Thursday 22 de May de 2025
FAUNA | 27-07-2020 16:06

¿Cuántos kilómetros puede volar un cóndor andino sin mover sus alas? 1g6c5t

Un grupo de biólogos descubrió que un joven cóndor voló más de 5 horas sin batir sus alas ni una sola vez. Cuántos kilómetros logró recorrer y cómo lo hizo. Ver galería de imágenes t6i4p

Federico Svec
Federico Svec v202x

Ver más autores

Con un peso promedio de más de 15 kilos y una envergadura que ronda los 3.3 metros, los cóndores andinos son un verdadero portento físico. Tanto que, según una reciente investigación internacional, esta poderosa ave carroñera es capaz de permanecer en el aire durante 5 horas y cubrir más de 170 kilómetros sin tener que batir sus alas ni una sola vez. La investigación que estuvo a cargo de la profesora Emily Shepard de la Universidad de Swansea (Reino Unido) y del doctor Sergio Lambertucci, de la Universidad Nacional del Comahue (Argentina), pretendía averiguar cómo se las arreglaba esta majestuosa ave para movilizarse en el aire.  

0505_nidos
Leé también
Descubren demasiado plástico en los nidos de las aves marinas 25476c

0727_condor andino

Entre 2013 y 2018, ambos especialistas y sus respectivos equipos de trabajo siguieron el movimiento de 8 cóndores andinos cerca de Bariloche, Argentina, gracias a un dispositivo capaz de registrar cada aleteo de estas aves durante el vuelo. El propósito era medir los efectos de las diferentes condiciones climáticas en el vuelo de estos animales. Y, entre las 250 horas de vuelo que lograron cubrir, pudieron registrar el vuelo de un cóndor andino que se pasó 5 horas en el aire,  sin dar un solo aleteo durante los 172 km. que cubrió.  

0829_bike6
Leé también
La Patagonia más salvaje 4p1ln

0727_condor andino

0712_aves
Leé también
Cómo hacen aves y peces para no chocar cuando se mueven en grupo 2z2k33

Tal como mostraron los datos, casi el 75% de los aleteos tuvieron lugar durante el despegue de los cóndores. Esto sugiere que esa fase tiene un gran coste físico para estas aves y es una buena razón como para que eviten hacer aterrizajes y despegues innecesarios. Estos vuelos donde registraron los largos periodos sin aleteos ocurrieron tanto cuando hacía viento como cuando no, aunque el aleteo era mayor durante las horas tempranas de la mañana, cuando las ráfagas de viento cálido o ciertas corrientes térmicas ascendentes comenzaban a formarse y a elevarse muy lentamente.

Guich+¦n-Queguay (18)
Leé también
Historias de la costa uruguaya 12442l

0727_condor andino

Las aves planeadoras vuelan bajo condiciones climáticas que les permiten permanecer en el aire con un costo mínimo de movimiento, pero hay momentos en que estas aves deben recurrir a los aleteos, por mucho coste que tenga para ellas. Nuestros hallazgos sugieren que las decisiones que toman durante el vuelo sobre cuándo y dónde aterrizar y cuándo moverse entre flujos de aire son cruciales, ya que los cóndores no solo deben poder despegar nuevamente después de bajar al suelo, sino que además un aterrizaje innecesario también influye mucho en su energía restante durante el vuelo”, explicó Hannah Williams, coautora del estudio e investigadora en el Instituto Max Planck sobre Comportamiento Animal.

0727_condor andino

Ahora, los investigadores intentarán comprender la toma de decisiones durante el vuelo de los cóndores y cómo pueden rebotar sin esfuerzo de una corriente ascendente térmica a la siguiente. Al mismo tiempo, la nueva investigación podría explicar cómo los primeros dinosaurios aviares (como Archaeopteryx, que también eran bastante grandes), podrían haber volado sin tener que gastar demasiada energía. “En general, esto puede ayudar a explicar cómo aves extintas del doble de envergadura que los cóndores podrían haber volado”, explicaron los especialistas.

Galería de imágenes 4b3m4c

Federico Svec

Federico Svec v202x

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend