural del Cauquén Colorado El Tamarisco.

Volvieron el yaguareté y la nutria gigante al Iberá en Corrientes 27j32
Esta iniciativa es parte de los Programas de Reservas Privadas y de Especies Amenazadas de la Fundación y tiene como principales motores a la familia Pardo, propietarios del campo en el cual se instaló la reserva en la que, desde mayo pasado, viven más de 300 cauquenes colorados. Este santuario natural es el primero en su tipo en nuestro país, estrategia que busca ser el inicio de un nuevo camino que compatibilice la conservación de especies en peligro de extinción con una alternativa productiva para los establecimientos rurales, en este caso a través de la oferta de turismo sustentable como es la observación de aves mediante el uso de un puesto móvil o “hide”, ubicado estratégicamente.

Trasladan a la elefanta Kenia al santuario de Brasil 1z4x36

Pesca y caza ilegal en la Amazonia, trasfondo criminal tras las muertes de un periodista y un indigenista. 6b3z2v
Esta especie críticamente amenazada de extinción, migra desde el sur de Chile y nuestro país anualmente, llegando a la provincia de Buenos Aires para pasar el invierno. Esta especie fue cazada durante décadas en la zona, hasta llegar al límite de la extinción, esto generó la prohibición de su caza en todo el país y la declaración de Monumento Natural en la Provincia de Buenos Aires, máximo grado de protección.
Comentarios 572n5o