Friday 23 de May de 2025
CAZA | 27-04-2024 19:00

Así será la temporada de caza mayor y menor en Santa Fe, Chubut y Santa Cruz g6e3d

Fechas, cupos y especies permitidas para la temporada 2024 que está comenzando. En Santa Cruz habilitaron la búsqueda de visón, liebre europea, conejo europeo, jabalí, puma y zorro gris y colorado. Ver galería de imágenes f6x3p

Horacio Gallo
Horacio Gallo 6v5g1y

Ver más autores

Recorremos la reglamentación vigente de Santa Fe, Chubut y Santa Cruz en cuanto a fechas y cupos. Cada cazador deberá averiguar en su región cuáles son las zonas habilitadas, que por lo general suelen repetirse año tras año, tanto las prohibidas (parque provinciales y nacionales, ejidos urbanos, reservas naturales, proximidades de caminos, diques y costas de ríos o arroyos, etc.) como las permitidas

0411_oxido
Leé también
Oxido: ese enemigo lento y silencioso 476q51

05_17CazaTemporada

  • Santa Fe. De acuerdo con la Resolución N° 12/23 del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se habilitó la temporada de caza de la cotorra, el morajú o negrucho y el varillero congo entre el 28 de abril y el 6 de agosto de 2024, hasta un máximo de 50 ejemplares de cada uno si se utilizan perdigones de plomo y sin límite si se usan perdigones sin plomo. Para la liebre la fecha es la misma, pero sólo se permite hasta un máximo de 2 ejemplares por cazador y en transporte, cualquiera sea la duración de la excursión de caza o por día si las excursiones se realizan en el mismo día. En el caso de la perdiz chica común, la temporada comenzará el 13 de mayo y finalizará el 30 de julio de 2024, y únicamente se podrá practicar los sábados, domingos y feriados con un máximo de hasta 5 ejemplares en total por cazador y en transporte, cualquiera sea la duración de la excursión de caza. En cuanto a las palomas torcazas, la temporada se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024 con un máximo de 50 ejemplares por día si se utilizan perdigones de plomo y sin límite si se usan sin plomo. Siempre llevar la documentación respaldatoria de las armas, la CLU vigente y el permiso del dueño del campo. Y con fecha 18 de abril, Santa Fe habilitó la temporada de caza de patos del 1/5 al 31/7 en los departamentos de 9 de Julio, Vera, Gral. Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier y Garay.
  • Chubut. La Disposición N° 31 habilita la temporada de caza mayor y menor de aves y mamíferos hasta el día 31 de julio de 2024, según los siguientes cupos por día y cazador: martineta (Eudromia elegans), 5; pato maicero (Anas geórgica), 4; pato barcino (Anas flavirostris), 3; codorniz de California (Laphortyx califormica), sin límite; liebre ruropea (Lepus europaeus), 10; conejo silvestre (Oryctolagus cuniculus), sin límite; guanaco macho adulto (Lama guanicoe), 2 (máximo para el transporte por salidas que excedan el día de cacería); jabalí (Sus scrofa) y visón (Mustela visón), ambas sin límites y extendida hasta el 1 de abril de 2025. Cuando se realicen excursiones de 3 o más días, cada cazador no podrá transportar una cantidad de ejemplares superior a la de 3 días de cacería de cada una de las especies autorizadas. Importante: el cazador deberá poseer y transportar obligatoriamente: 1) el permiso de caza otorgado por la Dirección de Fauna y Flora Silvestre; 2) autorización del dueño del campo certificada ante escribano público o juez de paz; 3) tenencia vigente del arma. No se podrán utilizar armas semiautomáticas ni de calibre menor a las reglamentadas. Para la caza menor de aves y mamíferos: escopetas de caño liso, calibres del 12 al 16 cargadas con cartuchos a perdigones; o carabinas de calibre .22, hasta .22 LR. Para la caza mayor general: A) escopetas de caño liso, calibres del 12 al 16 cargadas con cartuchos sólidos tipo brenneke; fusiles con munición de percusión central desde calibre 223. También, arcos y ballestas de un mínimo de 60/70 libras con flechas con puntas de 100 gr mínimo, con cuchillas de acero de 3 filos fijos y vara de carbón o aluminio.

1303_perros caza

  • Santa Cruz. Por Resolución N° 117/2024 el Consejo Agrario Provincial autorizó la temporada anual de caza deportiva hasta el 31 de agosto de 2024 para las siguientes especies y cupos por cazador: zorro colorado, 1 por semana; zorro gris, 1 por quincena; puma, 1 por semana; guanaco, 2 por día; visón, liebre europea, conejo europeo y jabalí, sin límites. Los requisitos obligatorios para la extensión y/o renovación de las licencias de caza deportiva son los siguientes: 2 fotos tipo carnet, comprobante de pago de arancel correspondiente, fotocopia de D.N.I., Certificado de Reincidencia Nacional (antecedente penales), fotocopia de la credencial de legítimo (CLU) y de la/s cédula/s de la/s armas autorizadas; permiso del propietario del campo y/o apoderado certificado por juez de paz y formulario de declaración jurada de información personal. El arancel vigente se cobrará en módulos y cada módulo equivale al valor de un litro de gasoil de la estación de servicio YPF con sede en Río Gallegos (jubilados y o retirados están exentos de abonarlo si presentan fotocopia del carnet). Módulos a abonar equivalentes cada uno a un litro de gasoil, tal como se indicó anteriormente (extensión/renovación): residentes provinciales, 25/20; no residentes, 35/30; extranjeros, 45/40.
También te puede interesar
Los modelos más modernos permiten el agregado de miras y poseen un armazón con riel para agregar otros elementos tácticos.

Pistolas 9 x 19 mm Parabellum: la evolución constante 4n4p4n

Historia y evolución de la munición 9 mm, una centenaria imbatible.

9 mm Parabellum: por qué es el calibre más elegido del mundo 713x3p

De película: así es la pistola Heckler & Koch 45 C en calibre .45 A, actualmente utilizada por los Navy Seals de los Estados Unidos. En la imagen puede apreciarse el detalle del reductor roscado en la boca del cañón.

Cómo funcionan los reductores de sonido 5h712d

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Horacio Gallo

Horacio Gallo 6v5g1y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend