Thursday 22 de May de 2025
CAZA | 13-02-2018 09:22

Caza menor: anticipo de una temporada exigente 3cr3r

El clima más seco y caluroso implicará presas más pequeñas y rápidas. Los cazadores tendrán que hacer uso de todas sus habilidades. Ver galería de imágenes 1q3b4a

Horacio Gallo
Horacio Gallo 6v5g1y

Ver más autores

El 2017 será recordado por las zonas anegadas, los fríos tardíos, las lluvias recurrentes los fines de semana, los altos costos de traslados e insumos, y tantos otros factores que jugaron un papel tan crucial como desalentador para el cazador, que redujo notoriamente sus salidas, a pesar de que se vendieron igual cantidad de permisos de caza menor que el año anterior. Para todos aquellos que deseen saber cómo será la temporada 2018, es primordial conocer el terreno y el pronóstico climatológico para mayo, mes de apertura de la caza menor. De esta manera, iremos aprestando nuestra escopeta y acopiando la reserva de cartuchos necesaria.

0822_caza_mayor
Leé también
Primeros disparos en la provincia de Buenos Aires v5039

Sequía y altas temperaturas

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires y otras fuentes consultadas, entre ellos profesionales, ganaderos, campesinos y colegas cazadores, coincidieron en que la temporada de este año se caracterizará por las sequías y las elevadas temperaturas, lo que implicará una gran pérdida de humedad del suelo. En algunos casos, esto conllevará la imposibilidad de siembra, como puede ser la situación de General Villegas, que tuvo zonas bajo el agua y hoy peligra su siembra porque su suelo no posee la humedad mínima necesaria, en buena parte culpa del hombre, que para combatir las inundaciones drena en exceso la tierra.

Ahora la gran pregunta es: ¿cómo afectó esto a la caza menor? La repercusión es fuerte, ya que cambia totalmente el mapa de anidadas de perdices, que aproximadamente se realiza en febrero y que se espera bueno tanto para esta especie como para las liebres, debido al clima. Lo que sí disminuirá es la cantidad de ejemplares de patos, muy abundantes en 2017 gracias al aumento de los espejos de agua  pero este año se estima el efecto contrario.

Sin embargo, no pasará lo mismo con las palomas, que están ganando espacio gracias a su capacidad de adaptarse y reproducirse, algo que está despertando preocupación –sobre todo en los campos de siembra– ya que nadie está controlando el incremento de su población.

Este año la cantidad de perdices será similar al anterior pero distribuida en una mayor extensión de hectáreas, lo cual requerirá una mejor observación de los campos y sus pasturas. Habrá que saber leer lo que buscan nuestras presas: comida, agua y refugio, ya que habrá menor densidad por superficie. Las mejores zonas serán las lomadas verdes de campos ganaderos o, en menor medida, los bordes de las tierras sembradas, sobre todo con maíz. El tamaño será menor en general, lo que les otorgará un vuelo y carrera más veloces.

Aprovechar los meses previos

Los cazadores deberán estar más atentos, ágiles y rápidos, en especial aquellos que no cuenten con un perro que levante la marca. Entonces, seguramente los errores vendrán por doquier. Para evitarlos se recomienda mejorar la técnica realizando prácticas en las pedanas habilitadas de los polígonos de tiro. También se puede buscar en el mercado algún rio para mejorar el rendimiento, como un colimador láser: dispositivo que se coloca dentro del cañón y emite un haz de luz de gran precisión, que sirve para mejorar la puntería. Ideal para determinar si uno debe tapar o ver la presa según la escopeta y la técnica de tiro que utiliza.

La temporada 2018 no promete una mejora importante con respecto a la anterior, aunque en realidad no hay motivos para de-silusionarse. El número, tamaño y área por recorrer tal vez jueguen en contra, lo que demandará exprimir al máximo la técnica, habilidad y puntería de cada uno. Habrá que hacer un esfuerzo mayor pero, como ya sabe cualquier cazador con un mínimo de experiencia: mientras más difícil es el tiro, más se disfruta cuando se da en el blanco.

Nota completa publicada en revista Weekend 545, febrero 2018.

También te puede interesar
Perros de caza.

Caza menor: los reglamentos de Buenos Aires y Río Negro 44351i

En abril estamos a full con la temporada de pejerrey y la de caza mayor y menor. También turismo ymucho màs.

San Luis y Corrientes ya abrieron la temporada de caza menor 191k2b

El proyecto de ley de conservación de la fauna parte de premisas falsas y no de hechos fácticos. Se nota a las claras su ideología política, esa que ignora las leyes de la naturaleza.

Abrió la temporada de caza: los reglamentos de Santa Fe y de Neuquén 5m3019

Se hará un curso de caza mayor que comenzará en septiembre.

Caza mayor y menor: La Pampa picó en punta 5y2v60

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Horacio Gallo

Horacio Gallo 6v5g1y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend