Resumen semanal de pesca 34294z
- En un fin de semana extra largo por las Pascuas, lo más interesante pasa por el pejerrey en las lagunas, con muy buenos rindes en espejos que dan calidad como cantidad.
- El mar no viene de buenas jornadas, aunque buscando zonas reparadas es posible concretar buenas faenas. Las especies de verano no se van, aunque las clásicas del otoño e invierno ya se van mostrando, como gallos, escardones, panzones y burriquetas.
- Por ríos, arroyos y canales bonaerenses los niveles han mejorado, y con ello, los rindes del flecha de plata son otros en muchos de esos pesqueros.
- El Paraná tiene altibajos por el agua turbia y los niveles bajos, aunque la chance de dar con cachorros, dorados, bogas y demás variada es posible.
- Bogas y dorados pican en un Uruguay que atraviesa un buen momento.
- Córdoba sigue erigiéndose como un gran destino para los fanáticos del pejerrey. Lagunas y embalses que se posicionan muy bien.
Cómo navegar el mapa: 215l4n
- Los colores identifican las provincias, no el estado del pique en cada una de ellas.
- Hacé clic en los puntos de tu interés y encontrá toda la información del pique en el de la izquierda.
- O desplegá el menú de los ámbitos haciendo clic en la cajita blanca del extremo izquierdo de la parte superior, a la izquierda de la palabra “Pique…”
- Para ver el mapa en pantalla completa, hacé clic en el cuadrado blanco, a la derecha de la imagen.
- Y si querés saber cómo llegar y el tiempo estimado de viaje, tocá el rombo con la flecha, a la derecha de la imagen.
- Las ubicaciones sobre el mapa son orientativas y pueden variar con la ubicación real.
Informe de los pesqueros relevados: 1k2u51
Diques, lagos y lagunas bonaerenses: 114s5g
- Laguna Alsina Buenos Aires : La importante entrada de agua no impidió que la pesca este muy interesante, hay muchos medianos pero también se entreveran de los buenos embarcados, como una captura que orillo el 1,5 kg en los últimos días. Está muy rendidora, tanto al garete como anclados, ambas modalidades se vienen pescando bien. En el pesquero Don Ernesto, hoy habilitado embarcados por la inundación, hay alquiler de trackers con y sin guía. Guía Diego Goapper. Tel.: (03462) 66-4245. Pesquero Don Ernesto. Tel.: (02923) 428413.

Leé también
Siembran 60.000 alevinos de pejerrey en Lobos 341u4u
- Laguna Blanca Chica, Olavarría Buenos Aires : Se mantiene firme el pique de peje, no todos pescan eso si. Hay que hacer muy bien los deberes. De orilla muchísima concurrencia, hay peje de todo tamaño, sorpresas de 600 g, algo flaco el pescado. Clave meter largos lanzamientos o ganar metros con los waders. Se pesca de costa de jueves a domingo de 8 a 18 hs. No se puede hacer noche y hay proveeduría como baños. o: Tel.: (02284) 524380. Embarcados las salidas Maxi Rojas son excelentes. Único guía habilitado para hacerlo días de semana en esa modalidad.
- Laguna Blanca Grande, Olavarría Buenos Aires : La pesca está entretenida con peje chico que le cuesta orillar los 25 cm, y otro que está promediando los 30 cm. Llovió 50 mm en la zona de Recalde lo que llevará a elevar el nivel que se había normalizado. o: Tel.: (02284) 425750, de lunes a viernes de 8 a 16 hs. o al celular (02284) 15362292.
- Laguna Cochicó Buenos Aires : Sigue entre las preferidas del cañófilo, con una mejor calidad pescando abajo, en zonas de 3 a 4 m de profundidad, con líneas paternóster o versátil, aparejos largos. Allí, casi al barro, los portes más destacados, arriba pescadito chico a juvenil. Hay mucha pesca también de costa, modalidad en que se dan matanzas innecesarias. Destacamos servicios de guías referente como Horacio Montes de Oca (Tel.: 2314 534043) y Martín Gaita (Tel.: 2923-693787). Pasó para el 11/5 la Fiesta del Pejerrey en laguna Cochicó. Modalidad embarcados a la pieza de mayor longitud. De 10 a 16 hs. Al ganador, un tracker con motor 40 Hp. Inscripción: $ 300.000 por equipo. Informes: Tel.: (02923) 412323.
- Laguna Cuero de Zorro, Trenque Lauquen Buenos Aires : Gustavo Walter, guía del ámbito nos cuenta que sigue picando muy pero muy bien, con un peje gordito y retacón muy parejo, de unos 30 cm para arriba. Se da a flote más cerca de la orilla o con páter en zonas más profundas, lo que da mejor porte de capturas. En ambas modalidades se hace la cuota. Pica con mojarra, filet de dientudo o de peje, es decir, come lo que le tiremos. Se da al garete como anclado, según el día. Servicios: Pesquero Cuero de Zorro (Tel.: 02393 51-0134). Pesca El Jabalí (Tel.: 02392 - 482916), Matías Pinto (Tel.: 02954 680541), Guillermo Cabrera (Tel.: 02392 526902), Marcial García Vercillo (Tel.: 02355 444100), Gustavo Walter (Tel.: 2364653684) y Víctor Narváez (Tel.: 03388 676316).
- Laguna de Bragado Buenos Aires : Sigue entrando agua por el canal pero la pesca no es buena. Increíblemente, la compuerta del Cafiero está abierta y baja rápidamente la laguna. Salen algunas carpas, moncholos, bagres, dientudos y algún peje en los canales o en la caída de agua del vertedero.
- Laguna de Chascomús Buenos Aires : Sin cambios, señala Damario que la laguna levantó levemente y sigue dando algo, sin pedir mucho es de las pocas de las Encadenadas con pesca. Carpas, bagres y porteñito con lombriz a fondo para entretenerse. Aislada, aún se prende alguna tararira en zona de juncales y pejes chicos con camarón, preferentemente en el muelle. Jorge Damario (Tel.:2241 681791) referencia ineludible entre los guías de la región.
- Laguna de Galano Buenos Aires : Néstor de la laguna Caballo Loco, también conocida por el nombre de Galano está con buen pique. Se han hecho trabajos de limpieza, parquizado para comodidad de los pescadores. Ubicada en el Partido de Coronel Suárez, debido a las lluvias ha crecido muchísimo y favoreció los rindes. Arrancó bien la temporada. Estar atentos a las lluvias ya que hay 15 km de tierra. o: Néstor Galano. Tel.: (02926) 458132.
- Laguna de Juancho, Daireaux Buenos Aires : Tras la importante entrada de agua, el pejerrey se largó a comer y se registraron muy buenas faenas embarcados en instalaciones de La Glorieta. En el arroyo, por el pesquero "Don Lalo", variada y pejerrey. Se debe bajar por la primer bajada de La Irenita, a 15 km de Daireaux que están sin agua, ya que el otro es muy jabonoso por estos días.
- Laguna de los Padres, Balcarce Buenos Aires : Seguimos destacándolas entre las tapadas para muchos pero que viene rindiendo bien con faenas interesantes embarcados tanto en las zonas más profundas con paternóster o a flote con bajadas muy largas, también en El Chiquero, punto que paga bien a la mañana temprano a flote. Hay pejes de todo tamaño, muchos chicos pero también de los buenos. Dientudo molesto, es opción también de costa con buenas capturas a fondo con brazoladas largas. Mencionar que la única bajada náutica habilitada para la pesca deportiva es la que ofrece el Centro Recreativo Empleados de Comercio "Islas Malvinas" (CRECIM). Teléfono 223 153-554301. La Isla, un buen pesquero costero, abre los fines de semana desde las 6.30 de la mañana.
- Laguna Del Burro Buenos Aires : La pesca de orilla es pobre. Embarcados da algunas carpas, bagres y algunas tarariras con carnada entre los juncos en un ámbito que se puede navegar con cuidado. Perdido, algún que otro flecha de plata. Allí está el camping El Talar en el km 135 de ruta 2. Allí disponen de alquiler de cabañas y dormí, kayaks, parcelas para acampar o casa rodante. Jorge Campesnau recibe al pescador en el Club de Campo y Pesca "El Burro" (Adela km 134, 500 frente a donde estaban anteriormente). Tel.: (02241)499174 , de 7:30 a 20 hs.
- Laguna El Albardón, San Cayetano Buenos Aires : Reabre en Pascuas tras dos fines de semana que los resultados fueron magros, se ve que el pejerrey tiene mucha comida y se desparramó. Habrá que esperar si por estos días vuelva a dar resultados. Pesca embarcados y de costa. Informes: Tel.: (02983) 305232. (02983) 511316.
- Laguna El Paraíso Buenos Aires : Tras años de bajo nivel, ahora la laguna tiene 1.80 m y será resembrada, aunque nunca dejó de entregar alguna captura. En estos momentos entrega desde la costa pescaditos chicos con lindos entreverados, siendo una muy buena alternativa adentrarnos en un kayak y lograr una faena que nos puede sorprender. En la zona está Pae Pesca: Avenida Pedro Pereyra 1364, Laprida (Tel.: 0249 15-454-7951).
- Laguna El Tupungato Buenos Aires : Fin de semana muy discreto, pocas capturas se dieron en jornadas de pique muy discreto salvo escasas excepciones que dieron con unos 12 a 15 piezas desde la costa. Se espera que a medida que bajan las temperaturas vaya mejorando. Se puede entrar embarcados llamando previamente y con embarcaciones propias, no hay en alquiler, aunque fueron escasos los ingresos en los últimos días. o: (Tel.: 0262 - 5562860).
- Laguna Goizueta, Tres Arroyos Buenos Aires : Muy buena pesca en esta laguna cercana a Tres Arroyos. Muy buena cantidad de pejerreyes de mediano porte desde la costa, única modalidad que se permite en este ámbito. Con mejores caudales tras las lluvias, los rindes pueden ser muy interesantes. El es de $ 3,000. Abre sábados, domingos y feriados de 8,30 a 17,30 hs, sólo pesca diurna. o: Tel.: (02983) 573128.
- Laguna Hinojo Chico Buenos Aires : De costa se pueden obtener resultados interesantes a flote, especialmente vadeando o aprovechando viento de espalda para que gareteen las boyas, pero el pejerrey se da mejor a fondo buscando distancia. Muchos bulos de pejerreyes, con una laguna que elevó su nivel y que tiene la mayor actividad en el centro del espejo, por lo que embarcados rindió muy bien en un pesquero que tiene pocas embarcaciones en alquiler, por lo que el es limitado. En dicha modalidad, gareteando a flote con capturas de hasta 500 grs. Si se plancha afloja el rinde, mejor con viento. Los fanas de la pesca orilla pueden disfrutar de la pesca nocturna, aunque sin ningún tipo de servicio. Hay venta de carnada, fileteo de pescado y alquiler de truckers con o sin guía. Pesquero Las Barrancas. Tel.: (02392) 569469.
- Laguna Hinojo Grande, Trenque Lauquen Buenos Aires : En ascenso embarcados, por ahora es intenso el pique de juveniles, pero a medida que el frío se acentúe promete ser una de las más rendidoras si aparece el buen peje. Los resultados son óptimos pescando a flote, aunque con frío baja casi hasta el fondo. De costa está la chance, siempre y cuando no se afirmen las heladas. Pesquero La Redonda. Tel.: (02392) 563852. Guía en la laguna, Daniel Gasol. Tel.: (0236) 4364281.Guía en la laguna, Daniel Gasol. Tel.: (0236) 4364281.
- Laguna Indio Muerto Buenos Aires : Desbordada. Los que pasan entran embarcados, no hay costa para realizar la actividad en estos momentos. Algo de pesca, algo de moncholos, bagres, carpas y alguna tararira embarcados. Aún sigue creciendo. Está ubicada en el Km 166,5 de la ruta 205. o: Tel.: (02345) 411670.
- Laguna Kakel Huincul Buenos Aires : Sigue el buen pique de tarariras, mayoría de chicas pero se entreveran las medianitas. Además, está la chance de pejes de 25 a 30 cm, en un ámbito que nunca fue fácil para las flechas de plata. o: Marcelo Acebal (Tel.: 2268 67-3329).
- Laguna La Barrancosa Buenos Aires : Da muy buena calidad de pejerrey, una pesca interesante de orilla con aparejos de fondo con bajadas largas. Embarcados, mantiene buenos piques a 1,50 m, con laguna planchada, y entre los 20 y 40 cm, con viento fuerte. Hay de todo tamaño, con alguno de kilo entreverado. Mojarra viva rinde bien como es alternativa el dientudo coloreado. Referentes en la zona: Guía Maximiliano Rojas Tel.: (02284) 63-4702. o: Guillermo Zangara, concesionario del espejo. Tel.: (02281) 15-493401.
- Laguna La Boca Buenos Aires : La pesca esta excelente principalmente los días que no sopla muy fuerte el viento. Variedad en la calidad lo que obliga a moverse hasta encontrar los portes deseados. Mojarra de carnada, no descartar el filet de dientudo. Tiene buen nivel de agua y un camping con buenas instalaciones. De orilla hay pejes y muchas carpas. Desde La Boca opera Gustavo Toffani (Tel.: 2241 497094), Juan Bravi (Tel.: 2241444891), Matías Ciberti (Tel.: 1137019082), Tomas Lynch (Tel.: 2241545568) y Andrés González (Tel.: 2241 494272), todos guías altamente recomendados.
- Laguna La Brava Buenos Aires : Escenario el pasado fin de semana del Provincial de Fepylba, evento que se concretó con buena pesca, especialmente el sábado. La laguna sigue entregando resultados interesantes con líneas de 2 boyas o paternóster, buscando depositar los anzuelos a unos 5/10 cm del fondo. Con mojarra rinde y la alternativa de un filet de dientudo o de peje que anda bien. Se trata de un peje medianito, aunque se entreveran piezas de 500 a 600 g. Recordar que es un ámbito que tiene profundidades de 3 a 3,7 m. El pique se está dando del medio de la laguna hacía la cola, sin adentrarnos en los juncos, sino en aguas abiertas.

Leé también
Tandil, un clásico en tiempos de Pascuas 271p3f
- Laguna La Pandorga Buenos Aires : El guía Rigane ya arrancó con las salidas a este calificado ámbito. Calidad de capturas en una laguna que el pejerrey es la vedette. Informes: Tel.: (0223) 5010350.

Leé también
Mapa de la temporada de pejerrey 2025 m3s4a
- Laguna La Salada de Darregueira Buenos Aires : No cambió mucho con la lluvia, las zonas más profundas están en 4.5 m. Mucho pique de flote pero abundan los chicos. Hay actividad también con paternóster y a fondo, según nos contaba Ezequiel Baltían quién oficiaba de guía y ahora dejó de lado ese servicio y se dedica a pescar recreativamente. Desde el Club de Caza y Pesca Darregueira anunciaron que desde el 4/4 se cobrará $ 5.000 la pesca y $ 10.000 la bajada de lanchas.
- Laguna La Salada, Tedin Uriburu Buenos Aires : Habilitada sábados, domingos y feriados, este espejo permite pescar únicamente de orilla y bajó su rinde en las últimas semanas con respecto a el boom de su reapertura. A fondo, con mojarra en la zona de las barrancas la mejor opción para dar con pejes, chicos entreverados con medianos. No se puede pernoctar ni pescar embarcados.
- Laguna La Tigra Buenos Aires : No es fácil pero tiene lindos matungos tanto de orilla como embarcados. Los grandes se entreveran con pejes chicos a medianitos que pican a flote con bajadas largas o bien, con un paternóster. Para llegar a La Tigra, tenemos varias alternativas, ya que disponen s Santa Irene, de Fernando Ambrosius, el campo de Di Croce y campo Zubillaga. o: Campo Zubillaga. Tel.: (02983) 64-4118. Campo Santa Irene. Tel.: (02983) 38-1952. Campo Di Croce. Tel.: (02983) 52-1602.
- Laguna Los Claveles Buenos Aires : Tras la mortandad, parece que le quedó pejerrey. Desde el 11/4 reabrió la tranquera, está habilitada viernes, sábados, domingos y feriados nacionales. Está prohibido acampar por la noche, lanchas y kayaks. Solo de orilla. Costo: $ 5,000. Informes: Tel.. (02926) 409775. Ya se confirmó un Picadito de Oro el 25/5, con $ 7.000.000 al ganador. Inscripción $ 65.000 Informes: Tel.: (02983) 571150.
- Laguna Salada (Oriente) Buenos Aires : Aunque no hay precisiones del pique, la laguna se encuentra abierta todos los días para la pesca costera.
- Laguna Salada Grande de Madariaga Buenos Aires : La laguna tiene entre 1,10 y 1,20 m en este momento. La mejor calidad pica en zonas bajas en sectores con vegetación, aunque depende del día, sobre el centro del espejo los resultados son más seguros pero de menor talla. Peje muy activo al igual que el dientudo. Calidad asegurada como en pocos ámbitos del país. Laguna planchada no rinde, el peje pica bien abajo arrastrando casi los anzuelos. Toma muy bien dientudo grande en filet como alternativa a la mojarra viva. Guías referentes en la laguna que destacamos son Urión La Gaby (Tel.: 2267-443108 o 2267 527404), Javier Ubiedo (Tel.: 2257550710), Andrés Brítez Tel.: (0221) 6079245, Mariano Andersen (Tel.: 2226531839), Omar Morelli (Tel.: 2257 66-9179), Gonzalo Pérez (02255) 416391, Lucas Burgos (02255) 531741, Juan Pablo Biafora (0249) 4207680. y Sergio Sallago (Tel.: 2257523766). Por otro lado, la Fiesta del Pejerrey en Salada Grande de Madariaga, provincia de Buenos Aires se reprogramó para 26 y 27/4. Desde el pesquero Chiozza. Embarcados a la pieza mayor de pejerrey. Más de $ 10.000.000 en premios. Un tracker 6,20 m con motor 0Km al ganador. Informes: Tel.: (02267) 431620.

Leé también
De local, Argentina sumó su séptima estrella en el longcasting 3g1f5f
- Laguna San Luis, Bolívar Buenos Aires : El viernes 18, sábado 19 y domingo 20, habilitan 15 embarcaciones del club para pescar. Solo se permitirá el ingreso a quienes reserven botes y no para el resto de las personas ya que la situación del predio de la laguna aún no está en condiciones para hacer una habilitación total y permitir el ingreso de todos sin restricciones. Para poder acceder a un bote e ingresar a la laguna deben registrarse en la sede de Mitre 248. No se puede llevar embarcación propia ya que no hay lugar de estacionamiento. Los botes están habilitadas para 3 personas.
- Laguna San Miguel del Monte Buenos Aires : "Está a pleno el pejerrey", así nos resumía la actualidad del pesquero el amigo Gilberto Iroz. Ahora está comiendo en todas las profundidades, gareteando o anclados, según la zona de pesca. Mojarra, filet o camarón que no hay, en este momento, en la laguna. Boyas chicas, hay que ser sutil. Pesca de carpas, embarcados o de orilla. Referente en la zona: Gilberto Iroz (Tel.: 2226-448809) que alquila embarcaciones en las inmediaciones a la compuerta, es la referencia en el ámbito que cuenta con costos muy accesibles en comparación a otros espejos.
- Laguna Sauce Grande Buenos Aires : Otra que garantiza la cuota y se posiciona en el top ten del país. Una laguna a la que le vino bien el agua y activó al flecha de plata. Carnada grande, mojarra viva y gareteando en el medio de la laguna. Se da a 15 cm de la superficie. En la zona, buenos avíos en El Rincón del Pescador, en Faro Recalada 226 de Monte Hermoso. Por la laguna destacamos servicios de Lisandro Kappas (Tel.: 291-5082004), Ariel Lozano (Tel.: 2914312163) y Pablo Bugni (Tel.: 02364) 557625.
- Las Encadenadas, Saavedra Buenos Aires : Cerca de destinos turísticos como Sierra de la Ventana, este ámbito nos da la chance de muy buen pejerrey. Pescando de orilla entrega combativos y robustos ejemplares a fondo. o: Club de Pesca y Turismo de Pigüé. Tel.: (02923) 15-48-4443. Anuncian un concurso para el 4/5 de 9 a 15 hs. Será en toda la costa de la laguna y lo organiza el Club de Pesca y Turismo Pigue. Inscripción: $ 50.000. Informes: Tel.: (02923) 404938. (0291) 4076699.
Ríos, arroyos y canales bonaerenses: 4m56j
- Arroyo Camarón Buenos Aires : Opción gasolera que rinde bien. Hay que caminar bastante y lo mejor se da cerca de la desembocadura con la laguna. Buena pesca de pejerrey.
- Arroyo Las Flores Buenos Aires : Indica José Morra de Saladillo que el arroyo está bajando muy lentamente, está en medio cajón con respuesta de bagres y también carpas. Pesquero Yorio (Tel.: 02244 42-6078).
- Arroyo Saladillo Buenos Aires : Muy complicado, mucho caudal de agua, cuenca arriba, por la zona del puente de fierro o Barrales los caminos están cortados. Algo de variada en las paradas de agua según cuenta José Morra.
- Canal 9 Buenos Aires : Empezó a bajar. Las compuertas y paradas de agua brindan linda variada. Sale alguna lisa muy aislada y pejes. Referente en la zona, el guía Jorge Damario (Tel.:2241 681791).
- La Postrera, Rio Salado Buenos Aires : Linda variada, la chance del pejerrey en un pesquero con un predio cuidado y lindo para visitar en este fin de semana largo. bien entoscado con servicios.
- Pesquero Don Paso, Río Salado Buenos Aires : Cuesta llegar, es clave el mapa que te allana caminos al viajar y que brinda el concesionario Matías si lo llamamos. La pesca es buena, interesante semana, con pejerreyes que pican bien con barranquín o tres boyitas, zona de barrancas que pescan al lado del vehículo en este pesquero ubicado tras 52 km de tierra desde el camino que sale por Autovía 2, a la altura del ACA, en inmediaciones a Chascomús. Informes: Tel.: (02241) 580383.
- Pesquero El Destino, río Salado Buenos Aires : Trae agua el río y eso favorece a la pesca. Hay respuesta de carpas, bagres y una actividad en ascenso del pejerrey. o: (Tel.: 02241 57-0838).
- Pesquero El Gauchito, Río Salado Buenos Aires : Las carpas discretas pero muy buena pesca de pejerrey. Además, patíes y bagres en este pesquero ubicado en Guerrero, en el km 167 de ruta 2. Aislados bagres, ausentes los pejes. o: Tel.: (02241) 15499499.
- Pesquero La Cascada Buenos Aires : Dependiendo de la marea, tiene la pesca clásica del Salado, con carpas de buen tamaño, patíes y algunos pejerreyes. Además, especies que ingresan del mar como bagres de mar y corvinas. No es el rinde de semanas previas.
- Pesquero Picurú (Ex Don Eduardo), río Salado Buenos Aires : Es alternativa para dar con patíes, bagres, carpas. Mejoró mucho el pique de peje con portes entre 25 y 30 cm mejor hacía la zona de los cables. Se ubica en el puente de la Ruta 2, a la altura del mojón del Km 167, punto donde no pasamos el río, sino que por abajo lo bordeamos hacia la izquierda para encontrarnos con un predio muy prolijo, desde hace unos años llamado El Picurú y antes conocido como Don Eduardo. Pesquero: Tel.: (2241) 49-6958.
- Río Arrecifes Buenos Aires : Hay doradillos, mucha variada, gran momento para visitar la zona. Se aclaró el agua, río más alto con más corriente, ideal para el dorado.
- Río Salado, Roque Pérez Buenos Aires : El Salado bajo bastante, el más cargado es el arroyo Saladillo. Por el Salado, infernal la pesca de carpas de 8 a 10 kg, como de pejerreyes.
- Rio Samborombon Buenos Aires : Jorge Damario, guía en la zona cuenta que el curso está bueno, con mucho caudal, muy buenas carpas junto a bagres, tarariras y algún que otro pejerrey. Por la ruta 20 rinde bien para la carpa.
Costa atlántica 37t4g
- Albufera Mar Chiquita Buenos Aires : Esta la chance de los lenguados pero la mejor opción es ir por la excelente pesca de pejerrey, abundancia de la especie en una laguna que tiene buenos servicios tanto en pesquero San Gabriel (Tel.: 0223 156 821885) como en Juan y Juan (Tel.: 0223 4214421), sitio donde los fines de semana no se reservan botes, cosa que si se hace en la semana. Guías referentes: JMG Pesca. Tel.: (0223) 5430775 o (0223) 5453956. Cristian Di Paolo Tel.: (0223) 156 232017. Eduardo Cañueto Tel.: (0223) 6859522), Juanjo Tel.: (0223) 6873284, entre otros.
- Bahía San Blas Buenos Aires : Con condiciones adecuadas lo mejor pasa por la pesca de pescadillas. No todos los días, pero hubo jornadas de buenos resultados. La chance del pejerrey está latente en la ría como en la lagunita. Guías de costa: Diego Fernández (Tel.: 2915 139448) y Fernando Riera (Tel.: 2920 322665). Embarcados y cabañas, recomendamos servicios de otro referente, Gustavo Carranza (Tel.: 02920 499258).
- Balneario Marisol Buenos Aires : Entrado el otoño hay chances de dar con pescadillas y siguen las corvinas chicas, hay más cantidad y calidad con lances largos. Se dieron aisladas capturas de corvinas negras. Hay lenguados en una pesca que se ubica en el Quequén Salado en inmediaciones a la desembocadura. Buenas carnadas y avíos de pesca en Punto Pesca de Alan Valladares en plena localidad de Marisol.
- Claromecó Buenos Aires : La variada se mantiene con algunas corvinas, burriquetas, gatuzos, bagres, rayas y los primeros gallos. Buen momento para intentar con el pejerrey escardón en la zona del balneario, especialmente arrimándolo con ceba. Hay chico y alguno más lindo. Para el lado del tercer salto, en esas canaletas mejores portes de esos escardones. Hay lenguado chicos pero es opción cuando el mar está feo. Siguen picando en zonas de piedra los pichones de negra. Embarcados, modalidad que rindió bien de la mano de la gente de Audaz. Tel.: (02983) 445335. Buenos avíos en la zona en La Boutique de la Carnada. Av. Libertad 272, Tres Arroyos. El Capitán Pesca San Martín 214.
- Faro Querandí Buenos Aires : Otra semana que no ayudó el clima pero quienes le hicieron el aguante dieron con muchos bagres y algunas corvinas.
- Mar del Plata Buenos Aires : La semana pasó con un mar que no estuvo en buenas condiciones, lo que obligó a buscar reparos para practicar la actividad. Aisladas corvinas, algo de variada, pero en general muy pobre por el estado del océano. Similar situación en las escolleras.
- Miramar Buenos Aires : Recibimos un informe de Sebastián Nazar con un resumen del fin de semana muy complicado con el clima, mar roto que no permite la pesca. Tiempo de transición, se espera por las burriquetas, el panzón y los escardones, tres especies que darán que hablar si las condiciones del mar acompañan.
- Monte Hermoso Buenos Aires : Hay buena variada con chuchos, burriquetas, rayas y palos, sumando las corvinas rubias que siguen picando. En la zona, parada obligada en El Rincón del Pescador, emblemático comercio de la localidad en Faro Recalada 226.
- San Cayetano Buenos Aires : La pesca es bastante buena, con sargos, algunas corvinas, pejerreyes y los infaltables bagres. Aún no está a pleno el pejerrey, pero se espera un mayo con mucha actividad de los escardones.
- San Clemente del Tuyú Buenos Aires : En el 314 hubo un picadito el domingo. 145 cañas, salieron algunos chuchos de 7 a 9 kg, el podio lo dominó una rubia de 2,5 kg. Salieron bagres y peritas en una zona de pesca ubicada entre Las Toninas y San Clemente.
- Santa Clara del Mar Buenos Aires : Desde la costa hay buena pesca de pejerrey y se da variada, con lindas corvinas. Embarcados muchas corvinas, pero también variada con gatuzos, palos y lenguados. Buenos servicios del guía Eduardo Cañueto (Tel.: 0223 6859522) con Lobo de Mar.
- Santa Teresita Buenos Aires : La variada de fondo se limita a bagres y aisladas corvinas. Con mediomundo, muy pobre, casi nada. Christian Maurs (Tel.: 02257 580835), referente de la pesca embarcados, ha dado con mucha corvina que está selectiva comiendo langostino ya que no se consigue camarón. Bagre de mejor talla a los de otras semanas y poco congrio como raya que a veces están más presentes.
- Villa Gesell Buenos Aires : De playa abundan los bagres. El muelle tiene mañanas con pejerreyes, mientras que durante el día prevalecen los bagres junto a las corvinas que tienen sus días, especialmente se premia a los que meten el plomo lejos. En materia de eventos, para celebrar su 70º aniversario, el Club de Caza, Pesca y Náutica Villa Gesell realizará un concurso de pesca a la pieza de mayor peso. Las personas interesadas deberán inscribirse anticipadamente al Tel.: (02255) 629258 hasta el 18/04 y participarán en dos sorteos de $250.000. El concurso tiene importantes premios: el primero es de $1.500.000 y el segundo, de $1.000.000. Además, hasta el 10º puesto, habrá premios como la inscripción al concurso de la Brótola 2025. El evento tendrá lugar el 27 de abril, de 10:00 a 14:00 horas, entre paseos 142 y 155 (zona para péndulo de paseo 151 a 155). No será válido el chucho, ni se permitirá introducirse al agua para el lanzamiento. La carnada es libre (excepto lombriz de mar y almeja) y la línea de fondo máxima es de dos anzuelos.
- Las Grutas Río Negro : Abundancia de pejes blanquitos o escardones de medianos a chicos en Las Grutas, específicamente en pesqueros como la bajada cero, La Alcantarilla o La casita de botellas. Ya salen manilas.
Cuenca del Plata: 712d26
- Asociación Argentina de Pesca Buenos Aires : Cuenta "Quique" Merlo que siguen saliendo lindos patíes con carnada blanca y anguila. A flote, en spinning y con mosca siguen los dorados. Las carpas de buena talla y salió una mamacha de un porte asombroso.
- Berisso Buenos Aires : Sigue la calidad en las capturas de las bogas, algo que se suele dar siempre en estos meses. Se suman los dorados en los malecones, patíes y la inminente temporada del pejerrey que ya se viene. Recomendamos servicios de los amigos de Alta Pesca (Tel.: 011 5379-8430).
- Club de Pescadores Buenos Aires : Aumentó la presencia de bogas, cantidad de chicas que se entreveran con especies de piel como bagres amarillos, armados, moncholos y patíes. Sigue presente el dorado, en menos cantidad, y la manduva. No hay muchas, pero algunas carpas de buen porte salen con masa o maíz.
- Club Universitario en Punta Lara Buenos Aires : Indica Ricciardi que hubo interesantes faenas con las primeras apariciones del flecha de plata que picó a flote con línea volcadora a mándale. Se dan con carnada blanca preferentemente mojarras viva o saladas. A flote también toman manduvas. También se registraron extracciones de pati, moncholos y amarillos gracias a los buenos caudales y vientos que estuvieron soplando sobre todo en estas ultimas horas del sector ENE y ESE. Además, siguen saliendo carpas sobre el cajón de pesca del club Municipalizado con masa y maíz remojado. Calidad más que cantidad junto a alguna boguita.
- Costanera Norte Buenos Aires : La novedad pasa por la aparición de los primeros pejerreyes tanto en la Costanera como por el Club de Pescadores. Se dieron a fondo en este pesquero. El agua está turbia lo que no favorece para esa especie, si para la variada, con bagres, armados, moncholos y paties que están más presentes de noche. Los dorados y las manduvas son especies de las más calificadas, junto a algún cachorro que tristemente muchas veces son sacrificados. Hay bogas con maíz, masa, filet o lombriz, también hay carpas. Dividiendo por zonas, por Tierra Santa hay muchas bogas, la mayoría chicas, pero también bagres y doradillos como alternativas. Doradillos por Costa Salguero, sumándose armados buscando lances largos. En Cohelo, hay carpas.
- Isla Paulino Buenos Aires : Emir Ricciardi indica que en Berisso y en la propia escollera se extrajeron algunos doradillos a fondo y con bollón hasta el fin de semana, luego desapareció mucho. Hay mucha manduva y también patí, tanto de noche como de día que aflojó el descarnador y mejoró la pesca. Pocas boguitas medianas con salamín y carpas con masa.
- Ramallo Buenos Aires : El guía Rolandi hizo una nocturna el fin de semana con buena pesca toda con carnada en un río que sigue muy sucio. Usan filet de sábalo o trozos, anguila y cascarudo, obteniéndose manduvas, dorados y algunos cachorritos que están bastante activos. Servicios: Fernando Rolandi. Tel.: (02352) 40-2644.
- Río de la Plata norte Buenos Aires : Dorados y cachorros con carnada, taruchas con señuelos a la tarde. Tanto por Martín García como Oyarbide, Solís o los pozones del Barca Grande hay grandes patíes. Nicolás Piñero (Tel.: 11 4407-8269), Claudio Cairo (Tel.: 11 3137-5467); Javi Pesca, (Tel.: 11 6247-1462) y Franco Casaccia, (Tel.: 11 4025-8041), guías referentes.
- Río Paraná Guazú, embarcados Buenos Aires : En la nocturna la pesca de cachorros es lo más destacado, según nos brindaba el dato el colega Merino. Pueden entreverarse bogas, manduvas y algún patí. Aguas turbias, buen pique de variada de piel.
- Río Paraná Guazú, muelle y costas Buenos Aires : Por los muelles y costas del Guazú, bogas en muelles cebados, pocas, y muchas capturas de piel, preferentemente armados, amarillos, blancos y algún patí. Entre tantos destinos para visitar, destacamos Recreo Keidel: Tel.: (03487) 15 470576. Club Guazú. Tel.: (011) 4752-8738. Recreo Vidal. Tel.: (03446) 15 633806, Camping El Molino. Tel.: (011) 5327-1254. Camping Los Hermanos (ex Carlos Primero), Tel.: (3446) 412740. Camping La Torre, Tel.: (03446) 495453. Camping El Lavarropas: Tel. (03487) 15 472306.
- San Nicolás Buenos Aires : No cambió mucho con respecto a semanas previas, con un río en fase de transición pero aún con presencia de todas las especies de verano. Hay mucha pesca de dorados chicos a medianos, también cachorros de portes chicos en cantidad. También dieron con patíes gigantes, cada vez más reacios, con portes mayores a los 12 kg. El agua sigue turbia, el río bastante bajo. Lo mejor pasa con la pesca exclusivamente con carnada. Guía Gustavo Aliani (Tel.: 0336- 154 594282), referencia en la región.
- San Pedro Buenos Aires : Tarariras, todo con artificiales en bait, con ranas de goma con cucharas, señuelos de superficie como media agua o profundidad navegando unos 90 minutos en lo que es el delta del Lechiguanas, sumando algún desborde en zonas más crecidas. Hay cachorros chicos, de hasta 3 kg. Algún dorado se da con carnada, manduvas y siempre presente, la variada.
- Bella Vista Corrientes : El río totalmente bajo y empezando a crecer por la influencia del Bermejo. Será una crecida lenta y con un agua turbia. Hay pesca muy pobre. En la zona, parada obligada Dorado Fly Pesca, de Leo Cantalupi (Tel.: 11 6970-5673).
- Esquina Corrientes : Está bueno para la pesca con carnada, dorados y algo de cachorros de surubí. Guía en la zona: Lucas Etchegaray. Tel.: (03777) 695440. Hernán Tagliacozzo (Tel.: 3777 21-1259). Pesque con el doradazo (Tel.: 3777623919). Rio Lodge. (Tel.: 2214184484).
- Paso de la Patria Corrientes : Bajísimo el río, todas las piedras afuera y agua clara lo que permite que la pesca con artificiales sea exitosa. La temperatura empezó a bajar notoriamente, repuntando algunos grados sobre el mediodía, momento que la actividad adquiere su mejor momento. Hoy, el dorado está picando aguas abajo con artificiales de media agua con paleta quebrada en la zona del Raigonal. Los colores más rendidores, según nos contaba Luís Macias de Cabañas Sueño Dorado, son los negros con cabeza roja o verde, dos combinaciones que pagan con buenos portes. El pacú pasó Puerto González y desapareció, pero en contrapartida, hay bogas grandes anclados en la zona de la Iribú, Punta Iglesias, Lirio, la Toledo acercándose a la zona de Punta Rancho.
- Colón Entre Ríos : Seguimos advirtiendo muy buenos resultados en el Uruguay. El guía Alejandro Voillaz da con buenos dorados. Muchos y de linda talla. Las modalidades más rendidoras haciendo bait o spinning al golpe. Además, la chance muy interesante de las tarariras. Referencia en la zona el guía Alejandro Voillaz (Tel.: 011 - 30457020).
- Concepción del Uruguay Entre Ríos : Aguas en bajante y claras, con buen pique de bogas aunque no son grandes. Dorados. Además, variada con patíes, armados, moncholos y bagres amarillos. Sobre los arroyos, tarariras, con una palometa que sigue muy activa durante el día en ellos. Servicios: Julián Marchessi - Guía en Concepción del Uruguay. Tel.: 03442 47-9701.
- Concordia Entre Ríos : Sin grandes cambios, el pique se mantiene bien con un ingreso de agua que favoreció a la zona y lleva el río, poco a poco, a alturas mejores. Hay dorados con señuelo de portes medianitos y algunos lindos entreverados. La boga salen pocas pero de buen tamaño. Referencias en la región: Paco Marcogiuseppe Tel.: (0345) 415-8071 y "Cacho" Toller. Tel.: (0345) 154034220.
- La Paz Entre Ríos : Hay cachorros chicos, doradillos y excelente variada, sobre todo manduvas, manguruyúes, rayas y bogas. El agua en general turbia, con lugares de aguas clara, pocos. Servicios: Guía Víctor Flores. (Tel.: 03437 422634). Por otro lado, 14 y 15/3 - 30° Fiesta Provincial del Surubí Entrerriano en La Paz, Entre Ríos. Más de $ 50.000.000 en premios. Inscripción: $ 350.000
- Santa Elena Entre Ríos : Buena pesca de cachorros en este momento, aún el dorado no está saliendo bien en un río muy turbio.
- Victoria Entre Ríos : Pepo Pesca, prestador de servicios en Victoria disfruta de mucho pique en la zona. Está muy buena la pesca con carnada, alejándose un poco, hay que navegar más. Buena pesca nocturna de buenos surubíes con cascarudos, también dorados, manduvas y patíes que se suman a una variedad interesante para pescar en Victoria. De día también hay interesantes respuestas, con piques de cachorros en el amanecer. Servicios: Pepo Pesca. Tel.: (03436) 445144.
- Villa Paranacito Entre Ríos : Aún no hay noticias favorables con respecto al pejerrey. Sigue firme la variada, algo de tarariras y los cachorritos para devolver. Salen los dorados con señuelos, modalidad que está pescando bien el guía David Del Valle. Tel.: (03487) 52-4128, quién cuenta con dos embarcaciones para realizar la actividad en una zona que está muy buena.
- Coronda Santa Fe : Sigue muy buena la pesca con bagres amarillos, patíes y algunas bogas. Se mantiene la chance de dorados y cachorros de surubíes. Para ellos, la morena siempre paga pero está andando muy bien el cascarudo. En la zona, buenos servicios de los amigos de Agustina La Pescadora, Pablo Cañete. El: (0342) 155322843.
- Reconquista Santa Fe : Sin grandes cambios, el agua sigue turbia y complica a los amantes del señuelo, pero hay buena pesca de surubíes anclados y al garete, encarnando con morenas y cascarudos. En pocos lugares de aguas claras, hay pacúes y se pueden meter excelentes faenas al golpe o con fly con los frutos blandos. También la chance del dorado con carnada. Servicios: Maná Excursiones. Tel.: 03482 25-4486.
Recorrida federal: 4a54j
- Dique Los Molinos Córdoba : Tanto pescando a flote como al barro, buen pique de pejerrey. Balancines o vuelo las técnicas más pagadoras. El porte de los pejerreyes es muy mezclado, con algunos grandes de los que acostumbra el lago, pero también mucho chico, activándose los juveniles que rondan los 20 cm y que hacía mucho no se los veía en el lago, quizás el ingreso de agua favoreció para esto y se genere un recambio de los cardúmenes. Servicios: Pablo - Bahía el Negro Tel.: (03547) 463593. Dispone de alquiler de botes con motor. Matías - Kiosko El Sandrito Tel.: (03547) 597620. Venta de carnada, almacén y artículos de pesca. En Ruta 5, Km 46.
- Dique San Roque Córdoba : "Abrieron las válvulas y el agua pasa por el embudo, con un nivel altísimo. Ríos totalmente desbordados y un pique que se empezó a dar, sin cantidad, pero con calidad. Al garete con línea de flote o de vuelo pica arriba el peje. Promedio de 10 a 15 ejemplares por estos días en un dique que está queriendo empezar a activar el pique. Es uno de los embalses de la provincia que tiene mejor calidad, cantidad y variedad de peces. La carnada más rendidora viene siendo la mojarra viva. Servicios: Alejandro González - Tracker "El Toro". Tel.: 03541 - 667525.
- Embalse Río Tercero Córdoba : En su máximo nivel el embalse. Mejoró la pesca, se está dando en la zona del Quillinzo, en los Eucaliptos y Pata de Gallina. Salen con línea de vuelo y gareteando con chirimbolo. Allí en este destino cercano a Villa Rumipal habrá que esperar a ver si mejoran los rindes. Servicios: Pesquero “La Delia” (Tel.: 3584 22-4329). Cuentan con alquiler de tracker, botes y servicio de cabaña.
- Laguna De Suco Córdoba : El clima no ayudó el fin de semana, pero cuando se pudo entrar se dio muy buena pesca de pejerreyes. En este ámbito del departamento de Río Cuarto, a 18 km de Sampacho hay buenos servicios de la Asociación de Tiro, Pesca y Caza que tiene sus instalaciones en la laguna. Informes: Tel.: (0358) 5603372.
- Laguna La Gringa Córdoba : Buen fin de semana el que pasó según señala Eduardo Gambini, quién estuvo el pasado viernes. La laguna levantó 50 cm con respecto a la pasada temporada. Se pesca de viernes a domingo. A flote tanto anclado como gareteando, según el día, con peje medianito de 25 a 30 cm y alguna excepción de mejor talla. Se da con bajadas de 20 a 30 cm, una pesca que está fácil cerca de la embarcación. Para recomendar.
- Laguna La Margarita Córdoba : Mucho peje chico a mediano que juega en contra para dar con los buenos, pero genera un pique muy entretenido. Resultados rendidores todo el fin de semana pasado, según cuenta Diego Bruno referente del ámbito que nos habla de una laguna muy linda, un pejerrey muy activo y que nos obliga a elegir porque se llega a la cuota en media jornada. Se dan muchos ejemplares de 25 cm pero eligiendo se logra llegar a la cuota con piezas de 30 cm. Comenzaron a aparecer matungos de mejor calidad que van de 500 a 600 g y algunos de kilo, en su mayoría con línea de flote y mojarra viva. El domingo fue el día más duro, con laguna planchada. Buenos servicios de Diego Bruno, guía de pesca y alquiler de trackers. Tel.: (03385) 44-2125. Allí esta él Club de Caza y Pesca de Jovita. Tel.: (03385) 596295.
- Laguna El Carro San Luis : La laguna alterna días buenos con otros no tanto. Es una buena opción para visitar al igual que La Turca y Del 400, otras dos lagunas que istra el Club de Pesca Villa Mercedes. Tienen baños, mesas, fogoneros, chulengos y tachos de basura para mantener el predio en buenas condiciones. Club de Pesca. Tel.: (02657) 607927.
- Laguna Delfín Pérez La Pampa : La entrada de agua que generó que llegue a niveles óptimos. La pesca del peje es limitada a ejemplares chicos, ni de costa ni en kayaks salieron de los buenos. El pique se da con plateada viva casi exclusivamente. Sigue saliendo mucha carpa con masa, bagres y dientudos mucho menos activos por la baja en la temperatura. Carnadas y avíos de pesca en la zona: Ariel. Tel.. (02302) 308883.
- Laguna Don Tomás, Santa Rosa La Pampa : Las salidas embarcados no son con cantidad pero se están dando lindas capturas.
- Dique El Nihuil Mendoza : El 26/4 será la 50° edición del concurso al pejerrey en El Nihuil. $ 105.000 los no socios.
- Embalse Agua de Toro Mendoza : De orilla entrega pejes, pero lo mejor está embarcados. En las últimas semanas han aparecido algunos pejes matungos que superaron el kilo.
- Embalse Los Reyunos Mendoza : Pescando de costa se meten pejes chicos y se entrevera alguno bueno. Embarcados mejora la cantidad no la calidad. Hace falta que baje la temperatura del agua.
- Embalse Cabra Corral Salta : Las salidas diurnas como nocturnas de las distintas lanchas permiten obtener una buena pesca de pejerreyes. Servicios: Brunotto Pesca (Tel.: 3874595407 - 3875922080).
- Laguna Melincué Santa Fe : Repuntó el pique con el cambio de temperatura según señala Eduardo Gambini. Se pesca de lunes a lunes, gareteando o anclados en zonas de costas con un dientudo menos activo. Hay peje de 25 a 32 cm, gareteando se da con bajadas cortitas de 15 a 25 cm. Se dan buenos promedios por lancha. Aislados algunos de los de 500 g. Lanchas particulares solo se bajan viernes, sábados y domingo con un cupo de 15 embarcaciones que previamente hay que registrar en la Municipalidad. Hay dos pesqueros en funcionamiento. Salto Uruguay : Es difícil fallar, muy buenas faenas tanto con bait o spinning, con dorados y surubíes. La pesca está bárbara en este destino afamado por los pescadores y en el que Hernán Fiorentini es el operador argentino del lado uruguayo y realiza salidas en la zona de la represa de 3 horas de duración y pueden realizar la actividad tres pescadores por embarcación. En este sector, ingresan sólo dos lanchas uruguayas y la actividad del dorado es con devolución obligatoria. Informes: Tel.: (03382) 447311.
Comentarios 572n5o