Friday 23 de May de 2025
ESPACIO | 16-07-2020 16:50

Impresionantes fotos: nunca antes se captó al Sol tan de cerca 5h2717

La misión europea Solar Orbiter consiguió fotografiar al astro desde una distancia de 77 millones de kilómetros. Todo un hito que nos regala imágenes inolvidables. Ver galería de imágenes 9d40

Juan José Lanusse
Juan José Lanusse 6n2f22

Ver más autores

A pesar de todos los contratiempos que podía implicar la pandemia de coronavirus, la Agencia Espacial Europea logró llevar adelante con éxito la misión Solar Orbiter, que recientemente mostró sus primeros frutos, las fotos del Sol que más cerca se tomaron hasta el momento.

0716_psyche
Leé también
Un asteroide podría hacer millonarios a todos los seres humanos 1n6m17

"Cuando llegaron las primeras imágenes, mi primer pensamiento fue 'esto no es posible, no pueden ser tan buenas'", dijo David Berghmans, investigador principal de la cámara ultravioleta de la nave Solar Orbiter.

Las imágenes, que se tomaron a una distancia de 77 millones de kilómetros del astro, son las primeras pruebas de los diez instrumentos que lleva a bordo la Solar Orbiter, que para 2021 espera acercarse aún más al Sol, a unos 52 millones de kilómetros.

1307_cometa_neowise
Leé también
Así se ve el cometa Neowise desde diferentes partes del mundo 4t6h5c

1607_fotos_sol_cerca

0906_starship_spacex
Leé también
La nueva prioridad de SpaceX es la nave espacial Starship 3t16x

"Nunca hemos estado más cerca del Sol con una cámara y esto es solo el comienzo del largo y épico viaje del Solar Orbiter", dijo Daniel Müller, científico del proyecto en la ESA.

2905_trajes_astronautas
Leé también
Así son los trajes que utilizan los astronautas de la Crew Dragon 45m4s

Más allá de las espectaculares imágenes, los científicos de la ESA han encontrado numerosas erupciones solares cerca de su superficie. Una especie de "fulguraciones solares" en miniatura que revelan que la superficie del sol es mucho más activa de lo que podría parecer a simple vista.

1607_fotos_sol_cerca

Un dato que genera incertidumbre es que la atmósfera del Sol tiene más de un millón de grados Celsius, sorprendentemente mucho más caliente que la superficie. La razón todavía se desconoce, pero esta misión podría aclarar la cuestión. Una de las hipótesis es que esto se produciría por las erupciones solares detectadas.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Juan José Lanusse

Juan José Lanusse 6n2f22

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend