Thursday 22 de May de 2025
EQUIPOS | 04-10-2019 17:11

Claves para sostener la carpa en terrenos difíciles 686zu

El campamento es un factor muy importante cuando nos adentramos en la montaña. Claves para instalar las carpas de forma segura y sin perder comodidad. Ver galería de imágenes 5d202i

Armar una carpa en zona de montaña nos vamos a encontrar con una serie de condiciones especiales. La primera particularidad estará en el suelo, que va a ser rocoso e, incluso, puede estar cubierto de nieve. Sobre una superficie de piedra, las clásicas estacas de fijación de la carpa, diseñadas para suelos más o menos blandos, no van a poder clavarse. Como tampoco, en un terreno de acarreo (piedra suelta pequeña) no van a ofrecer un anclaje firme. Por lo tanto, la única alternativa que nos queda es usar piedras grandes para atar los vientos y unirlas a los ojales del piso con cordines.

Expo Rodantear Salón de casas rodantes, motorhomes, mini rodantes y campers
Leé también
Lo último en motorhomes, casas rodantes y campers: todas las novedades del salón argentino Expo Rodantear 2023 385t6t

1004_camping

Protección contra el viento

1211_ploteo_4x4
Leé también
Ploteo de camionetas: costos, diseños, cuidados, lavado adecuado y correcta elección del vinilo 5lh1v

En superficies nevadas podemos asegurarlas con piolets (piquetas de escalada), bastones de trekking, esquíes, estacas largas de aluminio, piedras grandes enterradas o bollards, unos canales en forma de pera cavados en la nieve compactada. Una herramienta muy práctica en esta situación es la pala de nieve, que nos facilitará el armado del campamento. La mejor es la de aluminio, con mango desmontable y robusto. Es lo suficientemente pequeña y liviana para llevarla con nosotros y utilizarla en todo momento. Las piquetas de escalada servirán como otro posible elemento de fijación para las carpas.
En general, en las zonas de altura suele soplar bastante. Por lo que es aconsejable conocer ciertas técnicas para que resulte seguro el campamento. Si el lugar elegido está muy expuesto al viento, debemos intentar construir un parapeto alrededor de la carpa para que no nos golpee frontalmente y así mitigar, aunque sea en parte, la fuerza de su impacto. Este pequeño muro se puede hacer con piedras y/o nieve apisonada. La zona del perímetro debe ser lo suficiente grande para poder circular alrededor de la tienda y revisar el estado de los cabos tensores, como también para despejar la nieve acumulada en el caso de que esté nevando. A su vez, utilizando la pala de nieve, se puede cavar hasta formar una plataforma a un nivel inferior, una base para armar el campamento y que quede enterrado, menos expuesto a los vientos predominantes.

1509_club_descuentos_weekend
Leé también
Club de descuentos Weekend: 10 beneficios exclusivos para nuestros lectores 1q5553

1004_camping3
 
Armado del campamento
 
Debemos elegir lo mejor posible el lugar de emplazamiento, para ello hay que usar a nuestro favor las condiciones del terreno y escoger un lugar liso. El armado es más práctico si se hace entre dos o tres integrantes del grupo, donde cada uno conozca exactamente lo que debe hacer. Por ejemplo, un acampante debe sostener la carpa para que no se vuele, mientras otro pasa las varillas por los enganches y el restante tensa los parantes. Para fijarla al suelo seguramente vamos a necesitar nuestras piquetas, aunque sea momentáneamente si no tenemos ningún anclaje natural que nos ayude (grandes rocas).
Un buen truco es hacer un pequeño pozo en la entrada de la carpa, el cual nos permitirá entrar y salir con mayor comodidad. Con tiempo muy ventoso, e incluso con lluvias o nevadas, la entrada conviene colocarla en contra del viento. Este problema se minimiza con los modelos que tienen doble entrada, ya que pueden alternar su uso según convenga.
Por su parte, si el lugar está ligeramente inclinado, debemos posicionar nuestra cabeza en las zona más alta de la carpa. También hay que desplegar la bolsa de dormir temprano, para que se expanda al máximo y así saquemos provecho de toda su capacidad de aislamiento térmico. En general, las colchonetas de espuma o inflables no son esenciales solo por un tema de comodidad, sino para no perder calor corporal por la radiación hacia el suelo. Además, no debemos meternos en la bolsa con frío. Antes es aconsejable hacer un poco de actividad física para entrar en calor. Si la noche se presenta muy fría, lo mejor es dormir con un gorro de lana o polar, ya que ayuda mucho a conservar la temperatura del cuerpo. Durante el día, hay que procurar que el sol dé sobre el campamento, así se seca la humedad del rocío matutino. Además, en lo posible hay que mantener limpio el interior de la carpa y secarla antes de desarmarla y guardarla.

También te puede interesar
Claves para elegir eslingas y cintas de amarre para 4x4

Eslingas y cintas de amarre para 4x4: cómo detectar buena Vs mala calidad z2v3o

Exclusiva parrilla para asados en travesías 4x4. También para camping, playa y náutica.

Tendencia 2022: parrilla para asados en el gancho del trailer 6g6i6d

Camisas técnicas para proteger la piel de los agentes externos en el ourdoors.

50 años hablando de tecnología 1yz1c

Este modelo se pliega sobre si mismo.

Carpas de techo: campamento sobre ruedas 27v3o

at Federico Svec

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend